Participa ITSPP en Simulacro Nacional 2024

Esta mañana, personal docente, administrativo, de servicios, y comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) se unieron en un ejercicio clave para la seguridad nacional, participando activamente en el Simulacro Nacional 2024, convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El simulacro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de reacción ante posibles emergencias o desastres naturales, y contó con la supervisión y apoyo del Cuerpo de Bomberos de Puerto Peñasco, quienes evaluaron todo el procedimiento para garantizar la efectividad de las acciones.

En punto de las 10:15 horas, el sonido de las alarmas marcó el inicio del ejercicio, poniendo en marcha los protocolos previamente establecidos. Las diversas brigadas de seguridad, integradas por personal del Instituto, coordinaron las evacuaciones y la orientación hacia las zonas seguras designadas. El Cuerpo de Bomberos estuvo presente durante todo el simulacro, observando el desempeño de cada brigada y proporcionando recomendaciones en tiempo real para optimizar la seguridad de los participantes.

Cada integrante, desde estudiantes hasta el personal de servicios, demostró su compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo, destacando la importancia de estar preparados ante cualquier contingencia. El ITSPP, bajo la supervisión de los bomberos, ejecutó una respuesta rápida y coordinada, logrando evacuaciones en tiempo récord y un manejo adecuado de las zonas de riesgo.

Este simulacro, que forma parte de un esfuerzo conjunto a nivel nacional, tiene como meta mejorar los tiempos de respuesta y la coordinación ante situaciones de emergencia. La colaboración con el Cuerpo de Bomberos fue fundamental para asegurar el éxito del ejercicio, dejando una valiosa experiencia a toda la comunidad del Instituto.

La jornada concluyó exitosamente con la revisión de las zonas seguras y el retorno ordenado a las actividades cotidianas. Tanto el personal de bomberos como el ITSPP recalcaron la importancia de seguir fomentando la cultura de protección civil en la región. Estar preparados es la mejor herramienta para enfrentar cualquier eventualidad, y con este ejercicio, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco reafirma su compromiso con la seguridad de todos sus integrantes.

Firman convenio de colaboración ITSPP y Grupo Roma

La mañana del miércoles 18 de septiembre se vivió un evento trascendental en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), con la firma de un convenio de colaboración entre Grupo Roma y la institución. Esta alianza estratégica no sólo fortalecerá los lazos entre ambas partes, sino que promete generar oportunidades que impactarán directamente en el desarrollo académico y profesional de las y los estudiantes del ITSPP.

En la firma estuvieron presentes las autoridades académicas del ITSPP, encabezadas por el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros; y acompañadas por la subdirectora académica, Maritza Joana López Martínez; la subdirectora de Planeación y Vinculación, Karla Sheased Ceseña Orozco; el subdirector de Servicios Administrativos, Álvaro Martin Pérez Manjarrez; y la jefa de Vinculación y Extensión, Lucia Hernández Soto. Además, participaron los jefes de carrera: Rodrigo García Hernández de Ingeniería Industrial; Claudia Isabel Ponce Orozco de Licenciatura en Administración; Gabriel Rivera Solís de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Marco Antonio Pérez Elías de Ingeniería Civil.

Por parte de Grupo Roma, se contó con la presencia de Arq. Alejandro Rosales Mendoza, representante legal, María Ofelia Martínez Zamora gerente general y Marcela Díaz, auxiliar administrativo de Concretos Roma,  quienes a lo largo de la reunión, expresaron su gran interés en colaborar con el ITSPP para aprovechar el talento de sus estudiantes, viendo en ellos una valiosa oportunidad para cubrir las demandas y desafíos de su industria. Durante el evento, los jefes de carrera del ITSPP explicaron en detalle cada uno de los programas educativos que ofrece la institución y cómo éstos benefician a los estudiantes, así como a las empresas que colaboran con ellos. Esta presentación fue clave para captar aún más el interés de Grupo Roma, quienes reafirmaron su compromiso por trabajar de la mano con el ITSPP, destacando la importancia de preparar a los futuros profesionistas para enfrentar los retos del mercado laboral.

Este convenio abre la puerta a una sinergia que permitirá a los egresados del ITSPP acceder a prácticas profesionales, estancias y futuros empleos, contribuyendo al fortalecimiento de su formación académica mientras generan valor en el sector empresarial. Al mismo tiempo, Grupo Roma tendrá la oportunidad de incorporar jóvenes talentos capacitados en áreas clave como la ingeniería, administración y sistemas computacionales, asegurando así un beneficio mutuo que se reflejará en el crecimiento de la empresa y en el éxito profesional de los estudiantes.

«Este tipo de colaboraciones son esenciales para asegurar que nuestros estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas en entornos reales, y al mismo tiempo, las empresas pueden nutrirse de nuevas ideas y enfoques frescos», remarcó el director del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

Palabras que salvan vidas: Concientización en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el departamento de Psicología del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, bajo la dirección de la psicóloga Reyna María Vallejo García, llevó a cabo una actividad significativa para concienciar sobre este grave problema de salud pública.

Personal administrativo y docente participaron activamente en la dinámica, la cual consistió en redactar frases de apoyo dirigidas a las y los estudiantes. Estas palabras, llenas de empatía y comprensión, buscan crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y fomentar un entorno de apoyo para quienes atraviesan momentos difíciles.

El suicidio es una problemática que a menudo es ignorada, envuelta en estigmas, mitos y tabúes. Sin embargo, sus efectos son devastadores, no sólo para quienes toman la trágica decisión, sino también para las familias y las comunidades afectadas. Cada año, más de 703,000 personas en el mundo ponen fin a su vida tras múltiples intentos, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos.

Enfrentar este desafío requiere empatía, entendimiento y acción. A veces, un simple acercamiento, una palabra de apoyo o un gesto de solidaridad hacia nuestros seres queridos puede marcar la diferencia y salvar una vida.

Invitan a estudiantes a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2024

El Instituto Sonorense de la Juventud presentó a las y los estudiantes del estado la convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2024, una oportunidad única para que los jóvenes participen y demuestren su talento y compromiso social. Este prestigioso galardón ofrece un incentivo de $100,000 en varias categorías que van desde logros académicos y deportivos, hasta la protección del medio ambiente y la integración de personas con discapacidad.

La invitación está abierta a jóvenes de entre 12 y 29 años, divididos en distintas categorías por edad, y con la posibilidad de competir en una amplia gama de áreas como el arte, la ciencia, la tecnología, el liderazgo y la cultura. El cierre de la convocatoria es el 30 de octubre, por lo que el Instituto hace un llamado a todas y todos los interesados a inscribirse y aprovechar esta plataforma para visibilizar su esfuerzo y compromiso con el bienestar de la sociedad.4o

Estudiantes del ITSPP participan activamente en charla sobre la prevención del suicidio

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco llevó a cabo una emotiva e informativa charla dirigida a la comunidad estudiantil, donde se abordó uno de los temas más sensibles y de mayor relevancia en la sociedad actual: la salud mental y la prevención del suicidio. Las psicólogas Reyna María Vallejo García y Sarahi Castillo Monroy, reconocidas por su labor en el ámbito de la salud mental, fueron las encargadas de liderar la conversación.

Durante la plática, las especialistas brindaron a los asistentes un enfoque comprensivo sobre la importancia de hablar abiertamente de este tema, ofreciendo herramientas prácticas para identificar señales de alerta y promoviendo la importancia de la empatía y el apoyo mutuo entre los jóvenes. Con un enfoque humano y profesional, Vallejo García y Castillo Monroy subrayaron la importancia de la atención oportuna y de crear entornos de confianza donde aquellos que están pasando por momentos difíciles puedan encontrar un espacio seguro para expresarse.

Lo que destacó de este evento fue la respuesta de la comunidad estudiantil. La participación fue masiva y, lo más importante, cargada de interés y preguntas reflexivas. Los estudiantes no solo escucharon, sino que se involucraron activamente, mostrando un profundo compromiso con este delicado tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. La sesión culminó con un sentido llamado a la acción para continuar promoviendo la salud mental como una prioridad en todos los ámbitos de la vida diaria.

Estudiantes y Personal del ITSPP Participan en la Plática Virtual «Tips para una Buena Práctica Financiera

La mañana de hoy 09 de septiembre, estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participaron de manera virtual en la plática titulada «Tips para una buena práctica financiera», impartida por la Mtra. Gabriela González Torres, en el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024.

El evento, organizado por la CONDUSEF y la Secretaría de Hacienda, abordó estrategias clave para la gestión financiera personal, buscando fortalecer la cultura del ahorro y la correcta administración de recursos. Los asistentes se conectaron a la videoconferencia e interactuaron con la ponente para resolver dudas relacionadas con la toma de decisiones financieras responsables.

Esta plática refuerza el compromiso del ITSPP de brindar herramientas educativas prácticas que impacten positivamente en la vida de su comunidad estudiantil y profesional, promoviendo un bienestar financiero sostenible.

9 de cada mes: Día por la Integridad; Reafirmamos nuestro compromiso con la ética profesional y académica.

En el TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el día 9 de cada mes nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con la integridad en todas nuestras actividades académicas y administrativas. Reconocemos que la integridad es la base de una comunidad educativa sólida y respetuosa, y nos esforzamos por cultivar una cultura que promueva la honestidad, la transparencia y la responsabilidad. Nos comprometemos a ser modelos a seguir en la búsqueda de la excelencia académica y profesional.

Estudiantes de Ingeniería Civil del ITSPP lanzan cohetes hidráulicos en emocionante práctica educativa

Puerto Peñasco, Sonora. – Estudiantes del 5to. semestre de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), bajo la supervisión del docente Florencio Rivera Dórame, realizaron una práctica innovadora en la materia de Hidráulica Básica. La actividad consistió en el diseño, construcción y lanzamiento de cohetes hidráulicos, un proyecto educativo que busca combinar teoría y práctica, aplicando conceptos clave de física, ingeniería y dinámica de fluidos

.El ejercicio permitió a los estudiantes explorar el funcionamiento de un cohete que utiliza la presión de un fluido —en este caso, agua— como fuente de empuje para su lanzamiento. La práctica no sólo desafió sus habilidades en el diseño y la construcción, sino que también les permitió comprender de manera más profunda los principios físicos que intervienen en la dinámica de los fluidos y la transferencia de energía.

#SomosTecNM#OrgullosamenteCorrecaminos