Gran interés mostraron las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECYTES) ubicado en Puerto Libertad, municipio de Pitiquito, Sonora, durante la presentación de los programas educativos ofertados por el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, el día 08 de mayo de 2024.
A través de un video promocional, la comunidad estudiantil pudo observar los edificios, laboratorios, y las diferentes áreas con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios de Puerto Peñasco y de la región.
Estudiantes del TecNM Puerto Peñasco, personal docente y administrativo, se esperó para aclarar todas las dudas sobre inscripciones e información sobre las carreras, entre otros temas de gran interés.
En el corazón del TecNM – Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el día 9 de cada mes resuena con el eco de nuestros valores fundamentales. Nos reunimos como una comunidad comprometida con la integridad, recordando que nuestras acciones diarias tienen un impacto duradero en nuestro entorno. Nos comprometemos a cultivar una cultura de honestidad y respeto mutuo, trabajando juntos para construir un ambiente donde el aprendizaje florezca en un terreno fértil de ética y responsabilidad.
El Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la promoción de sus programas educativos durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología que se desarrolló del 06 al 08 de mayo en el Instituto Sonora.
Durante su participación, las y los representantes de la Máxima Casa de Estudios, mostraron las ventajas que ofrece el TecNM para continuar con su preparación académica.
Además de explicar a detalle las 4 carreras, se ofreció una muestra de la extraescolar de música, a cargo del docente Felipe Ventura Rodríguez.
El finalizar el evento, se otorgó un reconocimiento al ITSPP por su participación en esta importante actividad.
La mañana de este jueves 02 de mayo se llevó a cabo una jornada de salud por marte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual fue gestionada por la Planta Fotovoltaica Puerto Peñasco Fase II. ChinaEnergy.
Javier Salazar, gestor social de la Planta Fotovoltaica, destacó la importancia de este tipo de programas sociales para la comunidad educativa y la población en general. Resaltó que, además de la jornada de salud, se han realizado otras acciones beneficiosas para la comunidad, como donaciones de suministros a la Cruz Roja y centros comunitarios, así como charlas informativas en diversas dependencias locales.
Es importante mencionar que este tipo de eventos son el resultado del convenio de colaboración que existe entre la planta fotovoltaica y el ITSPP, reflejando así el compromiso de ambas entidades por promover el bienestar y la salud integral de sus miembros y de la comunidad en general. Durante esta jornada, tanto el personal administrativo como los estudiantes tuvieron la oportunidad de acceder a diversos servicios de salud, que incluyeron la aplicación de vacunas contra el tétanos, el sarampión, la rubéola y COVID-19, así como la detección de niveles de azúcar en sangre, presión arterial y medición de peso y talla.
Estudiantes del Octavo semestre del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibieron importante plática sobre el proceso que se debe de llevar a cabo para titulación y para hacer las residencias profesionales.
Rosario Emilia Arce Leyva, jefa del departamento de Desarrollo Académico y Iliana Melissa Navarro Zepeda, jefa de la oficina de Titulación y Servicio Social, respondieron de manera puntual cada una de las dudas que tenían las y los estudiantes.
Durante la plática, se abordaron aspectos fundamentales relacionados con los requisitos, procedimientos y opciones disponibles para completar satisfactoriamente tanto el proceso de titulación como el de residencias profesionales. Los estudiantes pudieron obtener orientación específica sobre los pasos a seguir, los documentos requeridos y los plazos establecidos para cada etapa.
Con la entusiasta participación de 9 equipos, el pasado martes 30 de abril se llevó a cabo la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Activación Económica (CENITAE) en su edición 2024.
Los equipos participantes pertenecen al octavo semestre de los programas educativos de Licenciatura en Administración, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco.
Los equipos participantes son: Lamiplastec, Sooná, Eco-Brush, Rockyblock, Garrapatic, Soap Plajes, Eco Lap, Natural Color y Ricubo, siendo Sooná quien obtuvo el primer lugar, Natural Color el segundo y Eco Lap el tercer lugar.
El evento, tuvo como objetivo principal fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, así como brindarles la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno práctico y competitivo.
El director general del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, expresó su satisfacción por el éxito de la Cumbre y destacó la importancia de este tipo de eventos para promover la innovación y el emprendimiento entre los estudiantes. Señaló además que la participación activa de los equipos refleja el compromiso y el talento de la comunidad estudiantil, que contribuye al desarrollo económico y tecnológico de la región.
Estuvieron como jurados: la empresaria Ana Lorenia Morales Reyna, así como los empresarios: Julián Gonzalo Arvizu Armenta, quien además es egresado de este Instituto y Jesús Alberto Mungarro Pacheco
El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, representado por Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general; Joana López Martínez, subdirectora académica y Arturo López González, jefe del departamento de Vinculación y Extensión, participó en el evento «Foros de Vinculación para la Educación Dual, el Emprendimiento Asociativo, el Servicio Social Comunitario y la Industria de Alta Tecnología», llevado a cabo en La Paz, Baja California, durante los días 25 y 26 de abril.
El presídium estuvo integrado por destacadas figuras como Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, y Rosa María Torres Hernández, Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, entre otros ilustres invitados.
Durante el evento, se abordaron importantes temas relacionados con la educación superior y la vinculación con la industria, destacando la participación del director del Instituto Tecnológico de La Paz, Mario Cortés Larrinaga, y del director de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A de La Paz, José Alfredo Romero Velis.
El programa incluyó mesas de trabajo simultáneas, donde se discutieron temas clave como la industria eléctrica y electrónica, la automotriz y la electromovilidad, así como los dispositivos médicos, entre otros.
Este evento representó una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias entre líderes académicos y representantes de la industria, con el objetivo de fortalecer la educación superior y su vinculación con el sector productivo.
ARTÍCULO 3.- Todas las medidas que se deriven de la presente ley, garantizarán la prevención, la atención, la sanción y la erradicación de todos los tipos de violencia contra las mujeres durante su ciclo de vida y para promover su desarrollo integral y su plena participación en todas las esferas de la vida.
El Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco y el complejo turístico Esmeralda Beach Resort, llevaron a cabo la firma de Convenio de Colaboración, el día 22 de abril de 2024.
Dicho documento tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos para realizar en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades que propicien el máximo desarrollo institucional, a través de la formación y especialización de recursos humanos, elaboración de proyectos de investigaciones conjuntas; desarrollo de programas tecnológicos y académicos; asesorías técnicas o académicas; intercambio de información; publicaciones en los campos afines de interés; implementación de modelos de educación dual; así como aquellas acciones relacionadas con actividades académicas y deportivas que de manera conjunta acuerden, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento.
A través de este convenio, se busca establecer una relación de colaboración que beneficie a ambas partes, permitiendo el intercambio de conocimientos, habilidades y recursos. Algunos de los objetivos específicos de este convenio incluyen:
La formación y especialización de recursos humanos en áreas como la hotelería, el turismo y la hospitalidad.
La elaboración de proyectos de investigación conjuntos en áreas como la sostenibilidad, el medio ambiente y la innovación tecnológica.
El desarrollo de programas tecnológicos y académicos que permitan a los estudiantes del TecNM adquirir habilidades y conocimientos en las diferentes áreas .
La implementación de modelos de educación dual, que permitan a los estudiantes combinar la teoría con la práctica en entornos laborales reales.
La promoción del intercambio de información y experiencias en áreas como la gestión de la calidad, la innovación y el emprendimiento.
Este convenio abre las puertas a nuevas oportunidades para la formación de recursos humanos, la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores. Esperamos que esta colaboración sea el comienzo de una relación fructífera y duradera entre el TecNM campus Puerto Peñasco y Esmeralda Beach Resort.