
Con el compromiso de impulsar una educación de calidad alineada a las demandas del sector productivo y la sociedad, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) refuerza la socialización del Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM). A través de diversas estrategias, la institución trabaja en la difusión y aplicación de este modelo, asegurando que estudiantes, docentes y la comunidad en general comprendan su importancia y beneficios.
El Modelo Educativo del TecNM está diseñado para responder a los retos de la educación superior tecnológica en México, promoviendo la formación integral del estudiantado mediante un enfoque basado en competencias, innovación, emprendimiento y desarrollo sustentable.
Para lograr la socialización efectiva de este modelo, el ITSPP ha implementado diversas estrategias, entre las que destacan:
Capacitación docente: Se han desarrollado talleres y seminarios para que el personal académico conozca a fondo los principios y metodologías del modelo, permitiendo una implementación efectiva en el aula.

Jornadas informativas para estudiantes: Mediante conferencias y foros, el alumnado ha recibido información clara sobre el modelo y su impacto en su formación profesional.
Vinculación con el sector productivo: Se fortalecen los lazos con empresas y organismos del sector para garantizar que el modelo responda a las necesidades reales del mercado laboral.
Uso de plataformas digitales: A través de medios electrónicos y redes sociales, la comunidad educativa tiene acceso a materiales, infografías y videos explicativos sobre el modelo.
El director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este proceso y reafirmó el compromiso institucional con la excelencia académica: “El Modelo Educativo del TecNM nos permite fortalecer la formación de profesionistas altamente competentes, con una visión innovadora y sustentable. En el ITSPP estamos trabajando para que toda nuestra comunidad comprenda su importancia y participe activamente en su implementación.”