Con gran ánimo se llevó a cabo el quinto evento académico Reto Tec 2019 en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), evento que tiene como objetivo principal, el desarrollo de un espíritu competitivo entre estudiantes, promover el talento y la sana convivencia, así como el aprecio por la ciencia y la cultura. La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, fue la encargada de iniciar con los trabajos después de una emotiva ceremonia de inauguración.
Los planteles asistentes en esta ocasión fueron: Instituto Sonora, Centro de Estudios Tecnológicos del Mar # 14 (CETMAR) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Plantel Puerto Peñasco (COBACH). Los jóvenes participantes pudieron competir en modalidad individual y por equipos. El evento contó con más de 200 participantes.
Para dar cumplimiento a los requisitos que exige la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No discriminación, se llevó a cabo la inauguración de la sala de lactancia materna en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP).
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, y la Dra. Juana Ortega Saucedo, Directora del Centro de Salud de Puerto Peñasco, cortaron el listón inaugural de la sala que brindará un espacio confortable y digno para las mamás que así lo requieran.
Posteriormente, se llevó a cabo una interesante plática para personal y comunidad estudiantil de la Institución, por parte de la Lic. en Enfermería Yolanda Vargas Hernández, sobre cómo llevar una lactancia materna sin complicaciones.
Con este importante evento, se cumple en tiempo y forma con lo solicitado por a Norma NMX-R-025-SCFI-2015, la cual pide realizar acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades; brindando un espacio privado, adecuado e higiénico para la lactancia o extracción de leche, además de promover la lactancia materna en el centro de trabajo.
La alumna Cristina Licón herrera, quien cursa la carrera de Ingeniería Civil en el Plantel, fue la primera mamá en hacer uso del espacio acondicionado, única y exclusivamente para este fin.
Jóvenes estudiantes del quinto semestre de la carrera del Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), acudieron a LA LOTERIA RESTAURANTE, con el objetivo de experimentar el campo de acción en el que se desenvolverán como futuros profesionistas.
El docente comisionado para llevar a cabo esta práctica, es el LCP Gustavo Alonso Franco Amador, comento que durante su visita, alumnos y alumnas pudieron conocer las obligaciones fiscales de una organización al emprender un proyecto de negocios, así como los fundamentos de derecho fiscal como: Ley del IVA; ISR e Impuestos Estatales y Municipales.
Con la finalidad de obtener una certificación del idioma Inglés, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el Test of English as a Foreign Language Institutional Testing Program (TOEFL ITP), herramienta de evaluación que mide el dominio de la lengua inglés a nivel básico, intermedio y avanzado. El TOEFL ITP es un examen oficial administrado por ETS (English Testing Service) que se utiliza para evaluar el dominio de la lengua inglés en niveles intermedio y avanzado. El examen utiliza contenido académico dividido en tres secciones. Cada sección evalúa una habilidad en específico; Comprensión Auditiva, mide la capacidad para entender el Inglés como es hablado en el ambiente universitario; Escritura, mide la capacidad de reconocimiento y uso de las estructuras gramaticales del Inglés estándar y Comprensión Lectora, evalúa la habilidad para leer y entender material de lectura en un ambiente académico. La certificación es ampliamente aceptada en México, Estados Unidos y el resto del mundo y es un Instrumento de evaluación autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para certificar el aprendizaje de una lengua extranjera en México (CENNI).
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), se trasladó a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para visitar y observar las áreas o procesos productivos que se llevan a cabo en una empresa.
La docente MCED. Verónica Espinoza Neblina, detalló que con esta experiencia que vivieron alumnos y alumnas de la Máxima Casa de Estudios, pudieron reforzar y reafirmar los conocimientos teóricos vistos en el aula, permitiéndoles identificar las oportunidades de trabajo que les ofrece su carrera, además de construir una línea de aprendizaje y generar un acercamiento entre la comunidad estudiantil y el campo laboral a través de las visitas guiadas que les ayudarán en el desarrollo de su profesión.
Las empresas que fueron visitadas son: Planta Bimbo Occidente, Mundo José Cuervo, Planta “Cerveza Fortuna”, Marinela, Taller de Restauración de Autos Clásicos “Mexicánicos” y Planta Yakult Guadalajara.
Con una nutrida participación de Instituciones Educativas de Nivel Medio Superior y Nivel Superior y, dio inicio el Quinto Concurso Regional de Ciencias Básicas y Administrativas, RETO TEC 2019. Dicha justa educativa busca desarrollar el espíritu competitivo y emprendedor de las y los jóvenes estudiantes del Nivel Superior y Medio Superior, reconocer a los estudiantes que poseen alta capacidad académica, promover el talento y desarrollar herramientas que permitan acrecentar su acervo académico, así como los valores culturales, el aprecio por la ciencia y la convivencia estudiantil. La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, dio la bienvenida a las y los participantes e invitó a seguir participando en este tipo de eventos que se llevan a cabo en la Máxima Casa de Estudios.
Con el objetivo de conocer los servicios ambientales que ofrecen los ecosistemas marítimos, estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), visitaron el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO).
El responsable de esta actividad, MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, quien imparte la materia de Desarrollo Sustentable, comentó que dicha visita se dividió en dos días, con la participación de grupos del quinto semestre de los turnos matutino y vespertino.
Ruiz Moroyoqui, agregó que los grupos de estudiantes pudieron complementar sus conocimientos sobre diferentes ecosistemas como: humedales costeros, lagunas costeras, zonas rocosas, manglares, arrecifes, montañas submarinas, cañones submarinos y ventilas hidrotermales, y cómo en todos ellos se llevan a cabo importantes procesos ecológicos vitales para muchas especies de plantas y animales, mismos que funcionan como zonas de alimentación, reproducción, refugio y crianza.
Como parte de las actividades del programa de tutorías y con el objetivo de dar a conocer información relevante sobre la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No discriminación, alumnos y alumnas de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, recibieron una plática a cargo de la Psicóloga Reyna María Vallejo García.
La Tutora, Mtra. Trinidad Portillo Cubillas, informó que el grupo de estudiantes recibió información precisa sobre los requisitos necesarios para dar cumplimiento a la Norma, así como la manera en que ésta se está aplicando en la Institución, además del uso del Violentómetro.
De forma muy participativa, alumnos y alumnas del séptimo semestre del turno matutino despejaron todas sus dudas, mismas que fueron clara y detalladamente respondidas por Reyna María Vallejo García.
Alumnos y alumnas del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, fueron recibidos en las instalaciones de Sandy Beach Esmeralda Resort S. de R.L. de C.V., con la finalidad de que pudieran analizar la importancia de llevar a cabo la planificación de un Proyecto de Software y poder plasmarlo en un documento.
La maestra L.I. Ana Balvaneda Soto Ayala, comentó que la conferencia que los alumnos y alumnas recibieron por parte de personal del complejo turístico, obedece a las actividades propias de la materia de Gestión de Proyectos de Software.
Agregó que con lo aprendido durante esta plática, los futuros y las futuras profesionistas, pueden determinar las políticas de comunicación que utilizan las empresas para poder cumplir con su objetivo.
Teniendo como objetivo primordial el beneficio de las y los estudiantes, se llevó a cabo la firma de acuerdo de colaboración entre el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), # 14.
La L.E. María Jesús Reyes Ortiz y el C.P. Raúl Pablo Días Ornelas, Directora General del ITSPP y Director General del CETMAR, respectivamente, establecieron las bases y lineamientos generales de coordinación y cooperación enfocados a: apoyos académicos, colaboración en docencia, apoyo en donación, superación académica, intercambio de profesores y/o investigadores, investigaciones conjuntas, difusión, coedición y de servicios académico – profesionales como: proyectos de investigación, asesoría, consultoría, cursos, pruebas, análisis, ensayos, prácticas profesionales, servicios social, actividades culturales y eventos deportivos.
Estuvieron presentes por parte del a Máxima Casa de Estudios: Ing. Juan Ignacio Vanegas Meza, Subdirector de Planeación y Vinculación; Lic. Virgen Zepeda Martínez, jefa del departamento de Vinculación; Lic. Oscar Iván Apodaca Echeverría, Lic. Blanca Zulema Rosas Lozano, jefa de División de la carrera de Lic. en Administración; Ing. Javier Ortiz Vidaca, jefe de división de la carrera de Ing. Civil; Ing. José Luis Pérez Núñez, jefe de división de la carrera de Ing. Industrial; Ing. Elda Clarisa Mayoral Pérez, jefa de división de la carrera Ing. en Sistemas Computacionales; Lic. Nadia Margarita Orantes Limón, jefa del departamento de Servicios Escolares, así como L.C.C. Gabriel Piñuelos Miranda, jefe del departamento de Vinculación del CETMAR.