


Con la finalidad de reforzar la comunicación y trabajo en equipo del personal docente que labora en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, los pasados día 19 y 20 de enero se llevó a cabo una completa capacitación.
Entre los temas que se tocaron destacan, «Génesis de la sociedad. La comunicación», en donde se ofreció una charla expositiva sobre la importancia de escuchar y atender a las personas. Los elementos esenciales y de impacto de una buena comunicación y sus consecuencias en el ámbito personal y laboral.
Este entrenamiento dinámico lleva a la reflexión para mejorar la calidad de la comunicación y atención al cliente. Así como centrarse en el servicio a los demás y rechazar el carácter centralizado en el «yo».
De igual manera, se habló sobre «Comunicación Creativa. Trabajo en Equipo», en donde se detalló cómo asumimos socialmente la importancia del trabajo en equipo, y cómo estas dinámicas y reflexiones nos llevan a meditar a cerca de nuestra actitud, y cómo mejorar el trabajo colaborativo.
Además de las charlas, las y los participantes participaron activamente en cada una de las actividades que se desarrollaron con la finalidad de entender mucho mejor cómo es trabajar en equipo.
Los encargados de dar dicha capacitación fueron: Mizza Adrián Herrera Martínez y Eduardo Antonio Romero Murillo.
Personal docente del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibió importante capacitación sobre el programa 100% libre de plástico de un solo uso y 100% libre de humo de tabaco.
El Auditorio Institucional Mario Luis Yeomans Macías, fue el recinto en el que, Claudio Ruiz Moroyoqui, responsable del programa 100% libre de plástico y Gabriel Rivera Solís, responsable de innovación y calidad, explicaron la importancia de la no utilización de plástico de un solo uso, así como evitar el humo de tabaco tanto en la institución como fuera de ella.
Remarcaron que el TecNM campus Puerto Peñasco, es una Institución Educativa que cuenta con certificado “TecNM: 100% Libre de Plástico de un Solo Uso”, otorgado por la Dirección General del Tecnológico Nacional de México al cumplir con los requisitos establecidos en la Convocatoria de este programa, llevándole a constituirse como una comunidad con alto compromiso en el cuidado del medio ambiente.
A su vez, informaron que el objetivo del programa 100% libre de humo de tabaco, es el de reconocer a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones, como de protección a los no fumadores, a través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves.