Firman convenio de colaboración el ITSPP y Grupo Vidanta

 

Con la finalidad de dar continuidad a la colaboración entre el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco y Grupo Vidanta, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración exclusivamente para residencias profesionales de las y los estudiantes que están por egresar de este Centro Educativo, mismo que tiene una duración de año.

La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, remarcó la importancia de renovar dicho convenio, “Para nosotros ha sido muy importante, desde que asumimos la responsabilidad de esta Institución, mejorar y tener presente la calidad educativa, y hacer que nuestros jóvenes día a día se estén preparando y estén a la vanguardia de lo que está exigiendo este mundo tan globalizado que tenemos”. Expresó.

 

Remarcó que este tipo de convenios fortalece, y sobre todo, ayuda en mucho a las y los jóvenes que son los profesionistas que esta comunidad demanda, pues ambos les dan la oportunidad de que se formen de forma profesional.

Por parte del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco estuvieron presentes: Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, Sub directora Académica; Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Sub director de Planeación y Vinculación; Mtro. Joaquín López Arredondo, Sub director de Servicios Administrativos; Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, Jefa de División de la Lic. en Administración; Lic. Juan Ignacio Vanegas Meza, Jefe de División de Ing. en Sistemas Computacionales; Ing. Javier Ortiz Vidaca, Jefe de División de Ing. Civil; Ing. José Luis Pérez Núñez, Jefe de División de Ing. Industrial y Lic. Virgen Zepeda, Jefe de Departamento de Vinculación y Extensión. Por parte de Grupo Vidanta estuvieron presentes: Mtro. Gibrán Toralva Zúñiga, Gerente Residente; Lic. Rocío Gómez Hernández, gerente de Entrenamiento y Desarrollo y Sergio Enrique Farias Cerda, Gerente de Seguridad.

 

Firma convenio el CRESON con el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

En aras de compartir buenas prácticas entre estudiantes y maestros, el Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON) y el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), firmaron un convenio.

Francisco Antonio Zepeda Ruiz, rector del CRESON y María Jesús Reyes Ortiz, Directora General del ITSPP, firmaron el convenio de colaboración y acompañamiento para los docentes.

 

Este convenio contempla la capacitación docente, intercambio de programas educativos para participar en cursos, talleres y seminarios que realicen ambas instituciones.

Con ello, expresó Zepeda Ruiz, se pretende contribuir a la mejora de los servicios académicos relacionados a la docencia y a la investigación, por lo que auguró un buen inicio de colaboración para fortalecer a ambas instituciones.

Como administradora del convenio, firmó también Albana María Beltrán Ibarra Vicerrectora Académica del CRESON.

Estuvieron presentes Directores y personal de Unidades Administrativas del CRESON.

Gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich, visita y oficializa entrega de vehículos en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y al aire libre

Durante su gira de trabajo por Puerto Peñasco, la Gobernadora del Estado de Sonora, Lic. Claudia Pavlovich Arellano, vistió e hizo entrega de forma oficial de 2 vehículos de uso administrativo y 1 van para actividades académicas, además de llevar a cabo un recorrido por las diferentes áreas del Instituto.

Acompañada por la Directora General L.E. María Jesús Reyes Ortiz; el Presidente Municipal, Kiko Munro y el Diputado Local por el II Distrito, Lázaro Espinoza, Pavlovich Arellano, reconoció el trabajo que se ha llevado a cabo en el Plantel, tanto en infraestructura como en equipo para los diferentes laboratorios.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, al aire libre y textoPuede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y texto

Felicitó a la Directora General, ya que durante el tiempo que ha estado al frente del ITSPP, ha logrado hacer cosas muy importantes como son: Acreditaciones, Certificaciones e Inversiones, además de la constante actualización de la comunidad docente, entre otras.

Por su parte, Reyes Ortiz, comentó que el esfuerzo ha sido grande, pero ha sido más grande la satisfacción de poder responder a la confianza que fue depositada en su persona para dirigir este Centro Educativo.

Puntualizó que, además del apoyo constante por parte del Estado, también ha sido gracias a las medidas de austeridad que se han aplicado en la Institución, que se ha podido avanzar y ser lo que es hoy, la Máxima Casa de Puerto Peñasco.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, interior y texto

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y pantalla

Puede ser una imagen de 1 persona y de piePuede ser una imagen de 1 persona, de pie, al aire libre y texto

 

Conoce los programas educativos que te ofrece el ITSPP

Videos Institucionales

Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Especialidad: Sistemas Distribuidos
Vídeo institucional:

OBJETIVO:

Formar profesionistas líderes, con visión estratégica y amplio sentido ético; capaces de diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, multidisciplinario y sostenible.

 

 

Lic. en Administración

Especialidad: Gestion de Empresas Turísticas
Vídeo institucional:

OBJETIVO:

Formar profesionales de la administración, comprometidos con las demandas y oportunidades del entorno, con una visión estratégica, humanista y global, que actúen como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones.

 

Ingeniería Industrial.

Especialidad: Mantenimiento de Sistemas Productivos
Vídeo institucional:

OBJETIVO:

Formar profesionistas éticos, líderes, creativos y emprendedores en el área de la Ingeniería Industrial; competente para diseñar, implantar, innovar y optimizar sistemas de producción de bienes y servicios, con enfoque sistémico y sustentable en un entorno global 

 

 

Ingeniería Civil.

Especialidad: Infraestructura Urbana y Planificación
Vídeo institucional:

OBJETIVO:

Formar profesionistas de manera integral, con visión humana, analítica, creativa y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertenencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

 

Programas Educativos

Procedimiento y requisitos de Inscripción

Educadores de Ingeniería en Sistemas Computacionales del ITSPP reciben curso-taller de actualización

La imagen puede contener: 5 personas

Del 18 al 22 de enero educadores de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, recibieron curso-taller de actualización “20412-D: Configuring Advanced Windows Server® 2012 Services”.

Durante estos 5 días, de manera virtual, obtuvieron instrucciones prácticas y llevaron a cabo la configuración de los servicios avanzados de Windows Server 2012, incluido Windows Server 2012 R2. Este curso proporciona las habilidades y el conocimiento necesarios para implementar una infraestructura central de Windows Server 2012 en un entorno empresarial existente.

La imagen puede contener: 3 personas

El instructor, Ricardo Vallejo Morales, mismo que se encuentra certificado por Microsoft, explicó que este curso se centra en la configuración avanzada de los servicios necesarios para implementar, administrar y mantener una infraestructura de Windows Server 2012, como servicios de red avanzados, Servicios de dominio de Active Directory (AD DS), Servicios de administración de derechos de Active Directory (AD RMS), Servicios de federación de Active Directory (AD FS), Equilibrio de carga de red, Clúster de conmutación por error, servicios de continuidad del negocio y recuperación ante desastres, así como acceso y tecnologías de protección y provisión de información como Control de acceso dinámico (DAC) y la integración de Proxy de aplicación web con AD FS y Workplace Join.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Este curso, detalló, se asigna directamente y es la opción preferida para la preparación práctica para Microsoft Certified Solutions Associate (MCSA): Examen 412: Configuración de servicios avanzados de Windows Server 2012, que es el tercero de los tres exámenes necesarios para MCSA: Credencial de Windows Server 2012.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

Reciben curso de actualización docentes de la carrera de Ingeniería Civil del TecNM, Campus Puerto Peñasco

Maestras (os) que imparten la carrera de Ingeniería Civil en el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, reciben el curso-taller de actualización, “Revit Architecture Básico”, esto con la finalidad de enriquecer sus conocimientos, y por ende, seguir impartiendo educación de calidad en la Máxima Casa de Estudios.

La imagen puede contener: 2 personas

CASA GERMÁN ARQUITECTO, es la empresa que imparte el curso en el que los educandos aprenden lo último dentro de la generación de proyectos en un ambiente de trabajo BIM.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Mediante este taller, mismo que se lleva a cabo de forma virtual, los participantes tendrán los conocimientos de cómo se debe de representar un proyecto; tenderán habilidades en el manejo de ordenadores en el ambiente Windows; el manejo de volúmenes en un ambiente 3D; desarrollo planos arquitectónicos, presentación de los mismos y manejo de un modelo 3D con todas las relaciones que estos deben de tener entre sí.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Al respecto, la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, aplaudió el que las y los maestros del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, aprovechen al máximo este tipo de oportunidades, con las cuales incrementan sus conocimientos y al mismo tiempo imparten educación actualizada a los estudiantes.