Firman convenio de colaboración ITSPP y Ayuntamiento de Puerto Peñasco

Con la finalidad de intercambiar beneficios y coadyuvar en el mejoramiento muto, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, y el H. Ayuntamiento de Puerto Peñasco, llevaron a cabo la firma del convenio de colaboración que marca el inicio de una relación de cooperación y trabajo conjunto.

El Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del TecNM campus Puerto Peñasco, y el Lic. Jorge Iván Pivac Carrillo, presiente municipal de Puerto Peñasco, compartieron la ideología de que se puede hacer mucho, tanto para la comunidad educativa del plantel como para el personal que labora en el Ayuntamiento.  

Dicho convenio estipula criterios de tiempo, actividades y responsabilidades para proyectos de investigación, así como las bases para realización de servicios de asesoría, consultoría, cursos, pruebas, análisis, ensayos, residencias profesionales, servicio social, actividades culturales y eventos deportivos.

Además, se establecen los lineamientos generales de coordinación y cooperación en el campo de la vinculación, enfocado a apoyos académicos, colaboración en docencia, apoyo de donación, de comodato, de superación académica, de investigaciones conjuntas, préstamo de instalaciones y difusión, entre otros.

Durante su intervención, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, se congratuló que se genere este importante vínculo y sinergia con el Municipio, y resaltó el gran beneficio que se va lograr, tanto para la Institución, como para el personal que ahí labora.

Sanchez Sebreros, coincidió con el Alcalde en la importancia de implementar el Modelo de Educación Dual para el nivel licenciatura, el cual hace referencia a las clase semi-presenciales, el cual promueve la vinculación de la teoría y la práctica, este busca una estrategia flexible de acciones, mecanismos y recursos involucrados entre el TecNM y las empresas, organizaciones o dependencias gubernamentales, para articular la formación y desarrollo de competencias genéricas y específicas de manera eficaz y eficiente, con la finalidad de lograr una formación integral en los estudiantes y experiencia laboral.

Estuvieron presentes: Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general; Mtra. Yolanda Sallard Lara, Subdirectora Académica; L.E. Maritza Joana Martínez López, Jefa del departamento de Desarrollo Académico; Ing. Rodrigo García Hernández, Jefe de División del Programa Educativo de Ingeniería Industrial; Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, Jefe de División del Programa Educativo de Licenciatura en Administración; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de División del Programa Educativo de Ingeniería Civil e Ing. Luis Pérez Valenzuela, Jefe del Departamento de Vinculación y Extensión.

Estudiantes del Colegio Americano CIMA, visitan y conocen oferta educativa del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco

Con la finalidad de conocer de cerca tanto la oferta educativa como las instalaciones del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, estudiantes del Colegio Americano CIMA, visitaron este plantel educativo y fueron ampliamente informados sobre las cuatro carreras profesionales que brinda la Institución, así como las oportunidades de crecimiento dentro del Plantel y las facilidades de integración en el ambiente laboral.

Apoyados con material audiovisual y artículos promocionales, personal del TecNM, Campus Puerto Peñasco, mostró al alumnado que está por culminar sus estudios de nivel Medio Superior, el abanico de oportunidades de cada uno de los programas educativos que serán parte de su preparación profesional.

Jefes de carrera, personal docente y jefes de departamento, resolvieron las dudas que fueron surgiendo durante un recorrido que se dio por las diferentes áreas que conforman a la Máxima Casa de Estudios de Puerto Peñasco.

Compaginan agenda TecNM campus Puerto Peñasco y Comisión de Ecología del H. Ayuntamiento; buscan implementar Jardín Polinizador

Puerto Peñasco, Sonora, 25 de Enero de 2022.- Con la finalidad implementar un Jardín Polinizador, así como involucrar a las y los estudiantes en actividades ecológicas y de medio ambiente, se tuvo el primer acercamiento entre el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, que dirige el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros y la Comisión de Ecología del H. Ayuntamiento a cargo del regidor, Jordan Castro González.

Respecto al jardín polinizador, explicaron, se pretende acondicionar un espacio para plantar plantas que atraigan a las abejas y éstas a su vez esparzan el polen en la ciudad, esto como medida para el combate al cambio climático y calentamiento global.

Agregaron que también se busca la manera de involucrar, pero sobre todo de concientizar a los jóvenes en actividades de ecología y medio ambiente, como son jornadas de limpieza, servicios comunitarios y reforestación.  

Otro tema de gran importancia que se tomará en los próximos meses, explicaron, será el de Economía Circular, la cual es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar o reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible, misma que se basa en tres principios fundamentes: Eliminar residuos y contaminación desde el diseño, Mantener productos y materiales en uso y Regenerar sistemas naturales.