Llevan a cabo tercer concurso regional de Ciencias Básicas “Reto Tec. Jr. 2021”, en el ITSPP

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie e interior

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo de forma virtual el tercer concurso regional de Ciencias Básicas, denominado Reto Tec. Jr. 2021.

Las áreas de conocimiento que se aplicaron a las y los concursantes fueron: matemáticas, física y química, se dividió por grado académico y los exámenes fueron cronometrados, con un tiempo máximo de 2 horas.

Reto Rec. Jr. es una iniciativa del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, cuyos objetivos son: Desarrollar el espíritu competitivo y emprendedor de los jóvenes estudiantes de secundaria, promover los valores culturales, reconocer a los estudiantes que poseen alta capacidad académica, promover el talento y desarrollar herramienta que permitan acrecentar su acervo académico, promover el valor de la honestidad al bríndale al alumno la confianza de su participación a distancia, fortalecer la autorregulación de espacio, tiempo y herramientas en la modalidad a distancia.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

En esta edición 2021, participaron estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 37, Colegio Bilingüe Newland, Instituto Sonora, Cam Monte Alban, Escuela Secundaria Técnica No. 21 y Colegio CIMA.

Los ganadores para el primer grado fueron: Rebeca Monroy Flores, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Allison Sánchez Sánchez, del Instituto Sonora con el segundo lugar y Santiago Valdez Navarro, de Newland con el primer lugar.

Para el segundo grado los ganadores fueron: Mélany Suzette Rocha González, del Instituto Sonora con el tercer lugar; Dulce María Félix Terrazas de Newland con el segundo lugar y Kena Siqueiros Barajas de Newland con el primer lugar.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie y personas sentadas

Mientras que para el tercer grado fueron: Armando Espinoza Castillo con el tercer lugar, Eduardo Peralta Valenzuela con el segundo lugar y Josué Villasana García con el primer lugar, los tres del Instituto Sonora.

Estuvieron en la mesa del presídium: Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Subdirectora Académica, en representación del Director General, C.P. Joaquín López Arredondo; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de Carrera de Licenciatura en Administración, Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de Carrera de Ingeniería Civil e Ingeniero José Luis Pérez Núñez, Jefe de Carrera de Ingeniería Industrial.