Reconocen compromiso del ITSPP con la transparencia y la rendición de cuentas

El Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ISTAI) otorgó un reconocimiento especial al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), en el marco de su compromiso con la legalidad, la transparencia institucional y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

La Psic. Sarahí Castillo Monroy, titular de la Unidad de Transparencia, y la Mtra. Maritza  Joana López Martínez, Subdirectora Académica del ITSPP, fueron quienes recibieron esta distinción por su firme dedicación en el cumplimiento de las obligaciones en materia de acceso a la información pública.

El ISTAI reconoció particularmente la labor de la Psic. Castillo Monroy por su liderazgo al frente de la Unidad de Transparencia, destacando su esfuerzo en garantizar que los procesos administrativos y académicos del ITSPP se realicen con apertura, legalidad y responsabilidad, fortaleciendo así la confianza ciudadana.

“En el ITSPP creemos firmemente en el valor de la transparencia como base del servicio público y de la educación superior. Este reconocimiento no solo celebra el trabajo individual de nuestras compañeras, sino que representa el compromiso institucional de seguir construyendo una cultura de legalidad, participación y rendición de cuentas. Mi reconocimiento a la Psic. Sarahí Castillo y a la Mtra. Joana López por su entrega ejemplar”, puntualizó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, Director General del Instituto.

Concurso de logo 25 aniversario; convocatoria abierta

¡🎉✨ CONVOCATORIA ABIERTA ✨🎉!

¿Tienes talento para el diseño? 🖌️🎨
¡Esta es tu oportunidad de brillar! 🌟

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco celebra su 25 aniversario 🎂🎓 y te invita a participar en el Concurso de diseño de logotipo 🏆📢

👩‍🎨 Demuestra tu creatividad y deja tu huella en la historia de nuestra institución 💙

📌 Temática: Espíritu innovador y excelencia académica del ITSPP
🎨 Colores: Azul (TecNM), guinda y verde (ITSPP)
📩 Envía tu diseño en formato JPG al correo:
📧 promocion@puertopenasco.tecnm.mx
🗓️ Fecha límite: Viernes 09 de mayo de 2025

💡 Tu diseño debe ser original y único
🎁 ¡Premio sorpresa al o la ganadora!

#DiseñaConPasión #25AniversarioITSPP #ConcursoDeLogo #OrgulloTecNM #TalentoCreativo #PuertoPeñasco 💙💚❤️

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco fortalece su promoción educativa en el CONALEP de Caborca

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una jornada de promoción educativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Caborca, Sonora, el pasado 31 de marzo de 2025.

Durante la visita, personal docente, administrativo y estudiantes del ITSPP expusieron las ventajas académicas, las oportunidades de crecimiento profesional y los beneficios de formar parte de la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios de Puerto Peñasco. Con un enfoque motivador, se presentaron las diversas opciones educativas que ofrece la institución, destacando la excelencia académica, los programas de vinculación con la industria y el compromiso con la formación integral del estudiantado.

El ITSPP cuenta con una oferta educativa de calidad, conformada por las siguientes carreras:

  • Licenciatura en Administración
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Sistemas Computacionales

Día Naranja: 25 de cada mes

📢 Día Naranja: 25 de cada mes 🧡

Cada 25 de mes, nos unimos al Día Naranja, una iniciativa para generar conciencia y tomar acción en la lucha contra la violencia de género. Es un llamado a la reflexión y al compromiso de construir un mundo más seguro, justo y libre de violencia para mujeres y niñas.

¡Súmate al cambio! 💪✨ #PorUnaVidaLibreDeViolencia

12vo Concurso de Programación 2025: Un Encuentro de Innovación y Habilidades Técnicas

El pasado jueves 19 y viernes 20 de marzo se llevó a cabo el 12vo Concurso de Programación 2025, organizado por la Academia de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Este evento reunió a estudiantes universitarios apasionados por la programación en un ambiente de desafíos técnicos, innovación y trabajo en equipo.

Los participantes compitieron en dos categorías: HackaTec y Estructuras Complejas, poniendo a prueba sus habilidades de resolución de problemas en tiempos limitados.

HackaTec: Innovación en 24 Horas

Uno de los momentos más esperados del concurso fue el HackaTec, una competencia de programación intensiva de 24 horas continuas, realizada dentro de las instalaciones del Instituto. En esta edición, los equipos desarrollaron una plataforma digital para la economía circular en múltiples sectores productivos.

Este desafío requirió que los participantes demostraran creatividad y capacidad de adaptación, no solo a nivel técnico, sino también en la gestión del tiempo y los recursos disponibles. Los equipos combinaron conocimientos en programación, diseño y desarrollo de software para crear prototipos funcionales en un ambiente de colaboración y competencia.

Estructuras Complejas: Precisión y Estrategia

En la competencia de Estructuras Complejas, los participantes enfrentaron seis problemas de programación que debían resolver en un tiempo límite de dos horas. Los retos incluyeron la implementación de algoritmos avanzados y la resolución de problemas matemáticos utilizando estructuras de datos sofisticadas.

La velocidad, la precisión y la capacidad de manejar el estrés fueron elementos clave para el éxito en esta categoría, en la que los estudiantes demostraron su destreza técnica y capacidad de análisis.

Ceremonia de Premiación

El evento culminó con una ceremonia de premiación, en la que se reconocieron los mejores desempeños en ambas categorías:

Ganadores de HackaTec:

  • 3er lugar: «En proceso» – Ángel Olaf Serna Ortega, Ilse Amairany Castro Pereyda, Eduardo Pérez Nandi Salazar, Brandon Emilio Rodríguez Franco y Hizell Victoria Aviña Nieblas.
  • 2do lugar: «Kuki» – Luis Mario Suárez Gutiérrez, Jesús Manuel Quintero Aldana, Jehú Pollorena Rocha, Jesús Esteban Sánchez Bermúdez y Leslie Jaqueline Reyes Muñoz.
  • 1er lugar: «SadCodezII» – Juan Enrique Zamora Germán, José Israel Ortiz Pelayo, Julie Elizabeth Torres Rentería, Maximiliano Rodríguez Grijalva y Natalia Rodríguez Grijalva.

Ganadores de Estructuras Complejas:

  • 3er lugar: «El que tú quieras» – Oziel Montoya Hernández y Jeremy Enrique González Díaz.
  • 2do lugar: «Sad Boyz» – Jostin Magdiel Valle Gutiérrez y Roberto Marcelo Díaz Cancio.
  • 1er lugar: «Error de Sintaxis» – Omar Zapata y Kenneth Jesús Padrés Monge.

El 12vo Concurso de Programación 2025 destacó el alto nivel académico de los estudiantes universitarios y reafirmó la importancia del desarrollo de competencias tecnológicas en la formación profesional. Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación en esta desafiante competencia.

Reciben estudiantes del ITSPP importante conferencia sobre Seguridad e Higiene

El pasado 17 de marzo de 2024, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) fue el escenario de una enriquecedora conferencia sobre los programas de Seguridad e Higiene en las empresas, impartida por el Lic. Alonso Muñoz López.

Este evento, dirigido a los alumnos de cuarto semestre de la Licenciatura en Administración, se llevó a cabo en el marco de la asignatura Gestión Estratégica de Capital Humano, bajo la guía de la Maestra Elizabeth Garibay.

Desde el inicio, el Lic. Muñoz López capturó la atención de los estudiantes con su carisma y profundo conocimiento del tema. Su presentación fue clara y dinámica, combinando teoría con ejemplos prácticos que ilustraron la importancia de implementar programas de seguridad e higiene en el entorno laboral. Los alumnos pudieron apreciar cómo estas prácticas no solo son esenciales para el bienestar de los empleados, sino que también contribuyen a la productividad y éxito organizacional.

Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue la interacción con los estudiantes, quienes realizaron preguntas pertinentes y compartieron sus propias inquietudes sobre la gestión de la seguridad en las empresas. El Lic. Muñoz López respondió con paciencia y entusiasmo, fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo que enriqueció la experiencia.

La Maestra Elizabeth Garibay también jugó un papel fundamental en el evento, guiando la discusión y asegurándose de que los estudiantes pudieran conectar los conceptos aprendidos con su futura práctica profesional.

Agradecemos al Lic. Alonso Muñoz López por su dedicación y compromiso con la formación de los futuros administradores. ¡Sin duda, esta experiencia dejará una huella positiva en su preparación académica y profesional!