Participa ITSPP en diplomado para el desarrollo del perfil de investigador universitario

Con el firme compromiso de fortalecer la formación académica y el desarrollo de competencias investigativas, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participa en el Diplomado en Desarrollo de Perfil de Investigador Universitario, una iniciativa académica de alto nivel que reúne a destacadas instituciones de educación superior.

Este diplomado se lleva a cabo en dos etapas: una fase virtual que inició el 27 de enero de 2025 y una fase presencial programada para los días 17, 18 y 19 de febrero de 2025, en las instalaciones de la Universidad de la Sierra (UNISIERRA), en Ciudad Moctezuma, Sonora. Como parte de este esfuerzo colaborativo, el Dr. Ángel Acevedo Duque, de la Universidad de Chile (UAChile), será el instructor responsable de impartir las sesiones, compartiendo su vasta experiencia en metodología de investigación y cultura científica.

Las representantes del ITSPP en esta importante capacitación serán Diana Elizabeth López Chacón, Gilda Elisa Tiznado Parra y Carol Koorina García Ibarra, quienes fortalecerán sus conocimientos en áreas clave como la metodología de investigación, la cienciometría, la redacción de artículos científicos y el uso de herramientas digitales en el ámbito académico.

El evento inaugural contó con la participación del Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, Director General del ITSPP, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para la comunidad educativa:

«El compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco es impulsar la formación de nuestros docentes e investigadores, brindándoles herramientas que les permitan contribuir al desarrollo científico y tecnológico de nuestra región. Este diplomado es una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo una cultura investigativa de alto impacto», destacó Sánchez Sebreros.

Este programa se desarrolla en colaboración con diversas instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad de la Sierra (UNISIERRA), el Instituto Tecnológico de Nogales (ITN), la Universidad Tecnológica de Nogales (UTN) y el Instituto Tecnológico de Agua Prieta (ITAP), consolidando una red académica orientada al fortalecimiento de la investigación y la innovación.

El Diplomado en Metodología de Investigación y Cultura Científica tiene como objetivo desarrollar habilidades avanzadas en metodología de investigación, con un enfoque en el contexto latinoamericano. Además, busca optimizar la redacción y publicación de artículos científicos en revistas indexadas, fomentar el uso de la cienciometría para evaluar el impacto de la producción científica y promover una cultura investigativa adaptada a la era digital.

Publicado en Comunicados.