Fortalece ITSPP socialización del Modelo Educativo Del TecNM

Con el compromiso de impulsar una educación de calidad alineada a las demandas del sector productivo y la sociedad, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) refuerza la socialización del Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM). A través de diversas estrategias, la institución trabaja en la difusión y aplicación de este modelo, asegurando que estudiantes, docentes y la comunidad en general comprendan su importancia y beneficios.

El Modelo Educativo del TecNM está diseñado para responder a los retos de la educación superior tecnológica en México, promoviendo la formación integral del estudiantado mediante un enfoque basado en competencias, innovación, emprendimiento y desarrollo sustentable.

Para lograr la socialización efectiva de este modelo, el ITSPP ha implementado diversas estrategias, entre las que destacan:

Capacitación docente: Se han desarrollado talleres y seminarios para que el personal académico conozca a fondo los principios y metodologías del modelo, permitiendo una implementación efectiva en el aula.

Jornadas informativas para estudiantes: Mediante conferencias y foros, el alumnado ha recibido información clara sobre el modelo y su impacto en su formación profesional.

Vinculación con el sector productivo: Se fortalecen los lazos con empresas y organismos del sector para garantizar que el modelo responda a las necesidades reales del mercado laboral.

Uso de plataformas digitales: A través de medios electrónicos y redes sociales, la comunidad educativa tiene acceso a materiales, infografías y videos explicativos sobre el modelo.

El director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la relevancia de este proceso y reafirmó el compromiso institucional con la excelencia académica: “El Modelo Educativo del TecNM nos permite fortalecer la formación de profesionistas altamente competentes, con una visión innovadora y sustentable. En el ITSPP estamos trabajando para que toda nuestra comunidad comprenda su importancia y participe activamente en su implementación.”

9 de febrero; Día por la Integridad

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco celebra el Día por la Integridad, promoviendo valores como honestidad y transparencia en nuestra comunidad educativa.

🌟 Te invitamos a conocer nuestro Código de Ética en el siguiente enlace: http://bit.ly/2MSznzo.

Juntos, sigamos construyendo una educación de calidad basada en principios sólidos. 💡📚#Integridad#EducaciónDeCalidad#TecnológicoDeSonora#SEP🎓✨

Avanza ITSPP hacia la implementación del Sistema de Educación Dual

Puerto Peñasco, Sonora, 06/02/2025 – Con el objetivo de fortalecer la formación integral de los estudiantes y responder a las necesidades del sector productivo, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) llevó a cabo una reunión informativa con representantes de diversas empresas locales para sentar las bases de la implementación del Sistema de Educación Dual, iniciando en primera instancia con el programa educativo de Ing. En Sistemas Computacionales. Este modelo educativo busca combinar la formación teórica en las aulas con la experiencia práctica en el ámbito laboral, beneficiando tanto a los estudiantes como a las empresas participantes.

Durante la reunión, el director general del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestra obligación como institución es que los estudiantes salgan bien preparados, con una visión integral y con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral. La educación dual nos permite acercar a los estudiantes a la realidad de las empresas, fortaleciendo su formación y asegurando que estén listos para contribuir al desarrollo de nuestra región”.

El Sistema de Educación Dual, que ya ha sido implementado con éxito en otras instituciones, permitirá a los estudiantes del ITSPP complementar su formación académica con experiencias prácticas en empresas locales. Durante los primeros meses del semestre, los alumnos recibirán la parte teórica en las aulas, mientras que en los meses siguientes se integrarán a las empresas para aplicar sus conocimientos en situaciones reales. Este enfoque no sólo enriquece el aprendizaje de los estudiantes, sino que también les brinda la oportunidad de desarrollar proyectos que puedan ser implementados en las empresas, contribuyendo así a su crecimiento y eficiencia.

En la reunión, representantes de empresas como Casago, Las Palomas, Comisión Federal de Electricidad y Esmeralda Beach Resort expresaron su interés en participar en este programa. Además, se destacó la importancia de fortalecer habilidades blandas, como la comunicación y el trabajo en equipo, así como el dominio del inglés, un requisito fundamental en el mercado laboral actual.

La subdirectora académica del ITSPP, Maritza Joana López Martínez, explicó que el instituto está trabajando en fortalecer el idioma inglés entre los estudiantes, ofreciendo clases especializadas y certificaciones que les permitan alcanzar un nivel competitivo. “Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, y eso incluye conocimiento técnico y habilidades que les permitan destacar en el ámbito laboral”, señaló.

Por su parte, los representantes de las empresas coincidieron en la importancia de este modelo para formar profesionales mejor preparados y adaptados a las necesidades del sector productivo. “Este sistema nos permite identificar talentos desde una etapa temprana y formarlos de acuerdo con nuestras necesidades. Es una oportunidad para todos: para los estudiantes, para las empresas y para la comunidad en general”, comentó uno de los asistentes.

El ITSPP reiteró su compromiso con la excelencia educativa y con el desarrollo de la región, invitando a más empresas a sumarse a esta iniciativa. “La educación dual es un paso más hacia la formación de profesionales que no solo tengan conocimientos técnicos, sino también una visión clara de cómo contribuir al crecimiento de nuestra comunidad”, concluyó el director general.

“Agradezco a todas las empresas que se han sumado a esta iniciativa. Su participación es fundamental para que nuestros estudiantes puedan adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades que les permitan destacar en el mundo laboral. Juntos, estamos construyendo un futuro más prometedor para nuestra comunidad y para las nuevas generaciones de profesionales”. Remarcó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

ITSPP se suma a AlfabetizaTec para combatir el rezago educativo

Con el firme compromiso de contribuir al desarrollo social y educativo de la región, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) ha iniciado los trabajos para la implementación del programa AlfabetizaTec, una iniciativa del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que busca reducir el rezago educativo a nivel nacional mediante la participación de estudiantes y docentes.

El pasado jueves 30 de enero, se llevó a cabo una reunión clave entre autoridades del ITSPP y representantes del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), en la que se sentaron las bases para la implementación del programa en la institución. Por parte del ITSPP, participaron la Mtra. Dulce Jacqueline Corral Cuadras, subdirectora de Planeación y Vinculación; la Mtra. Lucía Hernández Soto, jefa del Departamento de Vinculación y Extensión; el Mtro. Rodrigo García Hernández, jefe de la carrera de Ingeniería Industrial; y la Lic. Lidia Elvira Fierros Maldonado, responsable del Departamento de Trabajo Social.

Por parte del ISEA estuvieron presentes: Lpi. Adrianna Adilene Aguilar Gauna, asesor educativo; Bilma Torres Mojica, técnico docente; Erika Ramírez Núñez, técnico docente y María del Carmen Cisneros Inzunza, Coordinadora zona Caborca.

El programa AlfabetizaTec moviliza a estudiantes, personal administrativo y docentes del TecNM para formar brigadas que brinden apoyo educativo a personas en situación de rezago educativo, permitiéndoles concluir su educación básica. La participación del ITSPP en esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer el vínculo de la institución con la comunidad, al tiempo que permite a sus estudiantes desarrollar habilidades de enseñanza y responsabilidad social.

En este contexto, el director general del ITSPP, Mtro. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto y reafirmó el compromiso de la institución con el bienestar de la comunidad: «El ITSPP no sólo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con su entorno. Nos enorgullece sumarnos a esta noble causa y contribuir con nuestro talento humano para brindar oportunidades de aprendizaje a quienes más lo necesitan».

Estudiantes del ITSPP reciben orientación sobre el Servicio Social

Con el objetivo de brindar información clara y oportuna sobre el proceso de Servicio Social, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) participaron en una sesión informativa en la que se abordaron los requisitos, fechas clave y procedimientos esenciales para cumplir con esta responsabilidad académica.

Durante la plática, se destacó la importancia del Servicio Social como un componente fundamental en la formación profesional de los estudiantes, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno real, a la vez que contribuyen al desarrollo de la comunidad. Se explicaron los requisitos necesarios para su realización, incluyendo los criterios de elegibilidad, los formatos de registro y las opciones disponibles para su desempeño en distintas instituciones públicas y privadas.

El director general del ITSPP, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, subrayó el valor del Servicio Social como una oportunidad para que los estudiantes refuercen su sentido de responsabilidad y compromiso con la sociedad. «El Servicio Social no es solo un requisito académico, sino una experiencia formativa que les permitirá fortalecer sus habilidades y contribuir al bienestar de nuestra comunidad», expresó.

Proceso de inscripción Nuevo Ingreso

📢 ¡Atención aspirantes al ITSPP! 🎓📄

Aquí tienes toda la información sobre los documentos y pasos necesarios para completar tu inscripción al Ciclo Escolar 2025 en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco. 🏫

Pasos a seguir:
1️⃣ Pre-registro en línea 🖥️ (Del 17 de febrero al 31 de mayo 2025).
2️⃣ Pago de pre-inscripción 💰 ($500.00 M.N.) y entrega de documentos.
3️⃣ Entrega de documentos oficiales 📄 (01 al 03 de julio 2025).
4️⃣ Examen de admisión y diagnóstico ✍️ (02 de junio 2025).
5️⃣ Curso propedéutico obligatorio 📚 (04 de agosto 2025).
6️⃣ Inicio de clases 🎉 (25 de agosto 2025).

📌 No olvides reunir todos los documentos requeridos como tu certificado, acta de nacimiento, CURP, número de afiliación al IMSS, comprobantes de pago y más.

🔗 Más información en:
🌐 www.puertopenasco.tecnm.mx
📧 serviciosescolares@puertopenasco.tecnm.mx
📞 (638) 383 11 00 Ext. 232

¡Prepárate para ser un CORRECAMINOS! 🚀💙💛 #OrgullosamenteCorrecaminos

Convocatoria: Ford Champs 2025 – CONAII

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera profesional? Únete a la primera generación de #FordChamps 2025, nuestro programa de trainees para jóvenes universitarios.

Para aplicar a él, solo necesitas ser estudiante de los últimos semestres de ingeniería o licenciatura y contar con un nivel intermedio-avanzado de inglés.

La convocatoria ya se encuentra abierta y tienes hasta el 14 de febrero para postularte: http://spr.ly/6040xWJU4TIP:

Para encontrar la vacante solo hay que poner en el buscador del career site la palabra «Champ».