La efervescencia democrática llega al Tecnológico Nacional de México en Puerto Peñasco con el inicio de la campaña estudiantil. Las dos planillas registradas ante el Consejo Electoral Estudiantil se han puesto en marcha, visitando los salones y extendiendo la invitación a toda la población estudiantil para que ejerza su derecho al voto este 17 de mayo. El objetivo: elegir a la planilla que representará a los estudiantes en el Consejo Estudiantil.
Las planillas registradas para esta contienda son las siguientes:
Partido Innovación Universitario (PIU): Encabezada por el estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de sexto semestre, Eduardo Favian Muñiz Corrales, y representada por el color blanco.
Correcaminos del TecNM: Con su candidato a la presidencia, el estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de cuarto semestre, Rafael Castro Burgos, y representación en color negro.
Se hace una atenta invitación a todos los estudiantes para que el viernes 17 de mayo del presente año, se acerquen al edificio «C», planta baja, para emitir su voto 🗳️, portando su credencial estudiantil, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.
El campus del Tecnológico Nacional de México en Puerto Peñasco se llenó de color y positividad con la actividad «Espejos de optimismo», organizada por el departamento de psicología y dirigida por las psicólogas Reyna María Vallejo García y Sarahi Castillo Monroy. Estudiantes de todas las carreras se unieron para participar en la creación de un mural lleno de mensajes motivacionales y positivos.
Dicha iniciativa tuvo como objetivo principal proporcionar un espacio para que las y los estudiantes compartieran mensajes que inspiraran y elevaran el ánimo de toda la comunidad educativa. A través de la colocación de frases motivadoras en el mural, se buscaba fomentar la reflexión personal y promover una mentalidad positiva entre las y los jóvenes.
«Es importante que los estudiantes se tomen un tiempo para reflexionar y nutrir su salud mental y autoestima», señaló la psicóloga Reyna Vallejo. «Este mural no sólo es una expresión artística, sino también una herramienta para promover el bienestar emocional de nuestros estudiantes», agregó la psicóloga Sarahi Castillo.
Además de participar en la creación del mural, la comunidad estudiantil tuvo la oportunidad de entrar en el sorteo de un libro como incentivo. El afortunado ganador fue Miguel Ángel Valenzuela, estudiante del cuarto semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Como arte de las actividades del Club de Donadoras Correcaminos del TecNM Puerto Peñasco, la mañana de este martes 14 de mayo, se llevó a cabo la campaña de donación de sangre a cargo del personal del Hospital General IMSS Bienestar.
El equipo médico del Hospital General IMSS Bienestar estuvo presente para coordinar y supervisar el proceso de donación, garantizando la seguridad y el bienestar de los donantes. Además, se llevaron a cabo charlas informativas sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la salud de la comunidad.
Esta iniciativa refleja el compromiso del TecNM Puerto Peñasco con la salud y el bienestar de la sociedad, promoviendo la cultura de la donación de sangre y contribuyendo así a salvar vidas en momentos de emergencia.
Como parte de la capacitación docente que se lleva cada año en este Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, docentes y jefa de división de la Licenciatura en Administración acudieron al Congreso Internacional 2024 «Empréndete», en el cual se ofrecieron conferencias magistrales, ponencias, así como diversos talleres, impartidos por conferencistas de talla internacional en los temas: Mercadotecnia de Negocias, Administración y Gestión Empresarial y Emprendimiento y Liderazgo.
Así mismo, se realizó visita como parte de las actividades de dicho congreso al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León, en la cual se explicó detalladamente el funcionamiento de este impórtate centro por sus especialistas.
Los docentes que acudieron son: LAET. Marina de Los Ángeles Agundez Valenzuela, LCP. Magnolia Eloísa Castro Valenzuela, MED. Anducam Velsai Favela Pollorena, LCP. Gustavo Alonso Franco Amador, MED. Juan Carlos Gálvez Félix, MAET. Gloria Elizabeth Garibay Cornejo, LIC. Carlos Alberto Martínez Guerrero, MEE. Luz Daniela González Guzmán, MED. Trinidad Portillo Cubillas y MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, Así como la jefa de división de licenciatura en administración, MTRA. Claudia Isabel Ponce Orozco.
Además de la participación en las conferencias y talleres del Congreso Internacional «Empréndete», los docentes y la jefa de división de la Licenciatura en Administración del ITSPP tuvieron la oportunidad de establecer redes de contacto con otros profesionales y expertos del ámbito empresarial, académico y tecnológico a nivel internacional. Este intercambio de experiencias y conocimientos contribuye significativamente al enriquecimiento profesional y al desarrollo de nuevas estrategias y prácticas pedagógicas innovadoras que se pueden aplicar en el aula y en el entorno empresarial.
Adicionalmente, la visita al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León permitió a los participantes conocer de cerca las últimas tendencias y avances en investigación y tecnología aplicada en diferentes campos. Esta experiencia les brindó una visión más amplia y actualizada sobre las oportunidades y los desafíos que enfrenta el sector empresarial en la era digital y tecnológica actual.
El ITSPP, como institución comprometida con la formación integral de sus docentes y el fomento de la innovación y el emprendimiento, valora la participación activa de su personal en eventos como el Congreso Internacional «Empréndete», que contribuyen al fortalecimiento de la calidad educativa y al impulso del desarrollo socioeconómico de la región.
Gran interés mostraron las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECYTES) ubicado en Puerto Libertad, municipio de Pitiquito, Sonora, durante la presentación de los programas educativos ofertados por el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, el día 08 de mayo de 2024.
A través de un video promocional, la comunidad estudiantil pudo observar los edificios, laboratorios, y las diferentes áreas con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios de Puerto Peñasco y de la región.
Estudiantes del TecNM Puerto Peñasco, personal docente y administrativo, se esperó para aclarar todas las dudas sobre inscripciones e información sobre las carreras, entre otros temas de gran interés.
En el corazón del TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el día 9 de cada mes resuena con el eco de nuestros valores fundamentales. Nos reunimos como una comunidad comprometida con la integridad, recordando que nuestras acciones diarias tienen un impacto duradero en nuestro entorno. Nos comprometemos a cultivar una cultura de honestidad y respeto mutuo, trabajando juntos para construir un ambiente donde el aprendizaje florezca en un terreno fértil de ética y responsabilidad.
El Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la promoción de sus programas educativos durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se desarrolló del 06 al 08 de mayo en el Instituto Sonora.
Durante su participación, las y los representantes de la Máxima Casa de Estudios, mostraron las ventajas que ofrece el TecNM para continuar con su preparación académica.
Además de explicar a detalle las 4 carreras, se ofreció una muestra de la extraescolar de música, a cargo del docente Felipe Ventura Rodríguez.
El finalizar el evento, se otorgó un reconocimiento al ITSPP por su participación en esta importante actividad.
La mañana de este jueves 02 de mayo se llevó a cabo una jornada de salud por marte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual fue gestionada por la Planta Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase II. ChinaEnergy.
Javier Salazar, gestor social de la Planta Fotovoltaica, destacó la importancia de este tipo de programas sociales para la comunidad educativa y la población en general. Resaltó que, además de la jornada de salud, se han realizado otras acciones beneficiosas para la comunidad, como donaciones de suministros a la Cruz Roja y centros comunitarios, así como charlas informativas en diversas dependencias locales.
Es importante mencionar que este tipo de eventos son el resultado del convenio de colaboración que existe entre la planta fotovoltaica y el ITSPP, reflejando así el compromiso de ambas entidades por promover el bienestar y la salud integral de sus miembros y de la comunidad en general. Durante esta jornada, tanto el personal administrativo como los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a diversos servicios de salud, que incluyeron la aplicación de vacunas contra el tétanos, el sarampión, la rubéola y COVID-19, así como la detección de niveles de azúcar en sangre, presión arterial y medición de peso y talla.