¡Participa en los Concursos de Robótica 2024!

Te invitamos al X Concurso de Robótica Nivel Superior y al IV Concurso de Robótica Nivel Junior, que se llevarán a cabo el 22 de noviembre de 2024 a las 9:00 AM en el Gimnasio Municipal.

🔧 Asesorías y equipos disponibles: Si necesitas apoyo, contáctanos a través de los números y correos indicados en las convocatorias mismas.

📋Reglas y detalles: Escanea los códigos QR en la imagen para acceder a toda la información sobre las reglas de operación y condiciones para los robots.¡No pierdas la oportunidad de demostrar tu talento y creatividad en el mundo de la robótica! 🚀

Docentes del ITSPP participan como jurados internos en la etapa regional de InnovaTecNM 2024

En un evento que destaca la excelencia académica y el compromiso con la innovación tecnológica, docentes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), participan como Jurados internos en la etapa regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2024, un evento que busca promover la creación de proyectos tecnológicos innovadores con potencial de escalabilidad, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades de investigación, emprendimiento y desarrollo tecnológico en diversas áreas como la agroalimentación, la electromovilidad, las ciudades inteligentes, y la sostenibilidad.

Las y los docentes participantes son:

· López Chacón Diana Elizabeth – Categoría: Industrias Creativas

· Osuna Talamantes Daniel Alonso – Categoría: Electromovilidad y Ciudades Inteligentes

· Bejarano García Brenda Dayana – Categoría: Industria Eléctrica y Electrónica

· Tiznado Parra Gilda Eliza – Categoría: Cambio Climático

· Gerónimo Pérez José María – Categoría: Electromovilidad y Ciudades Inteligentes

Este equipo de profesionales de esta Casa de Estudios, desempeñan un papel crucial en la evaluación de los proyectos en las categorías asignadas, contribuyendo a fomentar la cultura de innovación en la comunidad estudiantil. La evaluación de la Etapa Regional dio inicio el martes 27 de agosto y finalizará el martes 3 de septiembre de 2024, para posteriormente tener la posibilidad de ser partícipes como Jurados en la Etapa Nacional que se llevará a cabo en Tamaulipas en el próximo mes de noviembre.

Eventos como este, subrayan el compromiso del instituto con el desarrollo de competencias innovadoras y el apoyo constante a la comunidad estudiantil en su camino hacia la excelencia tecnológica. Con estas acciones, el ITSPP continúa promoviendo el desarrollo tecnológico y el emprendimiento a través de proyectos de impacto social, económico y ambiental, incentivando la creatividad y la aplicación de conocimientos científicos entre sus estudiantes y docentes, en el marco de la cumbre 2024.

Capacita ITSPP a personal docente; reciben curso: “Uso de equipo de laboratorio y elaboración de pruebas”

Puerto Peñasco, Sonora — En un esfuerzo por seguir impulsando la calidad educativa, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco llevó a cabo el curso de capacitación docente titulado «Uso de equipo de laboratorio y elaboración de pruebas». Este curso se realizó del 29 de julio al 7 de agosto del presente año, sumando un total de 30 horas de formación especializada.

Dicha capacitación, forma parte fundamental de la programación de capacitación continua del instituto, fue impartido por el destacado Ingeniero Ernesto Irineo Arovet Irineo Acuña, quien, con el respaldo de la academia de Ingeniería Civil y Laboratorista de Civil, ofreció a los docentes herramientas y conocimientos clave en áreas fundamentales como Mecánica de Suelos, Asfaltos y Concretos.

Esta iniciativa del compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco garantiza que su cuerpo docente esté preparado con las más avanzadas técnicas y conocimientos, con el objetivo de brindar una educación de calidad en la formación de los estudiantes.

Día 25 de cada mes: Uniendo esfuerzos contra la violencia. En referencia a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 7.

Cada mes, nos unimos en un firme compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. En un mundo donde este flagelo persiste, es imperativo alzar nuestras voces y tomar medidas concretas. Desde la concientización hasta la acción legislativa, debemos trabajar juntos para crear un entorno donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de miedo y violencia. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más seguro y equitativo para todas.

En este sentido te compartimos el Artículo 7 de la «Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia».

ARTÍCULO 7.- Violencia familiar: Es el acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, patrimonial, económica y sexual a las mujeres, dentro o fuera del domicilio familiar, cuya persona agresora tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato o mantengan o hayan mantenido una relación de hecho. También se considera violencia familiar cuando la persona agresora tenga responsabilidades de cuidado o de apoyo, aunque no tenga una relación de parentesco.

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco se une a la Red Nacional de NODESS con su primer nodo acreditado: AACHIM

En un importante paso hacia el fortalecimiento del ecosistema de economía social y solidaria en Sonora, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco ha logrado la acreditación de su primer Nodo de Economía Social y Solidaria (NODESS), conocido como AACHIM. Este importante paso coloca a la institución como un actor clave dentro de la Red Nacional de NODESS, un logro que refleja el esfuerzo, compromiso y dedicación de su equipo.

El proceso de acreditación, gestionado por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), requirió de una detallada evaluación a través del sistema de actualización de información. El NODESS AACHIM respondió con éxito a los reactivos en las cuatro secciones clave: Datos del NODESS; Gobernanza, inter-cooperación y resultados; Acciones del NODESS; y Fortalecimiento del NODESS. La información proporcionada será fundamental para el diseño de nuevos mecanismos que permitan coordinar, fortalecer y acompañar las acciones del NODESS, con el objetivo de maximizar su impacto en el desarrollo local.

El reconocimiento por parte del INAES no sólo subraya la continuidad del AACHIM en esta red, sino que también destaca su contribución al impulso de la economía social y solidaria en Puerto Peñasco. Este nodo, se convierte en un punto de referencia para futuras iniciativas y colaboraciones en la región.

La comunidad educativa y los actores involucrados en este proyecto pueden sentirse orgullosos de este logro, que no sólo pone en alto el nombre del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, sino que también reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y equitativo de su territorio.

Refuerza ITSPP su compromiso con la seguridad; brigadas reciben importante capacitación

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad dentro de su comunidad, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco realizó con éxito una serie de capacitaciones los días 20 y 21 de agosto de 2024. Estas actividades, que fueron dirigidas por expertos de la universidad hermana, la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP), contaron con la activa participación del personal involucrado en las diferentes brigadas, cumpliendo con las directrices establecidas por el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

El 20 de agosto, las actividades comenzaron con la Brigada de Evacuación, liderada por la Lic. Stephany Pérez Sandoval, quien instruyó al personal sobre los procedimientos necesarios para una evacuación segura en situaciones de emergencia.

El TSU. José Carlos Murrieta Rocha dirigió la Brigada de Búsqueda y Rescate, proporcionando formación detallada sobre técnicas de localización y rescate en caso de siniestros.

El 21 de agosto, las capacitaciones continuaron con la Brigada de Combate de Incendios, nuevamente bajo la dirección del TSU. José Carlos Murrieta Rocha, durante esta sesión, los participantes aprendieron técnicas esenciales para el manejo de extintores y la contención de incendios.

El TSU. José Manuel Silva Arroyo dirigió la Brigada de Primeros Auxilios, capacitando a los asistentes en las prácticas fundamentales para la atención inmediata en situaciones de emergencia.

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco agradece profundamente a la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco por el apoyo brindado a través de su personal capacitado. Estas actividades no sólo refuerzan la preparación de la comunidad académica, sino que también fortalecen los lazos de colaboración entre ambas instituciones.