Estudiantes del ITSPP presentan innovador sistema web para el monitoreo de residuos marinos

Como parte del compromiso con la sostenibilidad ambiental y la mejora en la gestión de residuos marinos, se llevó a cabo una reunión en la que se presentó el proyecto «Desarrollo de sistema web para el registro de datos y visualización de estadísticas de residuos marinos en embarcaciones de Puerto Peñasco, Sonora». Este esfuerzo es resultado de la estrecha colaboración entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, la empresa DCK Puerto Peñasco y el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP). La presentación del proyecto fue recibida con mucho entusiasmo por los asistentes, quienes reconocieron su potencial para contribuir a la preservación ambiental de la región.

En la sesión de trabajo estuvieron presentes el Mtro. Aarón Rivera Montijo, en representación de la Reserva de la Biosfera, el Sr. Francisco Javier Bojórquez Ochoa de DCK Puerto Peñasco, el Dr. Marlo Rivera Núñez, así como un equipo académico y estudiantil del ITSPP conformado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales Michelle Jacquelinne Díaz Aguirre, Darién Alejandro Verdugo Reyna y Abrham Sayd Martínez Corrales, la Subdirectora Académica Mtra. Maritza Joana López Martínez, el MAC. Gabriel Rivera Solís, jefe de división de ISC, y la MED. Diana Elizabeth López Chacón, asesora del proyecto.

Este sistema web busca proporcionar una herramienta tecnológica eficiente para la evaluación y monitoreo de indicadores ambientales, permitiendo el cumplimiento de normativas ecológicas, la optimización de recursos y la reducción del impacto ambiental en la región. Además, facilitará la generación de informes y análisis predictivos para fomentar prácticas más sostenibles en la comunidad marítima.

El Director General del ITSPP, Mtro. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de esta iniciativa como un ejemplo del compromiso de la institución con el desarrollo sustentable y la innovación tecnológica:

«Este proyecto representa un gran avance en el uso de la tecnología para la preservación del medio ambiente. La participación de nuestros estudiantes en el desarrollo de soluciones de impacto real refuerza nuestro compromiso con la formación de profesionales capaces de generar un cambio positivo en la sociedad. Agradecemos la colaboración de las instituciones involucradas y reafirmamos nuestro compromiso con la vinculación y el desarrollo sostenible». Remarco.

Publicado en Comunicados.