ITSPP impulsa el interés en carreras STEM a través de la robótica educativa

Con el firme propósito de inspirar a las próximas generaciones a adentrarse en el fascinante mundo de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) ha puesto en marcha un innovador proyecto de vinculación educativa centrado en la enseñanza de robótica. Este programa está dirigido a estudiantes de secundaria y preparatoria, con especial énfasis en la promoción de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.

El proyecto busca no solo despertar el interés de los jóvenes en estas áreas, sino también dotarlos de herramientas prácticas que les permitan desarrollar habilidades técnicas esenciales, como la lógica y la programación. A través de actividades dinámicas y participativas, los estudiantes tendrán la oportunidad de explorar el potencial de la robótica como una herramienta educativa que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Objetivos claros, resultados transformadores

El proyecto se ha trazado objetivos específicos que garantizan su impacto positivo en la comunidad educativa:

Establecer una vinculación efectiva entre el ITSPP y las instituciones de educación básica y media superior.

Incentivar el interés en las disciplinas STEM mediante actividades prácticas y atractivas.

Desarrollar habilidades técnicas que preparen a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Promover el ingreso a carreras STEM, contribuyendo así al desarrollo tecnológico y profesional de la región.

En su mensaje, el director general del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó: “En el ITSPP estamos comprometidos con la formación de profesionales que contribuyan al progreso de nuestra sociedad. Este proyecto de robótica educativa es una muestra de nuestro esfuerzo por acercar a los jóvenes a las carreras del futuro, brindándoles las herramientas necesarias para que descubran su potencial y se conviertan en agentes de cambio. Creemos firmemente que la educación en STEM es clave para el desarrollo de Puerto Peñasco y de México.”

Publicado en Comunicados.