Se lleva a cabo con éxito 6to. Reto Tec Jr. 2024

Con gran entusiasmo y participación, se llevó a cabo la edición 2024 del 6to. Reto Tec Jr. Etapa Local, organizado por el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP). Este evento, que atrajo a numerosas escuelas de la localidad, tuvo como objetivo fomentar el espíritu competitivo y emprendedor entre los estudiantes de secundaria.

El Reto Tec Jr. se destaca por su compromiso en promover valores culturales y la convivencia estudiantil. Además, busca reconocer a aquellos estudiantes que demuestran una alta capacidad académica, promoviendo el talento y desarrollando herramientas que contribuyan a su crecimiento académico.

Durante la jornada, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar diversos laboratorios del ITSPP. En estas visitas, recibieron charlas informativas sobre los materiales y equipos presentes en los laboratorios, así como una descripción detallada de las prácticas y actividades que se realizan en cada uno de ellos.

Este tipo de actividades no solo enriquecen el conocimiento de los jóvenes, sino que también los inspiran a explorar nuevas áreas de interés académico y profesional, alineándose con los objetivos del ITSPP de fomentar una educación integral y de alta calidad.

Las instituciones que participaron son: Instituto Sonora, CAM Montessori, Escuela Secundaria Técnica # 27, Colegio Americano CIMA, Escuela Secundaria Técnica # 20 y Escuela Secundaria Técnica # 37.

Resultados

Las y los estudiantes demostraron su excelencia en diversas disciplinas. A continuación, se presentan los ganadores en cada categoría:

En Matemáticas I, los galardonados fueron: en tercer lugar, Danna Roberta Ramírez Venegas de la Escuela Secundaria Técnica #27; en segundo lugar, José Pablo García de Valle del CAM Montessori; y en primer lugar, Estefanía Echávarri Flores, también del CAM Montessori.

En Matemáticas II, el tercer lugar fue para Luis Zac Aguilar González de New Land; el segundo lugar, para Alicia Yaretzi Guerrero Banda del CAM Montessori; y el primer lugar, para Patricio Ceballos León del CAM Montessori.

En Física, los premiados fueron: Anette Carolina Gastélum Manzano del Instituto Sonora en tercer lugar; Joseline Dayana González Monge de la Escuela Secundaria Técnica #37 en segundo lugar; y Miguel Alejandro Maciel del Instituto Sonora en primer lugar.

En Matemáticas III, Rolando Bermúdez Carrillo del Instituto Sonora obtuvo el tercer lugar; André Bellot Leyva del Instituto Sonora, el segundo lugar; y Estefanía López Sanabria de CIMA, el primer lugar.

Finalmente, en Química, los ganadores fueron: en tercer lugar, Melissa Félix Egurrola del Instituto Sonora; en segundo lugar, Osvaldo Israel Lozano Godoy de la Escuela Secundaria Técnica #37 (ETI); y en primer lugar, Ricardo Gamboa Soto de la Escuela Secundaria Técnica #20.

Unen fuerzas ITSPP y CEDO; firman convenio de colaboración para la Sostenibilidad, Investigación y Educación Ambiental

En una alianza estratégica que promete impulsar la investigación y la educación ambiental en la región, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco (ITSPP) y el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) formalizaron un convenio de colaboración. Este acuerdo representa un significativo avance en los esfuerzos conjuntos por promover la sostenibilidad y el desarrollo científico en los ecosistemas desérticos y marinos.

El convenio, firmado por autoridades de ambas instituciones, establece un marco de cooperación que permitirá a estudiantes y profesores del ITSPP participar en proyectos de investigación, programas educativos y actividades de conservación lideradas por CEDO. Asimismo, se fomentará el intercambio de conocimientos y recursos, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los involucrados.

La directora de CEDO, Dra. Nélida Barajas Acosta, así como el Ing. Álan Gil Lafón, gerente de CEDOXperiences y Ángeles Sánchez, gerente de conservación, subrayaron el valor de la colaboración interinstitucional: «Este acuerdo nos acerca a nuestra meta de promover la educación ambiental y la investigación aplicada en los ecosistemas del Desierto Sonorense y el Mar de Cortés. Estamos emocionados de trabajar con el ITSPP para desarrollar iniciativas que tengan un impacto positivo en la conservación de estos valiosos recursos naturales.» Puntualizó.

El convenio contempla una serie de actividades conjuntas, que incluyen la realización de talleres, seminarios y conferencias sobre temas ambientales, así como la implementación de programas de servicio social y prácticas profesionales en áreas relacionadas con la ecología y la sostenibilidad. Además, se prevé la elaboración de publicaciones científicas y la participación en congresos y eventos académicos.

De esta manera ITSPP y CEDO reafirman su compromiso con la educación de calidad y la preservación del medio ambiente, sentando las bases para una colaboración fructífera que beneficiará tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

Participa TecNM-ITSPP en la ECO FERIA 2024

Estudiantes que cursan el 8vo. Semestre en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco, y que forman parte de la actividad extraescolar del Club Ecológico, representaron orgullosamente a su institución en la ECO FERIA 2024. Este evento, celebrado bajo el lema “Nuestra Tierra, Nuestro Futuro” y promovido por el Programa de Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas, se llevó a cabo la mañana del viernes 17 de mayo de 2024 en la Plaza del Camarón.

Durante la feria, se llevaron a cabo presentaciones magistrales que abordaron temas cruciales para la sostenibilidad y la conservación ambiental. El Ing. José Javier Franco Isaías impartió la conferencia titulada “Uso y Disposición del Recurso Agua”, en la cual se discutieron estrategias y prácticas para el manejo responsable de este vital recurso. Asimismo, el Ecólogo Daniel Zamora presentó “Monitoreo de Lagartija Cola Plana en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar”, destacando la importancia de la biodiversidad y la conservación de especies en esta región.

La participación del TecNM-ISPP en la ECO FERIA 2024 refleja el compromiso de la institución con la educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles entre sus estudiantes y la comunidad. Este tipo de eventos no sólo fomentan el conocimiento y la concienciación sobre temas ambientales, sino que también ofrecen a los estudiantes la oportunidad de involucrarse activamente en la protección del medio ambiente.

Cumple TecNM Puerto Peñasco al 100% con Transparencia durante primer trimestre; capturistas reciben reconocimiento

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Puerto Peñasco, celebró con orgullo su cumplimiento del 100% en la integración del Sistema de Información de Recursos Gubernamentales (SIR) correspondiente al cierre del primer trimestre de 2024. Este logro subraya el compromiso del TecNM con la transparencia y la rendición de cuentas, fundamentales para el fortalecimiento de la confianza pública en las instituciones educativas.

Durante la presentación de los rubros de Transparencia, a cargo de la titular de la Unidad, Sarahí Castillo Monroy, y Jairo Blas Izquierdo secretario del Comité de Transparencia, se destacó que el TecNM-ITSPP atendió el 100% de las solicitudes realizadas durante el primer trimestre, demostrando una gestión eficiente y responsable de la información gubernamental. Esta transparencia no sólo refleja el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también un esfuerzo constante por parte de la institución para mantener a la comunidad informada y garantizar el acceso a la información.

En reconocimiento a este esfuerzo, se entregaron diplomas al personal capturista responsable de subir toda la información tanto a la plataforma Nacional como Estatal. Este equipo, cuyo trabajo minucioso y dedicado es vital para el proceso de transparencia, recibieron un merecido reconocimiento por su labor.

El director general del ITSPP, Jesús Rafael Sánchez Cebreros, expresó su satisfacción y gratitud hacia el equipo capturista: «El cumplimiento del 100% en la integración del SIR y la atención completa a las solicitudes de transparencia son logros significativos que demuestran el compromiso de nuestra institución con la rendición de cuentas y la transparencia. Felicito a todo el equipo por su esfuerzo y dedicación, y los insto a seguir trabajando con la misma pasión y profesionalismo».

“Este logro se suma a los múltiples esfuerzos por mantenernos a la vanguardia en la gestión educativa y administrativa, garantizando siempre los más altos estándares de calidad y transparencia en todos sus procesos, ¡Muchas Felicidades!”. Remarcó.

Reciben reconocimiento por antigüedad docentes del TecNM Puerto Peñasco


El Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco ha tenido el honor de reconocer a cuatro destacados docentes en el marco de la celebración del Día del Maestro, durante la mañana del jueves 16 de mayo. Este reconocimiento, otorgado durante la reunión mensual del Sindicato de Trabajadores Académicos (SITA) del ITSPP, resalta la dedicación y el compromiso de estos profesionales con la educación.

Los homenajeados en esta ocasión son:

Ing. Jorge Ibarra Soto, por sus 10 años de servicio.

MAC. Gilda Elisa Tiznado Parra, por sus 20 años de servicio.

C.P. Magnolia Eloísa Castro Valenzuela, por sus 20 años de servicio.

MED. Anducam Velsaí Favela Pollorena, por sus 20 años de servicio.

El secretario general del SITA, Claudio Ruiz Moroyoqui, expresó sus felicitaciones a estos distinguidos maestros, al tiempo que los animó a continuar impartiendo una educación de calidad que contribuya a la formación de profesionales íntegros y competentes.

Además de este merecido reconocimiento, los miembros del Sindicato también fueron beneficiados con un estímulo económico como muestra de aprecio por su labor y compromiso con la comunidad educativa.

Inicia campaña estudiantil para la elección del Consejo Estudiantil del TecNM Puerto Peñasco

La efervescencia democrática llega al Tecnológico Nacional de México en Puerto Peñasco con el inicio de la campaña estudiantil. Las dos planillas registradas ante el Consejo Electoral Estudiantil se han puesto en marcha, visitando los salones y extendiendo la invitación a toda la población estudiantil para que ejerza su derecho al voto este 17 de mayo. El objetivo: elegir a la planilla que representará a los estudiantes en el Consejo Estudiantil.

Las planillas registradas para esta contienda son las siguientes:

  • Partido Innovación Universitario (PIU): Encabezada por el estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de sexto semestre, Eduardo Favian Muñiz Corrales, y representada por el color blanco.
  • Correcaminos del TecNM: Con su candidato a la presidencia, el estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de cuarto semestre, Rafael Castro Burgos, y representación en color negro.

Se hace una atenta invitación a todos los estudiantes para que el viernes 17 de mayo del presente año, se acerquen al edificio «C», planta baja, para emitir su voto 🗳️, portando su credencial estudiantil, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.

Espejos de optimismo: un mural que brilla en el TecNM Puerto Peñasco

El campus del Tecnológico Nacional de México en Puerto Peñasco se llenó de color y positividad con la actividad «Espejos de optimismo», organizada por el departamento de psicología y dirigida por las psicólogas Reyna María Vallejo García y Sarahi Castillo Monroy. Estudiantes de todas las carreras se unieron para participar en la creación de un mural lleno de mensajes motivacionales y positivos.

Dicha iniciativa tuvo como objetivo principal proporcionar un espacio para que las y los estudiantes compartieran mensajes que inspiraran y elevaran el ánimo de toda la comunidad educativa. A través de la colocación de frases motivadoras en el mural, se buscaba fomentar la reflexión personal y promover una mentalidad positiva entre las y los jóvenes.

«Es importante que los estudiantes se tomen un tiempo para reflexionar y nutrir su salud mental y autoestima», señaló la psicóloga Reyna Vallejo. «Este mural no sólo es una expresión artística, sino también una herramienta para promover el bienestar emocional de nuestros estudiantes», agregó la psicóloga Sarahi Castillo.

Además de participar en la creación del mural, la comunidad estudiantil tuvo la oportunidad de entrar en el sorteo de un libro como incentivo. El afortunado ganador fue Miguel Ángel Valenzuela, estudiante del cuarto semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

¡Muchas Felicidades!

Se lleva a cabo campaña de donación de sangre en el ITPP

Como arte de las actividades del Club de Donadoras Correcaminos del TecNM Puerto Peñasco, la mañana de este martes 14 de mayo, se llevó a cabo la campaña de donación de sangre a cargo del personal del Hospital General IMSS Bienestar.  

El equipo médico del Hospital General IMSS Bienestar estuvo presente para coordinar y supervisar el proceso de donación, garantizando la seguridad y el bienestar de los donantes. Además, se llevaron a cabo charlas informativas sobre la importancia de la donación de sangre y su impacto en la salud de la comunidad.

Esta iniciativa refleja el compromiso del TecNM Puerto Peñasco con la salud y el bienestar de la sociedad, promoviendo la cultura de la donación de sangre y contribuyendo así a salvar vidas en momentos de emergencia.

Asisten docentes y jefa de división de Licenciatura en Administración a Congreso Internacional 2024 «Empréndete»

Como parte de la capacitación docente que se lleva cada año en este Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, docentes y jefa de división de la Licenciatura en Administración acudieron al Congreso Internacional 2024 «Empréndete», en el cual se ofrecieron conferencias magistrales, ponencias, así como diversos talleres, impartidos por conferencistas de talla internacional en los temas: Mercadotecnia de Negocias, Administración y Gestión Empresarial y Emprendimiento y Liderazgo.

Así mismo, se realizó visita como parte de las actividades de dicho congreso al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León, en la cual se explicó detalladamente el funcionamiento de este impórtate centro por sus especialistas.

Los docentes que acudieron son: LAET. Marina de Los Ángeles Agundez Valenzuela, LCP. Magnolia Eloísa Castro Valenzuela, MED. Anducam Velsai Favela Pollorena, LCP. Gustavo Alonso Franco Amador, MED. Juan Carlos Gálvez Félix, MAET. Gloria Elizabeth Garibay Cornejo, LIC. Carlos Alberto Martínez Guerrero, MEE. Luz Daniela González Guzmán, MED. Trinidad Portillo Cubillas y MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, Así como la jefa de división de licenciatura en administración, MTRA. Claudia Isabel Ponce Orozco.

Además de la participación en las conferencias y talleres del Congreso Internacional «Empréndete», los docentes y la jefa de división de la Licenciatura en Administración del ITSPP tuvieron la oportunidad de establecer redes de contacto con otros profesionales y expertos del ámbito empresarial, académico y tecnológico a nivel internacional. Este intercambio de experiencias y conocimientos contribuye significativamente al enriquecimiento profesional y al desarrollo de nuevas estrategias y prácticas pedagógicas innovadoras que se pueden aplicar en el aula y en el entorno empresarial.

Adicionalmente, la visita al Centro de Investigación de Tecnologías Especialista de Monterrey Nuevo León permitió a los participantes conocer de cerca las últimas tendencias y avances en investigación y tecnología aplicada en diferentes campos. Esta experiencia les brindó una visión más amplia y actualizada sobre las oportunidades y los desafíos que enfrenta el sector empresarial en la era digital y tecnológica actual.

El ITSPP, como institución comprometida con la formación integral de sus docentes y el fomento de la innovación y el emprendimiento, valora la participación activa de su personal en eventos como el Congreso Internacional «Empréndete», que contribuyen al fortalecimiento de la calidad educativa y al impulso del desarrollo socioeconómico de la región.