
Archivo del autor: alopez
Celim Francisco Chávez Martinez, recibe reconocimiento como mejor egresado del 2021 durante XLIX Conferencia Nacional de Ingeniería de la ANFEI

Con orgullo el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, da a conocer que Celim Francisco Chávez Martinez, egresado del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales, recibió merecido reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), esto en el marco de las XLIX Conferencia Nacional de Ingeniería en Palacio de Minería en la Ciudad de México, el cual este año tiene como lema: “Experiencias Educativas hacia la nueva formación de los ingenieros basada en modelos académicos virtuales, presenciales o híbridos”.
Como un homenaje a los estudiantes de ingeniería que en forma destacada concluyen sus estudios, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, ha establecido el Reconocimiento a los Mejores Egresados de Ingeniería del País. Éste se entrega cada año en una ceremonia especial en el marco de la Conferencia Nacional de Ingeniería.

Con este reconocimiento se trata de estimular el esfuerzo de estos jóvenes talentosos quienes a través de los resultados de sus estudios están garantizando que serán profesionistas con una magnífica preparación técnica y con una formación humanística y ética que generalmente se acompaña de la calidad de los estudios; todo lo anterior a la vez, garantizará que serán ingenieros que pondrán muy en alto a la ingeniería mexicana, y por lo tanto ofrecerán un servicio de excelencia a la sociedad.
La misión de la ANFEI, es la formación integral de las y los ingenieros, misma que tiene como objetivo fundamental el mejorar los conocimientos, las habilidades, las aptitudes y los valores para que las y los egresados puedan desempeñarse con una mejor práctica en el sector productivo o social, realizando investigación o en el ejercicio de la docencia formando nuevos ingenieros.
Esta conferencia nacional constituye la reunión académica de mayor importancia y trascendencia y confirma la manera continua, de difusión y promoción de la enseñanza de la ingeniería, siempre en la búsqueda de los avances y la enseñanza de la modernización, lo que sirve para otorgar los premios y preseas que reconocen las contribuciones relacionadas con la misión y objetivos y reconocimiento público de la enseñanza sobresaliente a miembros de la ingeniería.

El Mtro. Iván Omar Zapata de Santiago, representante del director general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Emilio Baltazar Cisneros, fue quien llevó acabo la declaratoria inaugural del evento.
En su mensaje, remarcó la importancia de este tipo de eventos para la comunidad docente y estudiantil, “queremos seguir fortaleciendo la educación superior, queremos seguir fortaleciendo el perfil profesional de todos los ingenieros, porque son la base del desarrollo de este país”, remarcó.
Acompañaron a Celim Francisco Chávez Martinez para recibir su reconocimiento: el director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros y la jefa de división del Programa Educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Karla Sheased Ceseña Orozco.
Durante la clausura, estuvieron en la mesa del presídium: Dr. José López Muñoz, presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería ANFEI y director del Instituto Tecnológico de Celaya del Tecnológico Nacional de México; Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval, director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM y expresidente de la ANFEI; Dr. José Angel Méndez Gamboa, vicepresidente general y director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán; Dr. Andrés David García García, vocal de eventos académicos y culturales del ANFEI y director de la escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Estado de México; Dr. René Alejandro Lara Díaz, presidente de la Junta de Honor y decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla; Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, vocal de premios y reconocimientos y directora del Instituto Tecnológico de Cancún del Tecnológico Nacional de México; Dr. Arnulfo Treviño Cubero, Vocal de Conferencias Nacionales y director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Mtro. Fernando Macedo Chagolla, vicepresidente de la región 8 y director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Se lleva a cabo con éxito 4to Reto Tec Jr. 2022

Con un total éxito se llevó a cabo la cuarta edición del Reto Tec Jr. 2022, tanto de forma presencial como virtual, en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco.
Las instituciones educativas de nivel básico que participaron en esta ocasión son: Escuela Secundaria Técnica No. 37, Newland, Instituto Sonora, Escuela Secundaria Técnica No. 27, y CIMA.

Las áreas de conocimiento que se aplicaron fueron: matemáticas para el primer grado, matemáticas y física para el segundo grado, así como matemáticas, química y física para el tercer grado.
Una vez concluido el examen, el cual tuvo una duración de dos horas, las y los estudiantes participantes tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones del campus, principalmente, presenciar prácticas en los laboratorios de los 4 programas educativos que se imparten en la Institución.
Los ganadores en el primer grado en este evento académico fueron:

Maciel Miguel Alejandro del Instituto Sonora con el primer lugar, Bermúdez Carrillo Rolando del Instituto Sonora con el segundo lugar y Corrales Castro Reyna Amisadai de Colegio Americano CIMA con el tercer lugar.
Para el segundo grado los ganadores fueron: Velazco Edenek Raudel de Newland con el primer lugar, Lázaro Benito Enrique del Instituto Sonora con el segundo lugar y Pérez Ibarra Alain Rubén de la Escuela Secundaria Técnica No. 37 con el tercer lugar.
En el tercer grado el primer lugar lo obtuvo Félix Terrazas Dulce María de Newland, el segundo lugar lo obtuvo León Rivera Luis Fernando de la Escuela Secundaria Técnica No. 27 y el tercer lugar se lo llevó Siqueiros Barajas Kena de Newland.
Estuvieron en la mesa del presídium: Yolanda Sallard Lara, en representación del director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros; Karla Sheased Ceseña Orozco, jefa de división de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Rodrigo García Hernández, jefe de división de Ingeniería Industrial; Juan de Dios Burgos Higuera, jefe de división de Licenciatura en Administración y Marco Antonio Pérez Elías jefe de división de Ingeniería Civil.
Ofrece Rebeca Valenzuela Álvarez motivante conferencia en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco
Con el nombre de “Un Paso al Frente”, la directora del Instituto Sonorense de la Juventud, Rebeca Valenzuela Álvarez, impartió motivante conferencia a estudiantes y personal docente del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco.

Durante su presentación, Valenzuela Álvarez, compartió su experiencia propia y cómo es que ha logrado obtener el éxito, lo que motivo en gran medida a las y los presentes para hacer lo necesario en la búsqueda de alanzar sus propias metas.

Rebeca Valenzuela Álvarez es Licenciada en Administración Pública (UNISON), especialista en formulación de proyectos, conferencista, activista y atleta de alto rendimiento activa. Se desempeñó como coordinadora del deporte a nivel estatal en la campaña para la presidencia de la república 2018, y elaboró la iniciativa de ley «Ley Zupo» en busca de la mejoría del deporte y la dignificación de la figura del entrenador.
Fue seleccionada nacional para los Juegos Olímpicos Tokio 2020+1 y nombrada como la mejor atleta del continente americano en 2019. Acreedora a múltiples premios a nivel nacional, estatal y municipal, ha sido cuatro veces medallista de oro Panamericana, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 y Tokio 2020+1, y es poseedora de varios récords actuales en lanzamiento de bala y jabalina.

Se lleva a cabo 9no. concurso local de programación de la carrera de Ingeniería en sistemas Computacionales

El viernes 20 del mes de mayo de 2022, se llevó a cabo por parte de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales el concurso de programación en su novena edición, la inauguración tuvo lugar en el auditorio institucional Mario Luis Yeomans Macías.

Esta competencia consistió en que los jóvenes en equipos de 3 recibieron al mismo tiempo un catálogo de problemas relacionados con algoritmos de programación y estructuras de datos, quienes, usando los conocimientos y las herramientas que obtuvieron durante sus clases como estudiantes de esta institución, dieron solución a ellos y los entregaron para su validación, el concurso tenía un tiempo límite de 4 horas iniciando a las 10:00 am.
Se contó con la participación de 13 equipos (39 estudiantes) de los distintos semestres de la carrera de Ing. Sistemas Computacionales.
El jurado se dio a la tarea de revisar los programas entregados para definir al equipo que se coronaría con la presea del primer lugar, tomando como criterios los puntos obtenidos de cada problema resuelto entregado y en caso de empate se utiliza el factor tiempo de entrega.

Para esta emisión se contó con el apoyo de las empresas CasaGo, Solutec Peñasco y Papelería El Lápiz, quienes aportaron recursos que se utilizaron para reforzar los premios que la propia institución había proporcionado.
El primer lugar en esta competencia fue para SCENTIES UMBRA, formado por Abrham Sayd Martinez Corrales Francisco Alfonso Amado Flores, Darien Alejandro Verdugo Reyna de 4to. Semestre.
El segundo lugar lo obtuvo el equipo: JNJ formado por: Naomi Giselle Infante Millán, Jonael Enrique Martinez y Brandom Joseph Lopez Areas de 8vo. Semestre.
El tercer lugar fue para el equipo UNNAMED formado por: Daniela Araceli Cordova Jimenez, Jesus Abdiel Coronado Ortega y Rafael Meza Valverde de 8vo. Semestre.
La academia agradece a las autoridades que participaron e hicieron posible el evento, así como a todas y todos los estudiantes que participaron e hicieron de este una actividad academia exitosa.