
Archivo del autor: Luis Javier Paredes Espinoza
Estudiantes del ITSPP refuerzan su compromiso con la preservación de la lengua materna

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participaron activamente en la conmemoración organizada por la comunidad indígena de la región, reafirmando el compromiso del instituto con la preservación y promoción de las lenguas originarias.
El evento contó con la presencia de Gerardo Pasos Valdés, autoridad tradicional de los Tohono O’odham de los Pápagos, quien subrayó la importancia de transmitir la lengua materna a las nuevas generaciones como un pilar fundamental de la identidad cultural. Junto a él, asistieron el Contralor Municipal, Miguel Robles Castillo; la regidora étnica, Lic. Kenia Lizbet Pasos González, en representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Eduardo Castro; además de miembros del comité organizador, danzantes y docentes.

La participación de los estudiantes del ITSPP en esta celebración se enmarca dentro de los esfuerzos del instituto por fomentar la conciencia cultural y fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad académica. Durante la jornada, los jóvenes pudieron conocer de cerca la riqueza lingüística y cultural de los Tohono O’odham a través de expresiones artísticas como la danza, la música y la gastronomía tradicional.

El Director General del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: «Como institución educativa, tenemos la responsabilidad de formar profesionales con una visión integral, enraizados en su cultura y comprometidos con la diversidad lingüística de nuestro país. La lengua materna es mucho más que un medio de comunicación; es el reflejo de nuestra historia, de nuestra identidad y de nuestra herencia cultural. A través de la educación, buscamos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio en la preservación de estos valores».
La jornada concluyó con un llamado a la comunidad estudiantil a seguir participando en actividades que promuevan el rescate de las lenguas originarias, fortaleciendo así el lazo entre el conocimiento académico y el patrimonio cultural.
ITSPP fomenta la Educación superior en El Colegio de las Américas

Puerto Peñasco, Sonora. El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una jornada de promoción educativa en El Colegio de las Américas, donde estudiantes de nivel medio superior demostraron un gran interés por las oportunidades académicas que ofrece la institución, esto como parte de su compromiso con la formación académica y el desarrollo profesional de la juventud.

Durante la actividad, representantes del ITSPP presentaron la oferta educativa, destacando programas de ingeniería y licenciatura, orientados a responder a las necesidades del sector productivo y social. Los estudiantes pudieron conocer de cerca los beneficios de formarse en una institución reconocida por su excelencia académica y su vinculación con la industria.

«Nuestro objetivo es acercar a los jóvenes a una educación de calidad que les brinde herramientas para un futuro exitoso. En el ITSPP no sólo formamos profesionistas, sino también agentes de cambio con una visión de innovación y compromiso con la sociedad», destacó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del ITSPP.
La participación activa y el interés de los estudiantes reflejan el impacto positivo de estas iniciativas, reafirmando el papel del ITSPP como una institución líder en la región en la formación de profesionistas altamente capacitados.
Firma de convenio entre ITSPP y 1MISSION: compromiso con el desarrollo comunitario

Con la responsabilidad social y la formación integral que caracteriza al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la organización internacional 1MISSION. Este acuerdo fortalecerá la participación de la comunidad estudiantil en proyectos de impacto social y contribuirá a la transformación positiva de las comunidades más vulnerables de la región.
1MISSION es una organización de desarrollo comunitario que opera bajo un modelo innovador: las familias que buscan una vivienda digna colaboran activamente en su propia construcción y en proyectos locales a cambio de la misma. Gracias a este convenio, los estudiantes del ITSPP podrán involucrarse directamente en estas iniciativas, aplicando sus conocimientos en beneficio de la sociedad y fortaleciendo su compromiso con el servicio comunitario.

Durante la firma del convenio, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este acuerdo en el marco del nuevo modelo educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual pone un énfasis especial en el humanismo y la formación de profesionales comprometidos con su entorno.
«Este convenio es un reflejo del espíritu humanista que guía nuestra institución. Más allá de formar excelentes ingenieros y profesionistas, queremos forjar seres humanos sensibles a las problemáticas de su comunidad, capaces de contribuir al bienestar social desde su campo de especialización», señaló el Arq. Sánchez Sebreros.

La colaboración con 1MISSION permitirá que los estudiantes del ITSPP participen en la construcción de viviendas, desarrollo de infraestructura comunitaria y proyectos de impacto social, alineando su formación académica con la promoción del bienestar colectivo. Además, esta alianza abre la puerta a nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal, fomentando una cultura de solidaridad y servicio en la institución.

ITSPP y CetMar #14 firman convenio de colaboración en beneficio de la comunidad estudiantil

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación tecnológica y ampliar las oportunidades académicas para los jóvenes de la región, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) y el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #14 (CetMar #14) firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a ambas instituciones.

Este acuerdo, suscrito por el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, y la Directora del CetMar #14, Dra. Lydia Carolina Haro Gutiérrez, tiene como objetivo establecer estrategias conjuntas para el desarrollo académico, el intercambio de conocimientos y la participación en proyectos que potencien el crecimiento profesional de los estudiantes.

Durante la firma, el Arq. Sánchez Sebreros destacó la importancia de generar alianzas estratégicas con instituciones comprometidas con la excelencia educativa. “Este convenio refleja el compromiso del ITSPP de seguir impulsando la formación integral de los estudiantes, brindándoles herramientas que fortalezcan sus competencias y los preparen para los retos del mundo laboral”, afirmó.
Por su parte, la Dr.a Haro Gutiérrez resaltó el valor de esta vinculación, señalando que la colaboración entre ambas instituciones permitirá fortalecer las habilidades de los alumnos y enriquecer su experiencia académica mediante prácticas profesionales, proyectos conjuntos y el intercambio de conocimientos.
Gran éxito del Soulmates Fest en el ITSPP: Comunidad en general celebra el mes del amor y la amistad

En el marco de la celebración del mes del amor y la amistad, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo con gran éxito el Soulmates Fest, un evento diseñado para fortalecer la convivencia y el sentido de comunidad entre el estudiantado, docentes y personal administrativo.
Desde las primeras horas de la jornada, el campus se llenó de un ambiente festivo en el que las y los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades organizadas especialmente para la ocasión. Entre ellas, destacó el Registro Civil, donde parejas y amistades sellaron simbólicamente sus lazos; el set de fotos, que capturó los mejores momentos del evento, y la conferencia «El amor romántico», impartida por la Psicóloga Ana Gómez, en la que se abordaron temas sobre las emociones, el afecto y las relaciones interpersonales saludables.

Además, el evento ofreció un espacio de emprendimiento con stands de venta, en los que estudiantes y emprendedores locales tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar sus productos y servicios, fomentando así la cultura del emprendimiento dentro de la comunidad tecnológica.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la entrega de las Love Blooming Letters, un servicio de cartas personalizadas que permitió a los participantes expresar sus sentimientos de una manera especial, reforzando el valor de la palabra escrita en la era digital.

Al respecto, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de este tipo de eventos dentro de la formación integral de los estudiantes:
«El ITSPP no sólo es un espacio de formación académica, sino también un entorno donde se fomentan valores como la solidaridad, el compañerismo y el respeto. Agradecemos la entusiasta participación de nuestra comunidad en este Soulmates Fest, una iniciativa que fortalece el sentido de pertenencia y la convivencia dentro de nuestra institución». Remarcó.
Participa ITSPP en diplomado para el desarrollo del perfil de investigador universitario

Con el firme compromiso de fortalecer la formación académica y el desarrollo de competencias investigativas, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participa en el Diplomado en Desarrollo de Perfil de Investigador Universitario, una iniciativa académica de alto nivel que reúne a destacadas instituciones de educación superior.
Este diplomado se lleva a cabo en dos etapas: una fase virtual que inició el 27 de enero de 2025 y una fase presencial programada para los días 17, 18 y 19 de febrero de 2025, en las instalaciones de la Universidad de la Sierra (UNISIERRA), en Ciudad Moctezuma, Sonora. Como parte de este esfuerzo colaborativo, el Dr. Ángel Acevedo Duque, de la Universidad de Chile (UAChile), será el instructor responsable de impartir las sesiones, compartiendo su vasta experiencia en metodología de investigación y cultura científica.

Las representantes del ITSPP en esta importante capacitación serán Diana Elizabeth López Chacón, Gilda Elisa Tiznado Parra y Carol Koorina García Ibarra, quienes fortalecerán sus conocimientos en áreas clave como la metodología de investigación, la cienciometría, la redacción de artículos científicos y el uso de herramientas digitales en el ámbito académico.
El evento inaugural contó con la participación del Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, Director General del ITSPP, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para la comunidad educativa:
«El compromiso del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco es impulsar la formación de nuestros docentes e investigadores, brindándoles herramientas que les permitan contribuir al desarrollo científico y tecnológico de nuestra región. Este diplomado es una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo una cultura investigativa de alto impacto», destacó Sánchez Sebreros.

Este programa se desarrolla en colaboración con diversas instituciones de educación superior, incluyendo la Universidad de la Sierra (UNISIERRA), el Instituto Tecnológico de Nogales (ITN), la Universidad Tecnológica de Nogales (UTN) y el Instituto Tecnológico de Agua Prieta (ITAP), consolidando una red académica orientada al fortalecimiento de la investigación y la innovación.
El Diplomado en Metodología de Investigación y Cultura Científica tiene como objetivo desarrollar habilidades avanzadas en metodología de investigación, con un enfoque en el contexto latinoamericano. Además, busca optimizar la redacción y publicación de artículos científicos en revistas indexadas, fomentar el uso de la cienciometría para evaluar el impacto de la producción científica y promover una cultura investigativa adaptada a la era digital.
ITSPP Recibe Patrocinio de XPLOR para su Equipo de Fútbol

Puerto Peñasco, Sonora. En un acto que fortalece el compromiso con el desarrollo deportivo y el impulso a la comunidad estudiantil, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) recibió un importante patrocinio por parte de la empresa XPLOR (Exploraciones Mineras), que contribuirá al crecimiento y consolidación de su equipo representativo de fútbol.
Durante la entrega del equipamiento, la empresa estuvo representada por Alma Vázquez, quien reafirmó el interés de XPLOR en fomentar el talento juvenil y en brindar oportunidades que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes.
El director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, expresó su agradecimiento a la empresa patrocinadora y destacó la relevancia del deporte como un pilar fundamental en la formación académica y personal de los estudiantes:

«El compromiso de instituciones y empresas con el deporte es clave para fortalecer valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Agradecemos profundamente a XPLOR por sumarse a esta iniciativa y contribuir al crecimiento de nuestros jóvenes deportistas.»
Por su parte, el entrenador del equipo, Jesús Eduardo Castillo Carrasco, resaltó la motivación que genera este tipo de apoyos en los jugadores:
«El respaldo de XPLOR representa un incentivo para nuestros estudiantes-atletas. Es un reconocimiento a su esfuerzo y una muestra de confianza en su talento y compromiso. Con este nuevo equipamiento, reforzamos nuestra preparación y aspiramos a representar dignamente a nuestra institución en futuras competencias.»
Estuantes de Ing. En Sistemas Computacionales reciben conferencia “Una carrera, Muchos Caminos: mi viaje a través del tiempo»

En el marco de las actividades de fortalecimiento académico y motivacional dirigidas a la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), se llevó a cabo la conferencia » Una carrera, Muchos Caminos: mi viaje a través del tiempo» impartida por el Dr. en Ciencias de la Ingeniería, Rogelio Iván Valdez García, distinguido egresado de nuestra institución.

Durante su ponencia, el Dr. Valdez García compartió con los estudiantes su trayectoria profesional, resaltando la versatilidad de la Ingeniería en Sistemas Computacionales y las diversas oportunidades que ofrece en distintos sectores. Con un enfoque inspirador, destacó la importancia de la preparación constante, la adaptabilidad a los cambios tecnológicos y el compromiso con la innovación.
«El conocimiento adquirido en la carrera es solo el punto de partida. Las oportunidades son amplias y dependen de nuestra disposición para seguir aprendiendo y enfrentar los desafíos con determinación», expresó el conferencista, motivando a los jóvenes a desarrollar habilidades que les permitan destacar en el ámbito profesional.

Por su parte, el director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, subrayó la relevancia de este tipo de eventos para el crecimiento académico y personal de los estudiantes. «Es un orgullo contar con egresados que regresan a su alma máter para compartir su experiencia y motivar a las nuevas generaciones». Puntualizó.
Convocatoria «Jóvenes Escribiendo El Futuro»
ATENCIÓN: «Ya se encuentra abierta la convocatoria «Jóvenes Escribiendo El Futuro» disponible en el siguiente enlace:
https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
La actualización de fichas escolares se realizará únicamente del 11 al 14 de febrero, por lo que en caso de NO aparecer tu ficha o tener algún error, deberás acudir antes del 14 al área de Trabajo Social. Ext.252 «
