
Puerto Peñasco, Sonora, 06/02/2025 – Con el objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes y responder a las necesidades del sector productivo, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una reunión informativa con representantes de diversas empresas locales para sentar las bases de la implementación del Sistema de Educación Dual, iniciando en primera instancia con el programa educativo de Ing. En Sistemas Computacionales. Este modelo educativo busca combinar la formación teórica en las aulas con la experiencia práctica en el ámbito laboral, beneficiando tanto a los estudiantes como a las empresas participantes.
Durante la reunión, el director general del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestra obligación como institución es que los estudiantes salgan bien preparados, con una visión integral y con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral. La educación dual nos permite acercar a los estudiantes a la realidad de las empresas, fortaleciendo su formación y asegurando que estén listos para contribuir al desarrollo de nuestra región”.

El Sistema de Educación Dual, que ya ha sido implementado con éxito en otras instituciones, permitirá a los estudiantes del ITSPP complementar su formación académica con experiencias prácticas en empresas locales. Durante los primeros meses del semestre, los alumnos recibirán la parte teórica en las aulas, mientras que en los meses siguientes se integrarán a las empresas para aplicar sus conocimientos en situaciones reales. Este enfoque no sólo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también les brinda la oportunidad de desarrollar proyectos que puedan ser implementados en las empresas, contribuyendo así a su crecimiento y eficiencia.

En la reunión, representantes de empresas como Casago, Las Palomas, Comisión Federal de Electricidad y Esmeralda Beach Resort expresaron su interés en participar en este programa. Además, se destacó la importancia de fortalecer habilidades blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo, así como el dominio del inglés, un requisito fundamental en el mercado laboral actual.
La subdirectora académica del ITSPP, Maritza Joana López Martínez, explicó que el instituto está trabajando en fortalecer el idioma inglés entre los estudiantes, ofreciendo clases especializadas y certificaciones que les permitan alcanzar un nivel competitivo. “Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, y eso incluye conocimiento técnico y habilidades que les permitan destacar en el ámbito laboral”, señaló.
Por su parte, los representantes de las empresas coincidieron en la importancia de este modelo para formar profesionales mejor preparados y adaptados a las necesidades del sector productivo. “Este sistema nos permite identificar talentos desde una etapa temprana y formarlos de acuerdo con nuestras necesidades. Es una oportunidad para todos: para los estudiantes, para las empresas y para la comunidad en general”, comentó uno de los asistentes.

El ITSPP reiteró su compromiso con la excelencia educativa y con el desarrollo de la región, invitando a más empresas a sumarse a esta iniciativa. “La educación dual es un paso más hacia la formación de profesionales que no solo tengan conocimientos técnicos, sino también una visión clara de cómo contribuir al crecimiento de nuestra comunidad”, concluyó el director general.
“Agradezco a todas las empresas que se han sumado a esta iniciativa. Su participación es fundamental para que nuestros estudiantes puedan adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades que les permitan destacar en el mundo laboral. Juntos, estamos construyendo un futuro más prometedor para nuestra comunidad y para las nuevas generaciones de profesionales”. Remarcó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.