
La segunda reunión del Consejo de Vinculación del TecNM Campus Puerto Peñasco ha marcado un avance significativo en el fortalecimiento de la relación entre la comunidad educativa y el entorno productivo. Este encuentro se ha llevado a cabo con el firme propósito de profundizar en los temas que interesan tanto a la institución del Tecnológico Nacional de México en este campus como al sector empresarial.

Las academias de Licenciatura en Administración, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas Computacionales han compartido sus éxitos y los desafíos que han afrontado en sus respectivas áreas. Además, se ha dado espacio a informes detallados presentados por la subdirección de Planeación y Vinculación, el departamento de vinculación y extensión, servicios escolares, actividades extraescolares e innovación y calidad.
El foco central de esta reunión ha sido fomentar una mayor colaboración entre la institución educativa y las necesidades del ámbito productivo local. Este enfoque estratégico busca no sólo fortalecer los lazos entre teoría y práctica en las diferentes disciplinas de estudio, sino también potenciar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, preparándolos para los retos del mundo laboral en constante evolución. Este compromiso conjunto promete no sólo beneficios para la comunidad educativa y el sector empresarial, sino también para el crecimiento sostenido de la región.
Estuvieron presentes: Ing. Jorge Rodríguez, Ing. Issac Uriarte Navarro, Lic. Maritza Joana López Martínez, Mtro. Arturo López González, C. Alejandro Portugal, Arq. Marco Antonio Pérez Elías, Mtro. Gabriel Rivera Solís, Ing. Kennellma Durán Soto, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, Mtra. Claudia Isabel Ponce Orozco, Lic. Dulce Jacqueline Corral Cuadras, c. Luz del Carmen Celaya Pino, C.P. Álvaro M. Pérez Manjarrez, Mtro. Rodrigo García Hernández, y LCC. Karla Sheaseed Ceseña Orozco.