Firman convenio de colaboración TecNM y OOMAPAS

Con el objetivo de establecer las bases y lineamientos generales de coordinación y cooperación en el campo de la vinculación enfocado a: apoyos académicos, colaboración en docencia, apoyo de donación, de comodato, de superación académica, de investigaciones conjuntas, préstamo de instalaciones y de difusión, entre otras, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la firma de convenio con el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS).

“Las puertas del Instituto siempre han estado abiertas, y hoy, con la firma de este convenio, queda plasmado el compromiso de trabajar en conjunto para el bien de a las y los estudiantes, así como del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado” remarcó, el director general del TecNM campus Puerto Peñasco. Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

Expresó su interés por implementar el Modelo de Educación Dual para el nivel licenciatura, mismo que hace referencia a las clase semi-presenciales, el cual promueve la vinculación de la teoría y la práctica, este busca una estrategia flexible de acciones, mecanismos y recursos involucrados entre el TecNM y las empresas, organizaciones o dependencias gubernamentales, para articular la formación y desarrollo de competencias genéricas y específicas de manera eficaz y eficiente, con la finalidad de lograr una formación integral en los estudiantes y experiencia laboral.

Por su parte, el director general del OOMAPAS, Héctor Acosta Félix, celebró que se puedan conjugar los dos organismos para el beneficio de los estudiantes, así como de las y los trabajadores de la paramunicipal y su infraestructura.

Por parte del plantel educativo, acompañaron en este importante evento: Mtra. Yolanda Sallard Lara, subdirectora académica; Lic. Karla Sheased Ceseña Orozco, jefa de división de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales; Ing. Rodrigo García Hernández, jefe de división de la carrera de Ingeniería Industrial; Lic. Juan de Dios Burgos Higuera, jefe de división de la carrera de Licenciatura en Administración; Ing. Marco Antonio Pérez Elías, jefe de división de la carrera de Ing. Civil, así como la Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, jefa del departamento de Vinculación y Extensión: por parte del OOMAPAS: Ing. José Javier Franco Islas, director técnico.

Alumnas del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, reciben reconocimiento estatal del programa “Mujeres Fuerza”

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. 🙂

Jóvenes destacadas, orgullosamente Correcaminos del Tecnológico Nacional De México campus Puerto Peñasco, asistieron a la invitación convocada por el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), en la ciudad de Hermosillo el 10 de marzo del 2022 en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples, (CUM) del ISJ; para recibir el reconocimiento  del programa “Mujeres Fuerza”, a 50 mujeres jóvenes destacadas del Estado de Sonora.

Las alumnas participantes de la carrera de Licenciatura en Administración son: Dulce Sarahy López Martínez, Karime Marcela Díaz Flores, Andrea Yvette Gámez Martínez, Erika Priscila Luna Gortarez y Mara González Pino; emitida por el ISJ  “Premio Estatal de la Juventud”, participando en la categoría de política y derechos humanos con su video ganador al Segundo Lugar nivel  Estado de Transparencia en Corto 2021, con el tema Rendición de cuentas y participación ciudadana.

El evento fue presidido por la maestra Wendy Briceño  Zoloaga, Secretaria de Desarrollo Social, Lic. Rebeca Valenzuela Álvarez, Directora Gral. del Instituto Sonorense de la Juventud.

La maestra Wendy Briceño felicitó a todas las jóvenes asistentes por su participación al darse cita ese día para recibir este reconocimiento en todos los diferentes ámbitos que participaron; deporte, política medio ambiente, derechos humanos, paz.

Agradeció por representar a muchos de nuestros jóvenes que están haciendo camino y abriendo brechas, “Además me parece que su ejemplo también nos tiene que hacer reflexionar en los gobiernos a quienes estamos en un espacio de representación popular con alguna responsabilidad pública”, afirmó.

Invitó al diálogo constante y a la participación ciudadana,  asimismo a seguir participando en el ámbito que sea que ayude a transformar a Sonora y con ello se llegue a jóvenes que no han tenido esa oportunidad.

Por su parte el director general del TecNM campus Puerto Peñasco, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, felicitó a las alumnas participantes e invitó a las y los jóvenes a seguir participando en las próximas convocatorias.

“Es un orgullo el contar estudiantes que ponen en alto en nombre de nuestro Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, sé que hay muchos jóvenes que están en espera de este tipo de oportunidades para aprovecharlas, les insto a estar pendientes y participar de las convocatorias emitidas por el Gobierno del Estado.

Firman convenio de colaboración Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco e Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora

Con el propósito de conformar la Red de Enlaces en Instituciones Educativas del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (IBCEES), se llevó a cabo la firma de convenio interinstitucional entre dicho órgano y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Puerto Peñasco, el pasado martes 01 de marzo de 2022.

El director general de este plantel educativo, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, y el Lic. Froylán Gámez Gamboa, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, celebraron el gran apoyo que significa para los estudiantes el acercarles toda la información y facilidades para que puedan ser beneficiarios de este importante programa del Gobierno del Estado.

Sánchez Sebreros, comentó que mediante este esfuerzo conjunto, se pondrá a disposición una oficina dentro de las instalaciones de la Institución para la atención de los estudiantes solicitantes de becas, estímulos y crédito educativo, la cual contará con las herramientas necesarias para llevar a cabo los trámites de solicitud en línea para quienes así lo requieran.

Por su parte, el IBCEES se comprometió a brindar apoyo financiero a los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, conforme a la normatividad establecida para becas, estímulos y crédito educativo.

Dicho convenio, quedó debidamente respaldado con las firmas de: Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del TecNM campus Puerto Peñasco; Lic. Froylán Gámez Gamboa, director general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora; Lic. Álvaro Abel Salazar Villa, Director de Administración del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, y Dr. Aarón Aurelio Grajeda Bustamante, Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora.

1414