Asisten estudiantes del ITSPP a Concurso de Robótica 2024 del Instituto Tecnológico de Nogales

El pasado jueves 7 de noviembre, una comitiva integrada por 11 estudiantes y 3 docentes del Instituto Tecnológico de Puerto Peñasco asistió al Concurso de Robótica 2024, realizado en las instalaciones de una reconocida universidad del estado.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de ser testigos de la emocionante competencia en las categorías de Sumo y Batalla de Robots, donde estudiantes de diversas instituciones educativas de Sonora demostraron su creatividad, conocimientos y habilidades técnicas en robótica.

La participación de los estudiantes y docentes reafirma el compromiso de nuestra institución con el impulso de proyectos tecnológicos y la formación integral de sus alumnos, promoviendo la innovación y la colaboración en eventos de talla estatal.

Este tipo de actividades representan una oportunidad para observar e inspirarse en el talento estatal, y forman parte de la preparación y mejora continua de nuestro propio evento, el X Concurso de Robótica 2024 del Instituto Tecnológico de Puerto Peñasco, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre.

Se agradece a la Subdirección Académica, a la Jefatura de División de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y demás áreas involucradas por las gestiones realizadas para hacer posible este viaje, reafirmando su compromiso con la formación de calidad y el crecimiento académico de nuestros estudiantes.

¡Felicidades a todos los participantes y los esperamos en Puerto Peñasco para seguir viviendo la pasión por la robótica!

Entrega de uniformes impulsa el compromiso y orgullo en las disciplinas deportivas del ITSPP

En un emotivo acto de fortalecimiento y respaldo al deporte estudiantil, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) entregó uniformes oficiales a los equipos representativos de las disciplinas de béisbol y baloncesto. La ceremonia, celebrada en las instalaciones de la institución, contó con la presencia de autoridades, estudiantes y entrenadores que reiteraron su compromiso con el desarrollo integral de las y los entusiastas jóvenes.

Durante el evento, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de fomentar el deporte y la unión entre los estudiantes: “el deporte es un pilar fundamental en la formación de nuestros estudiantes, pues inculca valores de disciplina, trabajo en equipo y perseverancia que complementan su desarrollo académico”. Puntualizó.

Agradeció especialmente la dedicación de los jefes de carrera, quienes siempre están al pendiente y apoyan a los estudiantes en cada paso de su formación, incluyendo sus logros deportivos.

Además, se reconoció el excelente trabajo de la jefa del Departamento de Actividades Extraescolares y de Innovación y Calidad, Celia Yadira Sotelo Castro, por su compromiso en impulsar y coordinar las actividades deportivas que permiten a los estudiantes representar a la institución con orgullo en competencias locales y regionales.

La entrega de uniformes contó también con la presencia de los entrenadores de cada disciplina, quienes expresaron su satisfacción por la nueva indumentaria. Andrés Piña Gastelum, maestro de béisbol, y Gerardo López González, maestro de baloncesto, agradecieron a las autoridades el apoyo y manifestaron su entusiasmo por ver a los estudiantes crecer tanto en lo deportivo como en lo personal.

ITSPP reconocido por la ANFEI como una de las mejores Instituciones de Ingeniería en México

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) celebra con orgullo su reciente reconocimiento como una de las instituciones de ingeniería de mayor excelencia en México, otorgado en la XXIX reunión general de directores organizada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI). Este prestigioso encuentro se llevó a cabo del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Aguascalientes y convocó a las máximas autoridades y académicos de instituciones de ingeniería, abordando el tema “Nuevas tendencias de la ingeniería en electromovilidad”.

La distinción recibida por el ITSPP es un reconocimiento al esfuerzo continuo de la institución en la promoción de una educación innovadora y de alta calidad, orientada a las necesidades del desarrollo tecnológico y sostenible de México. Este mérito no sólo subraya el compromiso del ITSPP con sus estudiantes, sino que también consolida su posición como referente nacional en el ámbito de la ingeniería.

Además, como parte de las actividades del evento, los directores y académicos tuvieron la oportunidad de asistir al “4th North America Automotive B2B Meeting”, un evento de gran relevancia para el sector automotriz, facilitando un acercamiento directo con los líderes de la industria.

Durante el encuentro, los asistentes participaron en conferencias impartidas por expertos de renombre, como:

  • «Panorama de la electromovilidad en México» – Ing. Santiago Jurado Solís
  • «Tendencias mundiales de las estaciones de carga» – Mtro. Juan Carlos Castro Galeana
  • «Semiconductores y electromovilidad: innovaciones y tendencias para el futuro sostenible» – Ing. Miguel Ángel Meza Campos
  • «Electromovilidad en un futuro presente» – Ing. Shih Wei Kau
  • «Convertidores de potencia» – Dr. Francisco Javier Pérez Pinal

El director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, expresó con emoción: “Este reconocimiento nos motiva a seguir formando profesionales de excelencia y a fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico que demanda nuestro país. Nos llena de orgullo ser parte de este cambio hacia una ingeniería que respalde un futuro sustentable, promoviendo el uso de energías limpias y el compromiso con el medio ambiente.”

Este reconocimiento a nivel nacional refuerza el compromiso del ITSPP de continuar brindando una educación de vanguardia y fortalecer su papel en la formación de los ingenieros que México necesita para enfrentar los desafíos del futuro.

Se lleva a cabo Reto Tec 2024

El pasado 8 de noviembre, se llevó a cabo el evento académico Reto Tec 2024, dirigido a las escuelas de nivel medio superior de la región. En esta ocasión, contamos con la participación de las siguientes instituciones: Cima Colegio Americano, Cetmar 14, CEUNO Preparatoria, Cobach Puerto Peñasco, Cobach Sonoyta, Instituto Sonora y CAM Monte Albán.

Cerca de 100 estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrar su desempeño en diversas áreas como física, matemáticas, química y administración. El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco tiene como uno de sus objetivos ser promotor de este tipo de actividades académicas, con el propósito de fomentar el interés por las ciencias y reconocer a los estudiantes de alto rendimiento.

Los jóvenes asistentes pudieron presenciar varias exposiciones y participar en prácticas en los laboratorios institucionales. Además, se ofreció una conferencia divulgativa titulada “La física de los deportes”, impartida por la docente M.C. Anaís Sotelo Burke en el auditorio Ing. Mario Luis Yeomans Macías.

Es un placer para nosotros ser sede de eventos de esta naturaleza, los cuales estamos seguros impactan de manera positiva tanto en las escuelas participantes como en la comunidad de Puerto Peñasco en general.

Segundo Concurso de Soldadura del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco: Éxito y Destreza en la Ingeniería Industrial

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco celebró con éxito el Segundo Concurso de Soldadura, un evento organizado por la carrera de Ingeniería Industrial, en el que los estudiantes de diferentes semestres demostraron sus habilidades y conocimientos en técnicas de soldadura. Este concurso se ha consolidado como una plataforma para fomentar la práctica profesional y fortalecer la formación técnica de los futuros ingenieros, quienes son preparados para enfrentar los desafíos de la industria.

Los equipos participantes mostraron una gran dedicación y precisión en sus trabajos, destacando los logros de los siguientes grupos:

  • Primer Lugar: Los Industriales del Norte, estudiantes de primer semestre, quienes lograron destacarse por su precisión y técnica, obteniendo el primer puesto en la competencia.
  • Segundo Lugar: Los Rasconcitos, conformado por estudiantes de séptimo semestre, quienes demostraron un alto nivel de habilidad y experiencia, alcanzando el segundo lugar.
  • Tercer Lugar: Los Inges, del tercer semestre, quienes también realizaron un excelente trabajo, asegurando la tercera posición.

Este evento no solo permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en situaciones prácticas, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la innovación y el desarrollo de habilidades clave para su vida profesional. El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco felicita a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso, y reafirma su compromiso con la excelencia educativa en el ámbito de la Ingeniería Industrial.

9 de cada mes: Día por la Integridad; Honramos nuestros valores éticos como comunidad educativa.

El día 9 de cada mes, en el TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, recordamos la importancia de la integridad en nuestra comunidad educativa. Nos comprometemos a mantenernos fieles a nuestros valores éticos, promoviendo la honestidad, la transparencia y el respeto en todas nuestras interacciones. Reconocemos que la integridad es la base sobre la cual construimos relaciones duraderas y una sociedad más justa y equitativa.

Inicia ITSPP promoción educativa en COBACH plantel Caborca

Con gran entusiasmo el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, dio inicia a la promoción de los programas educativos para el nuevo ciclo escolar el próximo 2025.

Personal administrativo, docente y estudiantil asistió a la Feria Educativa de l Colegio de Bachilleres Plantel Caborca para dar a conocer las 4 carreras con que se cuenta en el Instituto; Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Licenciatura en Administración.  

Ayled Viviana López Castro. Egresada de éxito.

-¿Cómo fue tu desarrollo en el Tecnológico como estudiante?
Cuando ingresé estaba llena de dudas e inseguridades, miedo de no ser lo suficiente buena para esta carrera.
Tras nueve semestres, con altas y bajas, materias favoritas y otras no tan favoritas, todo ha contribuido a mi desarrollo personal, social, académico y profesional.
Me siento muy agradecida con todos y cada uno de los que me apoyaron en mi paso por esta escuela, motivándome a demostrar mi capacidad en cada oportunidad.
-¿Que materias estás aplicando más en tu área de trabajo?
Principalmente probabilidad y estadística, y seguridad e higiene.
-¿Cuál es tu área de trabajo?
Actualmente, trabajo en el área de seguridad operacional.
-¿Cuáles son tus funciones?
Soy responsable de la aprobación del Manual de Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional y sus actualizaciones de acuerdo a la NOM (Norma Oficial Mexicana) correspondiente, así como de implementar todo lo descrito en dicho manual.
De igual manera, llevar a cabo la gestión de riesgos, elaboración de reportes, mantener registro de accidentes/incidentes, y en base a ello realizar los estudios estadísticos necesarios para optimizar el sistema de seguridad operacional del Aeropuerto Internacional Mar de Cortez (AIMC)
¿Algún mensaje que quieras mandar a los estudiantes de Ingeniería Industrial del ITSPP?
Futuros ingenieros, siéntense capaces y no teman salir de su zona de confort, sí, somos industriales, pero no por eso estamos limitados a trabajar en una fábrica.
Afronten cada desafío con confianza, demuestren humildad para aprender porque lamento decirles que nunca lo sabrán todo, no se desanimen o rindan ante el fracaso, aprendan a ser líderes, esfuércense diariamente por qué su nombre se conozca, aprovechen cada oportunidad que tengan, no solo participen, involúcrense y realmente compitan por un primer lugar, que no solo se representan a ustedes, son un equipo, somos correcaminos, y somos parte de esta comunidad.
Recuerden que la ingeniería industrial es un campo dinámico y en constante evolución, aprovechen cada oportunidad para aprender y crecer, no se conformen con lo que saben hoy, lean, investiguen, y actualícense constantemente.