Como parte del programa de la asignatura Taller de Liderazgo, impartida en el 2do semestre de Ingeniería Industrial, se llevó a cabo un ciclo de charlas organizadas por los propios estudiantes, cuyo objetivo fue invitar a Ingenieros Industriales o Empresarios de la localidad para que compartieran su formación profesional y experiencias vividas. El fin de esta actividad es que los estudiantes conozcan más sobre los conocimientos que van a requerir como futuros profesionistas o bien como dueños de sus propias empresas.
En este sexto año consecutivo, nos acompañaron: El Ing. Alfonso Ramírez Fernández, egresado de nuestro programa educativo, compartió con los alumnos sus conocimientos y experiencias obtenidas durante su trayecto por la universidad, brindando perspectivas valiosas sobre cómo cultivar habilidades de liderazgo, además de la importancia de estas en su desarrollo personal y profesional. También abordó temas de motivación, gestión del tiempo, trabajo en equipo, entre otros de interés para los jóvenes.
El segundo invitado fue el Ing. Julio Rosas Lozano, empresario de la localidad, quien también se ha desempeñado durante varios años como docente en la UTPP. Sus exalumnos le reconocen como una persona comprometida en transmitir sus conocimientos y experiencias a los nuevos talentos. Narró que desde joven trabajó en una empresa de climatización, lo que le permitió adquirir habilidades técnicas y de gestión. Posteriormente, ya como profesionista, se involucró en la construcción de carreteras y finalmente como empresario. El Ing. Julio Rosas resaltó la importancia de una formación continua, el involucramiento en el ámbito laboral y mantener una pasión por el emprendimiento, enfatizando la perseverancia, la disposición para aprender en cada oportunidad y la valentía para emprender nuevos desafíos.
En otra sesión, se contó con la participación del Ing. Francisco Asael Marcial Bernal, quien labora como docente en la UTPP y tiene su propia empresa constructora. Compartió sobre su carrera profesional y la constante superación que sigue teniendo para desarrollarse profesionalmente, recomendando a los estudiantes ampliar sus conocimientos y experiencias. También les aconsejó trabajar con los recursos disponibles y persistir en sus objetivos tanto personales como profesionales.
El Ing. Noel Yamir Meléndez Sánchez fue inspiración para uno de los jóvenes del grupo a convertirse en un ingeniero industrial. Les habló sobre la carrera, las posibles ocupaciones y necesidades como profesionistas, así como sus experiencias al estudiar la carrera y los trabajos desempeñados hasta la fecha. Su charla generó varias preguntas entre los estudiantes, quienes manifestaron interés al mencionar que lo mejor es insertarse en el campo laboral desde el trayecto por la carrera y no esperar hasta el final, probando diversas áreas y buscando especializarse en la que más les guste.
El también egresado de esta carrera e institución, el Ing. Martín Martínez Núñez, compartió su trayectoria académica, los desafíos que afrontó y las experiencias profesionales en el campo. Aconsejó a los jóvenes sobre la importancia de ciertos aspectos escolares para poder insertarse en el campo laboral.
Finalmente, se contó con la presencia de la Lic. Yesenia Vázquez Morales, quien detalló su experiencia laboral y cómo las decisiones tomadas en su vida la llevaron por diversos caminos, superando adversidades con esfuerzo y perseverancia. Motivó a los jóvenes a no rendirse ante los tropiezos profesionales, sino a aprender de las experiencias, levantarse y seguir adelante con sus objetivos.
En esta sexta edición, la institución reconoció la valiosa participación de los invitados entregándoles un reconocimiento y un souvenir institucional. La docente a cargo, Ing. Jezaharel Rocio Ibarra Salazar, agradeció a cada uno de los invitados por compartir sus experiencias y por el tiempo y disposición para apoyar a los jóvenes en su formación profesional, no solo con conocimientos sino también en las habilidades blandas requeridas por las empresas hoy en día.