Se lleva a cabo con éxito 9na. ExpoFeria Tec 2022 en el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco.

Con el objetivo de establecer un modelo para acelerar el desarrollo de emprendedores que generen empresas que activen la economía de forma sustentable e inclusiva, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo con éxito la 9na. ExpoFeria Tec 2022, Intra-Hub de Enactus – CENITAE (Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Reactivación Económica, el pasado lunes 5 de abril de 2022.

El Director General, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, manifestó la importancia de fortalecer el espíritu emprendedor de los alumnos, a través de la presentación de proyectos innovadores y de inversión, desarrollados en los diferentes programas que imparte el Instituto, esto ante la comunidad tanto interna como externa, apoyando de esta forma la proyección de las actividades académicas.

Agregó que este tipo de eventos permiten desarrollar proyectos que fortalezcan competencias creativas y emprendedoras de los participantes a través de un modelo de aceleración de emprendedores que generen empresas innovadoras que activen la economía de forma sustentable e inclusiva.

Al evento asistieron estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBCH) y Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR).

Durante este día, se llevaron a cabo las conferencias: Clasificación del Turismo, Emprendimiento con Impacto Social y Emprendimiento con enfoque de Marketing Digital, asó como bailables regionales y baile urbano.

El primer lugar lo obtuvo el equipo BLODRABLOCK (Bloque Sustentable) formado por Erika Priscila Luna Gortarez, Omar Emanuel Arvizu Torres, Dana Marlen Tánori Tapiz y Mara González Pino como líder de equipo.

El segundo lugar fue para el equipo PAPIRO (Bio Platos), formado por Ivan Castillo Mendivil, Leticia Jacqueline Ledezma, Alfonso Ramírez Fernández y Lizbeth Ramírez Moreno como líder de quipo.

El tercer lugar se lo llevó el quipo SMARTHFOCUS (Sensores de Geolocalización) formado por Jorge Antonio Plasencia Álvarez, Perla Lizeth Sotelo Marcos, Axel Iram Corrales Soto y Dulce Andrea Desirena Nuñez como líder de equipo.

El jurado calificador estuvo compuesto por los empresarios: Rafael Meza Ramírez, Rafael Vázquez Romero y Roberto Fierro Rodríguez.

Al finalizar este importante evento se entregaron merecidos reconocimientos a todos los participantes que formaron parte de la organización y logística.

El Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco recibió donación de libros enfocados a Educación Ambiental

4 libros titulados “Educación Ambiental en el Siglo XXI: del trayecto de construcción a imperiosa necesidad”, fueron donados al Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, por la Coordinación Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (CEEME).

El Arq. Jesús Sánchez Sebreros, director general del plantel, agradeció a la coordinadora y autora,  Alicia Hernández Villa, por esta importante donación que viene a reforzar los diferentes programas de educación ambiental que se tienen en el plantel.

Refirió que los maestros Claudio Ruiz Moroyoqui y Juan Carlos Gálvez Félix, responsables de programa ISO-14001, Club Ecológico, respectivamente, serán quienes harán el correcto uso de este material didáctico que fue donado a la biblioteca del plantel.