Renuevan convenio de colaboración ITSPP y Las Palomas Beach & Golf Resort

Puede ser una imagen de 9 personas, personas sentadas, personas de pie e interior

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco y el complejo turístico Las Palomas Beach & Golf Resort, llevaron a cabo la renovación del convenio de colaboración, el cual tiene una duración de 3 años.

La Directora General del Plantel, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, así como el Gerente General de Las Palomas, Lic. Hector Vázquez Del Mercado Martínez, coincidieron en la importancia de mantener los lazos que permitan a las y los jóvenes universitarios, poner en práctica y reforzar los conocimientos adquiridos en el aula.

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas sentadas

Dicho convenio tiene como objetivo establecer las bases y lineamientos generales de coordinación y cooperación en el campo de la Vinculación enfocado a:

– Las investigaciones conjuntas y desarrollo de programas.

– De difusión.

– De superación académica.

– Préstamo de instalaciones.

– De servicios Académico – Profesionales: proyectos investigación, asesoría, consultoría, cursos, prácticas profesionales, servicio social, actividades culturales y eventos deportivos.

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Reyes Ortiz, en su intervención remarcó y agradeció el apoyo, que año con año, Las Palomas, brinda para recibir a las y los estudiantes del ITSPP, “Siempre estamos viendo por las futuras generaciones, futuros profesionistas, la oportunidad de fórmalos bien, con mucho prestigio y con mucha calidad, ese ha sido siempre nuestro objetivo”. Puntualizó.

Estuvieron presentes por parte del ITSPP: L.E. María Jesús Reyes Ortiz, Directora General, Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverria, Sub director de Planeación y Vinculación; Mtro. Joaquín López Arredondo, Sub director de Servicios Administrativos; Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Sub Directora Académica; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de División de la Lic. en Administración; Lic. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de División de Ing. en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de División de Ingeniería Civil; Ing. José Luis Pérez Núñez, Jefe de División de Ingeniería Industrial y Lic. Virgen Zepeda Jefa del Departamento de Vinculación y Extensión. Por parte de Las Palomas estuvieron presentes: Lic. Héctor Vázquez Del Mercado Martínez, Gerente General y Lic. Isaías López Navarrete, del Departamento Jurídico.

Lleva a cabo ITSPP ceremonia de graduación, generación 2016-2021

Puede ser una imagen de una o varias personas y personas de pie

Dando prioridad a todas las medidas de seguridad para evitar el contagio de Covid-19, el Tecnológico Nacional de México llevó a cabo la ceremonia de graduación, generación 2016-2021, en la que 61 jóvenes recibieron los documentos que los acreditan como profesionistas, cumpliendo así con el objetivo de entregar a la sociedad nuevos profesionistas altamente capacitados, que se integran al sector productivo de nuestra sociedad.

El Auditorio Institucional del Instituto, Ing. Mario Luis Yeomans Macías, fue el recinto en el que, 35 egresados de la carrera de Licenciatura en Administración, 8 de la carrera de Ingeniería Industrial, ambos en su decimoséptima generación; 13 egresados de la decimoquinta generación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y 5 egresados de la octava generación de la carrera de Ingeniería Civil, uno a uno, fueron nombrados en el último pase de lista para recibir sus cartas pasante y certificados de estudio.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior

Además, durante el evento se llevó a cabo la entrega de títulos a 3 egresados de diferentes generaciones: Romero Salazar María Elena, de la segunda generación de Lic. en Administración; González Jiménez Aarón Alonso, de la decimosegunda generación de Lic. en Administración y Gómez Nájera Jesús Eduardo, de la primera generación de Ing. Civil.

La Directora General, María Jesús Reyes Ortiz, externó durante su mensaje: “querida clase graduada 2021, a todos ustedes que, con expectación esperaban el gran día, ese en el que se les declara graduados, ese día que marca el cierre de una etapa y el inicio de una vida llena de posibilidades, a ustedes les digo, NO SE RINDAN, no permitan que las tormentas que nos azotan hoy empañen la mirada hacia un futuro lleno de sueños, un futuro en el que habrán de descubrirse, más fuertes, más sensibles, hacia el dolor ajeno y hacia la necesidad de tener conciencia y bienestar colectivo”.

Puede ser una imagen de 3 personas y personas de pie

Les invitó a practicar su profesión con profesionalismo y ética: “Nuestro País ha perdido mucho por profesionales que perdieron la brújula moral y debemos ayudar a nuestra sociedad a recuperarla. Por nuestra parte, el ITSPP, refrenda el compromiso de seguir formando a los mejores ingenieros y licenciados en la región, para que siga siendo la mejor opción en el sector empresarial”, puntualizó.

Los nombres de generación, madrinas y padrinos quedaron de la siguiente manera:

Licenciatura en Administración Matutino:

Nombre de Generación: L.C.P. Gustavo Alonso Franco Amador

Madrina: MED. Trinidad Portillo Cubillas.

Licenciatura en Administración Vespertino:

Nombre de Generación: C.P. Magnolia Eloisa Castro Valenzuela.

Madrina: C.P. Magnolia Eloisa Castro Valenzuela.

Ingeniería Industrial:

Nombre de Generación: Ing. Jorge Ibarra Soto

Padrino: Ing. Jorge Ibarra Soto.

Ingeniería en Sistemas Computacionales:

Nombre de Generación: MED. Diana Elizabeth López Chacón

Padrino: ISC. José María Gerónimo Pérez.

Ingeniería Civil:

Nombre de Generación: Ing. Florencio Rivera Dórame

Padrino: Ing. Florencio Rivera Dórame.

Los mejores promedios de los 4 programas educativos para este 2021 fueron: Márquez Alvarado María Delia, de la carrera de Licenciatura en Administración Matutino; Capitán Vargas Juliana Lizeth, de la carrera de Licenciatura en Administración Vespertino; Angulo Bringas Fidel Antonio, de Ingeniería Industrial; Alarcón Arreola Viviana Judith, de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Vidal Linares Rodrigo Israel de la carrera de Ingeniería Civil.

El mejor promedio general para la carrera de licenciatura en Administración fue para Márquez Alvarado María Delia con 98.53 y el mejor promedio general de las ingenierías fue para Alarcón Arreola Viviana Judith con 95.28.

Estuvieron presentes en el Presídium: L.E. María Jesús Reyes Ortiz, Directora General; Ing. Elda Clarisa Pérez Mayoral, Subdirectora Académica; Mtro. Joaquín López Arredondo, Subdirector de Servicios Administrativos, así como Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Ing. José Luis Pérez Nuñez, Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza e Ing. Javier Ortiz Vidaca, jefes de carrera de: Lic. en Administración, Ing. Industrial, Ing. en Sistemas Computacionales e Ing. Civil, respectivamente.