Como parte de la capacitación docente que se lleva cada año en este Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, docentes y jefa de división de la Licenciatura en Administración acudieron al Congreso Internacional 2024 «Empréndete», en el cual se ofrecieron conferencias magistrales, ponencias, así como diversos talleres, impartidos por conferencistas de talla internacional en los temas: Mercadotecnia de Negocias, Administración y Gestión Empresarial y Emprendimiento y Liderazgo.

Así mismo, se realizó visita como parte de las actividades de dicho congreso al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León, en la cual se explicó detalladamente el funcionamiento de este impórtate centro por sus especialistas.
Los docentes que acudieron son: LAET. Marina de Los Ángeles Agundez Valenzuela, LCP. Magnolia Eloísa Castro Valenzuela, MED. Anducam Velsai Favela Pollorena, LCP. Gustavo Alonso Franco Amador, MED. Juan Carlos Gálvez Félix, MAET. Gloria Elizabeth Garibay Cornejo, LIC. Carlos Alberto Martínez Guerrero, MEE. Luz Daniela González Guzmán, MED. Trinidad Portillo Cubillas y MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, Así como la jefa de división de licenciatura en administración, MTRA. Claudia Isabel Ponce Orozco.

Además de la participación en las conferencias y talleres del Congreso Internacional «Empréndete», los docentes y la jefa de división de la Licenciatura en Administración del ITSPP tuvieron la oportunidad de establecer redes de contacto con otros profesionales y expertos del ámbito empresarial, académico y tecnológico a nivel internacional. Este intercambio de experiencias y conocimientos contribuye significativamente al enriquecimiento profesional y al desarrollo de nuevas estrategias y prácticas pedagógicas innovadoras que se pueden aplicar en el aula y en el entorno empresarial.

Adicionalmente, la visita al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León permitió a los participantes conocer de cerca las últimas tendencias y avances en investigación y tecnología aplicada en diferentes campos. Esta experiencia les brindó una visión más amplia y actualizada sobre las oportunidades y los desafíos que enfrenta el sector empresarial en la era digital y tecnológica actual.

El ITSPP, como institución comprometida con la formación integral de sus docentes y el fomento de la innovación y el emprendimiento, valora la participación activa de su personal en eventos como el Congreso Internacional «Empréndete», que contribuyen al fortalecimiento de la calidad educativa y al impulso del desarrollo socioeconómico de la región.