Llevan a cabo curso de Formación y Actualización Docente en el ITSPP

Personal del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, concluyó con éxito el curso de Actualización Profesional y Formación Docente, que se llevó a cabo en el período comprendido del 16 al 20 de agosto de 2021, mismo que se llevó de manera virtual.  

Dicho curso llevó por nombre, “Educando Nuestras Habilidades Socioemocionales Positivamente”, y tuvo como objetivo implementar estrategias que favorezcan el desarrollo de las habilidades socioemocionales en un ambiente de colaboración y sana convivencia, a partir de relaciones positivas en las y los participantes.

Además, en este mismo se trabajó en el reconocimiento de las emociones que rodean a la personalidad de cada participante desde una perspectiva ontológica fortaleciendo así la inteligencia emocional, para lo cual se pusieron en práctica estrategias asertivas que favorecen el ámbito personal de las distintas áreas del desarrollo humano: trabajo, familia, proyectos de vida y relaciones sociales.

Para conseguir el objetivo fue necesario identificar, razonadamente, las emociones básicas que provocan situaciones de ansiedad y angustia de manera interna y con las personas que nos rodean, con el propósito de identificar las habilidades sociales que, desde la inteligencia intrapersonal de manera autónoma, pueden movilizar según la personalidad del sujeto. Lo anterior permitió el desarrollo de las habilidades sociales que coadyuvaron en la interacción activa entre docentes y directivos, para así crear entornos positivos dentro de las comunidades educativas.

Durante el curso, se fortalecieron las siguientes habilidades socioemocionales: autoconciencia, autocontrol, automotivación, empatía, asertividad, liderazgo, cooperación, autoestima sana en relación al reconocimiento de sus virtudes y fortalezas, manejo de los juicios, e inspirar la felicidad y reflexión. Lo anterior se obtiene a partir de aprendizajes positivos como: control del impulso, tolerancia al estrés, la flexibilidad, la autorrealización, la alegría, el amor, el interés, la responsabilidad social y la resiliencia.

Durante las 30 horas que duró, se vieron temas como: Entendimiento de las emociones; Inteligencia emocional y habilidades sociales; Emociones positivas encaminadas al bienestar emocional, Pautas para ser emocionalmente inteligente; Conocimiento y colaboración; y Desarrollo de las habilidades socioemocionales positivas.

La responsable de impartir el curso fue Luz del Refugio Vizcarra Vega, quien cuenta con Estudios de Doctorado en Educación en Hermosillo Sonora, México; Estudios de Doctorado en la UNED Madrid, España; Maestría en Administración Educativa UVM. México; Licenciatura en Administración Educativa, Gestión Directiva. UPN. Hermosillo; Licenciatura en Educación Especial en Audición y Lenguaje. UAEJ  (Jalisco México); Distinción de excelencia certificada por  la Universidad de CAMBRIDGE en  Liderazgo; Liderazgo Educativo por la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid España. Obteniendo el grado  de Doña Luz del Refugio por culminar  con excelencia; y Diplomado en Liderazgo Educativo por el Tecnológico de Estudios Superiores. De  Monterrey. México.

Realizan Auditoria de Seguimiento del Sistema de Gestión Integral del ITSPP

Durante los días del 8 al 10 de septiembre, se llevó acabo la Auditoría de Seguimiento en el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, esto para constatar el cumplimiento del Sistema de Gestión Integral, conformado por las Normas ISO 9001:2015 (Calidad) e ISO 14001:2015 (Ambiental). Dicha revisión se llevó a cabo por parte de la Casa Certificadora “GCL International”.

 

Durante estos tres días se analizó la correcta gestión de los procesos que se manejan en esta Máxima Casa de Estudios: Académico, Administración, Planeación, Vinculación y Escolares.

El Auditor Iván Alejandro Nájera, destacó el gran compromiso de la institución, que se ve reflejado en los resultados de dicha evaluación.

Por su parte, el Director General C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó a todos los involucrados ya que a pesar de la situación que se tuvo que enfrentar a causa de la pandemia por Covid-19, se pudo trabajar de la mano y en equipo para la mejora continua de los requerimientos, expectativas, necesidades y desempeño de los procedimientos que integral este Sistema.

ITSPP da bienvenida virtual a estudiantes de nuevo ingreso

Personal directivo, docente y administrativo del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, dio la bienvenida, de forma virtual a estudiantes de nuevo ingreso, ciclo escolar 2021-2022.

Durante la reunión, los nuevos correcaminos, pudieron conocer, a través de vídeos, las instalaciones tanto del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, así como del Tecnológico Nacional de México, del cual ya forman parte.

En su mensaje, el director General, C.P. Joaquín López Arredondo, comentó que este nuevo ciclo escolar se inicia con muchas expectativas, y con una nueva modalidad y dinámicas para la enseñanza.

“La pandemia que enfrentamos actualmente nos ha hecho ser mucho más cuidadosos y ante poner el cuidado de la salud ante todo, sean todos ustedes bienvenidos al Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco”, expresó.

Dirección General del ITSPP lleva a cabo revisión del Sistema de Gestión Integral

El Director General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, C.P. Joaquín López Arredondo, llevó a cabo la revisión del Sistema de Gestión Integral, esto con la finalidad de mantener los estándares necesarios para la continuidad de las acreditaciones:  Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015) y Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015).

Durante la reunión, en la que estuvieron involucrados los titulares de todos los departamentos de la Institución, se vieron temas relacionados a: Subdirección de Planeación y Vinculación; Subdirección Académica y Subdirección de Servicios Administrativos.

Una vez llevado a cabo el análisis de los resultados de los indicadores del semestre 2021-1, por parte del Director General, C.P. Joaquín López Arredondo, instó a los involucrados a continuar con los procesos y actividades requeridas para presentar resultados de excelencia ante las casas acreditadoras.

Renuevan Convenio de Colaboración ITSPP e Islas del Mar

Con el firme objetivo de continuar enriqueciendo la formación académica de las y los estudiantes del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo la renovación de firma de Convenio de Colaboración entre el ITSPP e Islas de Mar.  

El Director General del Instituto, C.P. Joaquín López Arredondo, agradeció la siempre disposición por parte de Islas de Mar, para permitir que los futuros profesionistas, puedan poner en práctica en el campo laboral,  lo aprendido en las aulas.

El C.P. Juan Carlos Astrain Toledo, Gerente General y representante legal de Islas de Mar, resaltó las áreas de oportunidad que se tienen en la empresa y en las cuales, las y los jóvenes pueden reforzar su aprendizaje, así como aportar mucho en cuanto a las nuevas tecnologías.

Por parte del ITSPP, estuvieron presentes en la reunión: C.P. Joaquín López Arredondo, director General; Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Subdirector de Planeación y Vinculación; Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Subdirectora Académica; Lic. Nadia Orantes Limón, Subdirectora de Servicios Administrativos; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de División de la carrera Lic. en Administración; Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de División de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de División de la carrera de Ing. Civil; Ing. José Luis Pérez Núñez, Jefe de División de la carrera de Ing. Industrial; Lic. Laura Belén, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico, y Lic. Ana Maida Rivas Gaxiola, Jefa del Departamento de Vinculación y Extensión.

Participa ITSPP durante II Encuentro por la Calidad de la Educación Superior de Sonora

Personal directivo, académico y administrativo del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participó durante el II encuentro virtual por la Calidad de la Educación Superior de Sonora, convocado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).

El evento tiene como objetivo general ofrece un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas, que contribuyan a la calidad de la Educación Superior en los procesos de evaluación y función docente, para garantizar los aprendizajes en un contexto de pandemia.

Durante la reunión, se establecieron lazos colaborativos entre Instituciones de Educación Superior, en un proceso encaminado a la búsqueda de resultado e impacto social del trabajo académico, así como la sinergia de trabajo en equipo y apoyo institucional como esenciales para lograr las metas, además de generar compromisos y seguimiento de fortalezas y áreas de oportunidad.