
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participaron activamente en la conmemoración organizada por la comunidad indígena de la región, reafirmando el compromiso del instituto con la preservación y promoción de las lenguas originarias.
El evento contó con la presencia de Gerardo Pasos Valdés, autoridad tradicional de los Tohono O’odham de los Pápagos, quien subrayó la importancia de transmitir la lengua materna a las nuevas generaciones como un pilar fundamental de la identidad cultural. Junto a él, asistieron el Contralor Municipal, Miguel Robles Castillo; la regidora étnica, Lic. Kenia Lizbet Pasos González, en representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Eduardo Castro; además de miembros del comité organizador, danzantes y docentes.

La participación de los estudiantes del ITSPP en esta celebración se enmarca dentro de los esfuerzos del instituto por fomentar la conciencia cultural y fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad académica. Durante la jornada, los jóvenes pudieron conocer de cerca la riqueza lingüística y cultural de los Tohono O’odham a través de expresiones artísticas como la danza, la música y la gastronomía tradicional.

El Director General del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: «Como institución educativa, tenemos la responsabilidad de formar profesionales con una visión integral, enraizados en su cultura y comprometidos con la diversidad lingüística de nuestro país. La lengua materna es mucho más que un medio de comunicación; es el reflejo de nuestra historia, de nuestra identidad y de nuestra herencia cultural. A través de la educación, buscamos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en la preservación de estos valores».
La jornada concluyó con un llamado a la comunidad estudiantil a seguir participando en actividades que promuevan el rescate de las lenguas originarias, fortaleciendo así el lazo entre el conocimiento académico y el patrimonio cultural.