Llevan a cabo curso de Formación y Actualización Docente en el ITSPP

Personal del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, concluyó con éxito el curso de Actualización Profesional y Formación Docente, que se llevó a cabo en el período comprendido del 16 al 20 de agosto de 2021, mismo que se llevó de manera virtual.  

Dicho curso llevó por nombre, “Educando Nuestras Habilidades Socioemocionales Positivamente”, y tuvo como objetivo implementar estrategias que favorezcan el desarrollo de las habilidades socioemocionales en un ambiente de colaboración y sana convivencia, a partir de relaciones positivas en las y los participantes.

Además, en este mismo se trabajó en el reconocimiento de las emociones que rodean a la personalidad de cada participante desde una perspectiva ontológica fortaleciendo así la inteligencia emocional, para lo cual se pusieron en práctica estrategias asertivas que favorecen el ámbito personal de las distintas áreas del desarrollo humano: trabajo, familia, proyectos de vida y relaciones sociales.

Para conseguir el objetivo fue necesario identificar, razonadamente, las emociones básicas que provocan situaciones de ansiedad y angustia de manera interna y con las personas que nos rodean, con el propósito de identificar las habilidades sociales que, desde la inteligencia intrapersonal de manera autónoma, pueden movilizar según la personalidad del sujeto. Lo anterior permitió el desarrollo de las habilidades sociales que coadyuvaron en la interacción activa entre docentes y directivos, para así crear entornos positivos dentro de las comunidades educativas.

Durante el curso, se fortalecieron las siguientes habilidades socioemocionales: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía, asertividad, liderazgo, cooperación, autoestima sana en relación al reconocimiento de sus virtudes y fortalezas, manejo de los juicios, e inspirar la felicidad y reflexión. Lo anterior se obtiene a partir de aprendizajes positivos como: control del impulso, tolerancia al estrés, la flexibilidad, la autorrealización, la alegría, el amor, el interés, la responsabilidad social y la resiliencia.

Durante las 30 horas que duró, se vieron temas como: Entendimiento de las emociones; Inteligencia emocional y habilidades sociales; Emociones positivas encaminadas al bienestar emocional, Pautas para ser emocionalmente inteligente; Conocimiento y colaboración; y Desarrollo de las habilidades socioemocionales positivas.

La responsable de impartir el curso fue Luz del Refugio Vizcarra Vega, quien cuenta con Estudios de Doctorado en Educación en Hermosillo Sonora, México; Estudios de Doctorado en la UNED Madrid, España; Maestría en Administración Educativa UVM. México; Licenciatura en Administración Educativa, Gestión Directiva. UPN. Hermosillo; Licenciatura en Educación Especial en Audición y Lenguaje. UAEJ  (Jalisco México); Distinción de excelencia certificada por  la Universidad de CAMBRIDGE en  Liderazgo; Liderazgo Educativo por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid España. Obteniendo el grado  de Doña Luz del Refugio por culminar  con excelencia; y Diplomado en Liderazgo Educativo por el Tecnológico de Estudios Superiores. De  Monterrey. México.