
En el marco de la Semana Nacional por la Conservación, estudiantes del Club Ecológico del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participaron en la proyección del documental “Patrimonio Natural de la Humanidad”, presentado por la Ing. Karen Salguero Cazares, responsable del departamento de Educación Ambiental en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Este evento forma parte de una iniciativa nacional de concientización que involucra a más de 200 áreas naturales protegidas en todo México.

Durante su intervención, la Ing. Salguero abordó la importancia de conservar las zonas naturales y proteger especies en peligro de extinción. En el caso de El Pinacate, destacó la presencia de especies únicas como el berrendo, el camaleón cola plana y diversas plantas endémicas de la región. Estas áreas y su biodiversidad no sólo representan un valor ecológico, sino que son cruciales para el equilibrio de los ecosistemas locales y nacionales.
En el evento también estuvieron presentes el Mtro. Juan Carlos Gálvez Félix, encargado del Club Ecológico, y el Mtro. Claudio Ruiz Moroyoqui, responsable de la implementación de la Norma ISO 14001 en el instituto, una normativa que establece los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental.
La proyección del documental y las reflexiones compartidas buscan incentivar la responsabilidad ecológica en los estudiantes, promoviendo el conocimiento y la protección de la riqueza natural de México. Esta actividad representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación ambiental en la comunidad académica del ITSPP, inspirando a las y los jóvenes a ser agentes activos en la conservación del patrimonio natural.