El compromiso y la participación activa del TecNM campus Puerto Peñasco se hicieron evidentes durante la reciente campaña de Limpieza Internacional de Costas, celebrada el 28 de octubre de 2023. Estudiantes, profesores y personal administrativo se unieron en colaboración con el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO) para contribuir a esta importante iniciativa.
El esfuerzo colectivo demostró el firme compromiso de la comunidad educativa en la preservación del medio ambiente costero, destacando el valor de la conciencia ambiental y la responsabilidad social asumida por la institución. El trabajo conjunto reflejó no sólo el impacto positivo en la limpieza de las costas, sino también el espíritu de colaboración y el ejemplo de ciudadanía activa para futuras generaciones.
Con gran entusiasmo y éxito se llevó a cabo el primer torneo de futbol DATEC 2023, por parte de estudiantes del Programa Educativo de Licenciatura en Administración, del Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco.
El encuentro se llevó a cabo el pasado martes 7 de noviembre, en las canchas del campus, en un ambiente de sana competencia y camaradería.
El partido inaugural enfrentó a los equipos “Los Marranos” y “Los Moros”, que ofrecieron un encuentro muy reñido, el cual se definió por un marcador de 4-3 a favor de “Los Marranos”.
Los estudiantes participantes destacaron la oportunidad que les brindó el torneo para conocer a compañeros y fortalecer los lazos de amistad y compañerismo.
El torneo fue organizado por la academia del Programa Educativo de Licenciatura en Administración, como una herramienta poderosa que puede utilizarse para promover la integración y la convivencia social. Los torneos deportivos, como el primer torneo de futbol DATEC 2023, brindan una oportunidad para que las y los estudiantes se conozcan y compartan una experiencia común.
En el caso del torneo de futbol DATEC, el evento fue una oportunidad para que estudiantes se reunieran para competir y divertirse.
El director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, asistió al XLIVIII aniversario del Tecnológico de Nogales, donde se aprovechó la ocasión para firmar un convenio de colaboración entre ambos tecnológicos.
El convenio, que tiene una vigencia de tres años, establece las bases y mecanismos para la cooperación entre las dos instituciones en materia de docencia, investigación, difusión, extensión y vinculación.
En el marco de la firma del convenio, Sánchez Sebreros, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones de educación superior para fortalecer la formación de los estudiantes y contribuir al desarrollo de la región.
«Este convenio es un paso importante para fortalecer la colaboración entre el TecNM campus Puerto Peñasco y el Tecnológico de Nogales», señaló, «Con este acuerdo, podremos trabajar de manera conjunta en proyectos de docencia, investigación, difusión y vinculación, lo que beneficiará a nuestros estudiantes y a la comunidad en general».
El convenio de colaboración entre el TecNM campus Puerto Peñasco y el Tecnológico de Nogales contempla, entre otras, las siguientes áreas de colaboración:
Docencia: intercambio de estudiantes, docentes y personal de apoyo académico; desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y extensión; y oferta de cursos y talleres.
Investigación: colaboración en proyectos de investigación científica y tecnológica; intercambio de información y resultados de investigación; y participación conjunta en eventos académicos.
Difusión: intercambio de información y materiales académicos; organización de eventos culturales y deportivos; y promoción de la educación superior.
Extensión: colaboración en proyectos de servicio social, prácticas profesionales y asesorías; y desarrollo de proyectos de vinculación con la comunidad.
Con la firma de este convenio, el TecNM campus Puerto Peñasco y el Tecnológico de Nogales reafirman su compromiso con la educación superior de calidad y con el desarrollo de la región.
Con la finalidad de coordinar las estrategias, programas y proyectos, así como la planeación permanente del desarrollo de la Educación Superior en el ámbito estatal, el director general del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, asistió y participó durante la tercera asamblea general ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES – SONORA), que se llevó a cabo el pasado jueves 26 de octubre en el SUM de la unidad Integral de Posgrado de la Universidad de Sonora, en Hermosillo, Sonora.
En su participación, Sánchez Sebreros destacó la importancia de la participación de las instituciones de educación superior en los procesos de planeación y desarrollo de la educación en el estado. Asimismo, señaló que el TecNM campus Puerto Peñasco está comprometido con la mejora continua de la calidad educativa y la vinculación con los sectores productivos.
El director del TecNM campus Puerto Peñasco, agradeció a la COEPES por la oportunidad de participar en la tercera asamblea general ordinaria. Asimismo, reiteró el compromiso del TecNM campus Puerto Peñasco con el desarrollo de la educación superior en el estado.
El director Tecnológico Nacional de México campús Puerto Peñasco, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, se unió a la conmemoración del 48º aniversario del Instituto Tecnológico de Nogales. El evento tuvo lugar el sábado 26 de octubre en la Plaza Fundadores de esa ciudad.
Sánchez Sebreros, aprovechó este encuentro para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso por estrechar lazos institucionales. Asimismo, expresó sus sinceras felicitaciones en nombre del TecNM campus Puerto Peñasco, con motivo del aniversario de la destacada institución.
Este acercamiento entre los campus refleja el interés en fortalecer la sinergia entre ambas entidades educativas, en pos de un desarrollo académico y formativo que beneficie a ambas comunidades estudiantiles y al ámbito educativo en su conjunto.
El director general del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (TecNM Campus Puerto Peñasco), Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, asistió a la capacitación para las sesiones de Consejos Directivos de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD), que se llevó a cabo el miércoles 25 de octubre en el auditorio del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), en Hermosillo.
La capacitación fue organizada por la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Sonora, de la Secretaría de Educación Pública, y la Secretaría de Educación y Cultura. En ella, se abordaron temas como la normatividad aplicable a las sesiones de Consejo Directivo, los procedimientos para su realización y la importancia de su adecuada implementación.
El Arq. Sánchez Sebreros destacó la importancia de esta capacitación para el TecNM Campus Puerto Peñasco, ya que permitirá a la institución fortalecer sus procesos de toma de decisiones y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en su gestión.
En la capacitación participaron representantes de todos los organismos públicos descentralizados de educación superior del Estado de Sonora. El objetivo de la misma fue brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para realizar de manera eficiente y eficaz las sesiones de sus consejos directivos.
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco ha recibido un prestigioso reconocimiento por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), consolidándose como una de las instituciones más destacadas en el ámbito de la ingeniería en el país.
La ANFEI, entidad reconocida por su labor en la evaluación y promoción de la excelencia académica en el campo de la ingeniería, ha otorgado al TecNM campus Puerto Peñasco un lugar destacado en la categoría A: Instituciones, facultades y escuelas de reciente creación. Este reconocimiento refleja la calidad y el compromiso educativo que caracterizan a esta institución de enseñanza superior.
La distinción otorgada por la ANFEI demuestra el esfuerzo constante de TecNM campus Puerto Peñasco por ofrecer programas académicos de alto nivel y promover la formación integral de sus estudiantes en el campo de la ingeniería. Este logro refuerza su posición como referente en el ámbito educativo y subraya su compromiso continuo con la excelencia y la calidad educativa.
La comunidad académica, administrativa y estudiantil de TecNM campus Puerto Peñasco celebra con orgullo este reconocimiento, reafirmando su compromiso de seguir avanzando en la formación de profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo tecnológico y al progreso de la sociedad mexicana.