El ITSPP participa en la Etapa Regional de la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica, “CENITAE 2021”, etapa Regional

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "FLORES SANCHEZ SINDY YARETH"Enactus México en coordinación con el Tecnológico Nacional de México, llevó a cabo la etapa regional de la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica – CENITAE 2021; evento en el cual un grupo de 6 estudiantes representaron al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco con el proyecto “Trampa Sustentable”; dichas estudiantes son: Lic. en Administración: Sindy Yareth Flores, Ana Bárbara Jaime Leiva y Melissa Huerta; Ing. Civil: Yajaira Jaqueline Sedillo González y Hernández Beltrán Isai e Ing. Industrial, Martha Ximena Valdez Corona.

En esta etapa, las estudiantes estuvieron compitiendo en contra de 10 ideas de negocio más; todo ello en las liga 1 y 2 de la zona 1; la cual estuvo conformada por el IT de Nuevo Casas Grandes, IT de Parral, IT de Agua Prieta, IT de Mexicali, ITS de Puerto Peñasco, IT de Hermosillo, IT de Zongolica, IT de Ciudad Juárez, IT de Chihuahua, IT de Ciudad Jiménez y ITS de Cananea.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie y texto

Cabe mencionar que en total participaron las 8 zonas del país, donde el TNM estuvo presente con un total de 105 ideas de negocio distribuidas en 21 ligas.

La logística de la cumbre consistió en celebrar la etapa regional a través de la plataforma de Enactus-México, donde todos los equipos participantes fueron evaluados mediante un Video Pitch y un Reporte Anual. Los jueces, todos empresarios tanto nacionales como extranjeros, evaluaron:

  1. A) La sustentabilidad de la idea de negocio,
  2. B) El impacto económico, social y ambiental del proyecto, y
  3. C) El nivel de innovación del proyecto.

Una vez celebrada la etapa regional se seleccionaron a los 3 Enactus Team Project ganadores de cada zona, pasando al nacional un total de 24 proyectos; tras una ardua competencia, el proyecto del ITSPP no calificó para el nacional.

Los tres proyectos de la zona 1 que pasaron al nacional fueron los del:

1) IT de Parral, 2) IT de Chihuahua, y 3) IT de Nuevo Casas Grandes.

Esta cumbre estudiantil de negocios, se realizó con el fin de desarrollar proyectos que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de un modelo de aceleración de emprendedores que generen empresas innovadoras que activen la economía de forma sustentable e inclusiva; dando como resultado negocios con impacto social basados en los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y potenciando la creatividad de jóvenes para contribuir a resolver problemas que nos afectan día con día.

Para teles efectos, la capitana del HUB-Pto. Peñasco, Dulce López afirmó: “No haber calificado para el nacional no es motivo de desánimo, fue la primera vez que participamos en esta cumbre y desde el inicio sabíamos que sería un gran reto; adquirimos gran experiencia y nos prepararemos para hacer una gran participación el próximo año. Recordemos que CENITAE no es un concurso, es una oportunidad de dar visibilidad a nuestras ideas de negocio”.

El profesor Anducam Favela “GPS Master en CENITAE 2021” agradeció el apoyo, disponibilidad y profesionalismo tanto de las autoridades académicas y administrativas como de los docentes y estudiantes del ITSPP; asimismo, aseguró que esta cumbre estudiantil de negocios representó retos que, de manera extraordinaria, nos hicieron aprender, crecer y mejorar nuestra perspectiva de emprendimiento con impacto social.

Sin que las circunstancias de Covid-19 lograran desalentarnos se logró una buena participación por parte de la comunidad estudiantil, docentes, personal administrativo y autoridades académicas del ITSPP, lo cual permitió adquirir experiencia que, seguramente, se habrá de canalizar y poner en práctica con el firme propósito de aportar nuestro granito de arena en este proceso de activación económica que México requiere.

¡Muchas felicidades a todos los ETP´s que representarán al Tecnológico Nacional de México en la etapa nacional, a celebrarse en el periodo de junio a agosto de 2021!

 

Llevan a cabo tercer concurso regional de Ciencias Básicas “Reto Tec. Jr. 2021”, en el ITSPP

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie e interior

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo de forma virtual el tercer concurso regional de Ciencias Básicas, denominado Reto Tec. Jr. 2021.

Las áreas de conocimiento que se aplicaron a las y los concursantes fueron: matemáticas, física y química, se dividió por grado académico y los exámenes fueron cronometrados, con un tiempo máximo de 2 horas.

Reto Rec. Jr. es una iniciativa del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, cuyos objetivos son: Desarrollar el espíritu competitivo y emprendedor de los jóvenes estudiantes de secundaria, promover los valores culturales, reconocer a los estudiantes que poseen alta capacidad académica, promover el talento y desarrollar herramienta que permitan acrecentar su acervo académico, promover el valor de la honestidad al bríndale al alumno la confianza de su participación a distancia, fortalecer la autorregulación de espacio, tiempo y herramientas en la modalidad a distancia.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

En esta edición 2021, participaron estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 37, Colegio Bilingüe Newland, Instituto Sonora, Cam Monte Alban, Escuela Secundaria Técnica No. 21 y Colegio CIMA.

Los ganadores para el primer grado fueron: Rebeca Monroy Flores, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Allison Sánchez Sánchez, del Instituto Sonora con el segundo lugar y Santiago Valdez Navarro, de Newland con el primer lugar.

Para el segundo grado los ganadores fueron: Mélany Suzette Rocha González, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Dulce María Félix Terrazas de Newland con el segundo lugar y Kena Siqueiros Barajas de Newland con el primer lugar.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y personas sentadas

Mientras que para el tercer grado fueron: Armando Espinoza Castillo con el tercer lugar, Eduardo Peralta Valenzuela con el segundo lugar y Josué Villasana García con el primer lugar, los tres del Instituto Sonora.

Estuvieron en la mesa del presídium: Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Subdirectora Académica, en representación del Director General, C.P. Joaquín López Arredondo; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de Carrera de Licenciatura en Administración, Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil e Ingeniero José Luis Pérez Núñez, Jefe de Carrera de Ingeniería Industrial.

 

CONVOCATORIA: Estímulos al Desempeño Docente 2021

Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
Sistema de Evaluación

Asume Joaquín López Arredondo Dirección General del ITSPP

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

El C.P. Joaquín López Arredondo, asumió la Dirección General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, en sustitución de la L.E. María Jesús Reyes Ortiz.

El nombramiento se llevó a cabo por parte de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, para fungir con tal carácter desde el pasado 15 de abril.

López Arredondo, se venía desempeñando como Subdirector de Servicios Administrativos, de este Instituto desde el 9 de octubre de 2015.

El nuevo titular de la oficina de Dirección General, manifestó estar consciente del gran compromiso y responsabilidad que significa este nombramiento, así como coordinarse con personal docente y administrativo para dar continuidad al gran trabajo que llevó a cabo la Mtra. María Jesús Reyes Ortiz.

Puede ser una imagen de texto que dice "UNIDOS ENE GOBIERNO ESTADO EJECUTIVO DEL ESTADO FOLIO 03.01.1/D-838/21 SONORA Hermosillo, Sonora, a 15 abril 2021. JOAQUÍN LÓPEZ ARREDONDO. Presente.- Ejecutivo a mi cargo, con apoyo en ejercicio de las facultades previstas por los artículos 79 fracciones XXIV de Constitución Política del Estado Sonora 45 BIS de Ley Orgánica del Poder Ejecutivo determinado designarle como DIRECTOR GENERAL del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, para fungir con tal carácter a partir de esta fecha. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. REELECCIÓN LA GOBERNADORA TUCIONAL DEL ESTADO DE SONORA LIC. ARTEMIZ PAVLOVICH ARELLANO EL SECRETARIG DE GOBIERNO ING. JUAN ÁNGEL CASTILLO TARAZÓN"