Campus Puerto Peñasco del TecNM contribuye significativamente en Foro Virtual del Nuevo Modelo Educativo, “Humanismo para la Justicia Social”.


En un acontecimiento que subraya el compromiso del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, con la excelencia académica y la innovación educativa, el equipo encabezado por el director Jesús Rafael Sánchez Sebreros ha dejado una huella significativa en el reciente Foro Virtual del Modelo Educativo del #TecNM, “Humanismo para la Justicia Social”.

Durante este foro, que se llevó a cabo durante cuatro días de intensas y enriquecedoras actividades, el personal del campus Puerto Peñasco destacó por su activa participación con un total de 19 aportaciones en diversas áreas de conocimiento. De estas contribuciones, 11 fueron seleccionadas y aceptadas, lo que representa un reconocimiento al arduo trabajo y a la calidad de las propuestas presentadas.

El evento, que tuvo una gran convocatoria a nivel nacional, fue el escenario perfecto para que el TecNM fortaleciera sus lazos con los sectores productivos, sociales y empresariales del país. En el último día de actividades, Andrea Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación, enfatizó la importancia de estos vínculos para el desarrollo de una visión integral en la formación de los estudiantes, que les permita contribuir de manera efectiva en las diversas comunidades de México.

Por su parte, Ramón Jiménez López, director general del TecNM, clausuró el foro con un mensaje de agradecimiento y reconocimiento a la comunidad tecnológica, resaltando la destacada participación con 4,449  aportaciones que se distribuyeron en 11 mesas de trabajo virtuales.

El Foro Virtual del Modelo Educativo del TecNM se posiciona así como un espacio de participación democrática, donde la voz de cada campus y cada participante contribuirá a la construcción del documento que guiará el futuro de la formación profesional en el país, siempre bajo los principios de humanismo y justicia social.

La destacada participación del Campus Puerto Peñasco, bajo la dirección de Sánchez Sebreros, es un claro ejemplo del liderazgo y la dedicación que caracteriza a esta institución en su misión de formar a los profesionales que México necesita.

El 9 de cada mes, celebramos el Día por la Integridad.

Cuando llega el día 9 de cada mes, en el TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, nos detenemos para reflexionar sobre el significado profundo de la integridad en nuestra vida académica y personal.

Reconocemos que la integridad es un valor fundamental que guía nuestras acciones y decisiones, y nos comprometemos a mantenernos fieles a esos principios.

En un mundo donde la tentación de la deshonestidad puede ser fuerte, nos mantenemos firmes en nuestra determinación de cultivar una cultura de honestidad, transparencia y respeto en nuestro campus y más allá.

9 de cada mes: Día por la Integridad; Reflexionamos sobre la importancia de actuar con integridad en todas nuestras acciones.

Cuando llega el día 9 de cada mes, en el TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, nos detenemos para reflexionar sobre el significado profundo de la integridad en nuestra vida académica y personal. Reconocemos que la integridad es un valor fundamental que guía nuestras acciones y decisiones, y nos comprometemos a mantenernos fieles a esos principios. En un mundo donde la tentación de la deshonestidad puede ser fuerte, nos mantenemos firmes en nuestra determinación de cultivar una cultura de honestidad, transparencia y respeto en nuestro campus y más allá.

Participa personal del TercNM durante Foro Virtual del Modelo Educativo del TecNM, «Humanismo para la Justicia Social».

El personal del TecNM campus Puerto Peñasco participó esta mañana en un evento destacado dentro del Foro Virtual del Modelo Educativo del #TecNM, titulado «Humanismo para la Justicia Social». El cual registró 4,449 propuestas de las y los miembros del TecNM mismas que serán analizadas para enriquecer el desarrollo del modelo e identificar líneas de acción en los proyectos que han de desprenderse del mismo.

El Dr. Luciano Conchero Borquez, Subsecretario de Educación Superior, subrayó que el TecNM es una institución clave para la formación de talento mexicano que contribuya a la resolución de problemas nacionales. El nuevo modelo educativo del TecNM busca ser intercultural, inclusivo, equitativo, interdisciplinario, con responsabilidad social, innovador y de vanguardia.

Las mesas de trabajo del Foro Virtual continuarán hasta el próximo 8 de agosto, abordando la Dimensión Organizacional y de Vinculación. Este foro representa una oportunidad invaluable para fortalecer y evolucionar el modelo educativo del TecNM, en beneficio de toda la comunidad académica y tecnológica. El evento concluyó con un mensaje de apoyo a la comunidad TecNM en el proceso de mejora continua del modelo educativo.

Egresada de éxito: Laura Meraz Rafin

ULTIMA FORMACION ACADEMICA:

Educación Superior: 2004 – 2009 Licenciatura en Administración, Opción Empresas Turísticas, Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (Titulo y Cedula Profesional).

EXPERIENCIA LABORAL:

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA COMO GERENTE DE SUCURSAL DE CITIBANAMEX, SUCURSAL PUERTO PEÑASCO

  • 09 y 10 de Noviembre de 2005, Caborca, Sonora. “2do. Encuentro Regional de Administración y Contabilidad”. UNISON división de ciencias económicas y sociales, Departamento Económico Administrativo.
  • 14 AL 16 de Marzo de 2007, Hermosillo, Sonora. 1er Simposium Internacional de Administración y MercadotecniaCREA marketing” Más Sencillo de lo que Parece. Instituto Tecnológico de Hermosillo.
  • 09 de Diciembre de 2010, Puerto Peñasco, Sonora. 4 hrs. EPC. Curso “Comprobantes fiscales digitales 2011, Facturación electrónica”. Contadores Públicos Colegiados de Puerto Peñasco A.C.
  • 01 de Agosto 2021 a 23 de Febrero 2022, 100 Horas. “Programa de Certificación en Fundamentos de la Psicología Positiva”. Universidad Tecmilenio / Centro de Desarrollo de Competencias.
  • 01 de Enero 2009 – 31 de Marzo 2012. Empresa “Recolectores Ecológicos del Noroeste S.A. de C.V.” Puesto Auxiliar Administrativo. Actividades realizadas Facturación, redacción de contratos, oficios y reportes, calculo, control y pago de nomina, expedición de cotizaciones, trato directo con clientes y proveedores, entre otras.
  • 11 de Abril 2012 – 08 de Agosto 2014. Empresa “Soporte Ambiental Reciclados de Puerto Peñasco” Puesto Gerente Administrativo. Actividades realizadas Redacción de contratos, oficios y reportes, calculo, control y pago de nomina, trato directo con clientes y proveedores, Administración de cuentas bancarias y efectivo de caja, entre otras.
  • 02 de Julio 2015 – A la fecha. Empresa “Banco Nacional de México S.A.”

Puestos dentro de la empresa:

Operador cajero por un periodo de 2 años.

Administrador Interno por un periodo de 2 años.

Gerente de Sucursal, puesto actual con un periodo de 4 años 10 meses a la fecha.

Algunas actividades que se realizan:

Gestión de personal operativo, 4 operadores cajeros, 1 administrador, 4 banqueros y 2 ejecutivos AFORE.

Administración y manejo de efectivos y valores.

Revisión y control de expedientes de área de ventas y servicio.

Planificar actividades para el logro de las metas mensuales y anuales.

Supervisión de medidas de seguridad bancarias.

Atención directa a clientes.

Gestión de actividades de ventas y atención a clientes en las diferentes áreas, ventas, servicio y ventanilla.