Recibe ITSPP registro de la Coordinación de Lenguas Extranjeras ante Coordinación Nacional del Tecnológico Nacional de México.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, recibió el registro TecNM-SEyV-DVIA-CNLE-04/21-ITSPPeñasco-94, por parte de la Dirección General del TecNM, mismo que lo habilita para poder liberar el idioma inglés como requisito de titulación en el nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas extranjeras, a las y los estudiantes que cursen los diez niveles de inglés o que aprueben un examen de cuatro habilidades en su CLE.

Además de validar oficialmente el grado de dominio de una lengua extranjera (inglés) dentro del sistema TecNM, el Instituto queda habilitado para llevar a cabo dicho proceso a través de cursos regulares, aplicación de examen de las 4 habilidades o mediante validación de certificaciones internacionales avaladas por SEP-CENNI.

Es importante resaltar que este logro no habría sido posible sin el constante apoyo de la L.E. María Jesús Reyes Ortiz, quien fungió como Directora General del ITSPP durante el proceso, la coordinación entre el Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Subdirector de Planeación y Vinculación; el Mtro. Joaquin López Arredondo, Subdirector de Servicios Administrativos; la Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Subdirectora Académica, la Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico; el Coordinador del Departamento de Lenguas Extranjeras Francisco Javier Tanori González y los docentes, Ezequiel Aispuro Peinado y Sergio Arturo Ochoa Robles.

Gracias a esta meta alcanzada, las y los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco podrán aprovechar la estandarización del proceso de enseñanza-aprendizaje de Lenguas Extranjeras como una estrategia extracurricular que por medio del aprendizaje significativo y el pensamiento crítico favorezca el desarrollo de la competencia lingüística desarrollando las siguientes habilidades: Comprensión auditiva, Comprensión lectora, Producción oral y Producción escrita.