Docentes del TecNM campus Puerto Peñasco recibe capacitación sobre trabajo en equipo y comunicación

Con la finalidad de reforzar la comunicación y trabajo en equipo del personal docente que labora en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, los pasados día 19 y 20 de enero se llevó a cabo una completa capacitación.

Entre los temas que se tocaron destacan, «Génesis de la sociedad. La comunicación», en donde se ofreció una charla expositiva sobre la importancia de escuchar y atender a las personas. Los elementos esenciales y de impacto de una buena comunicación y sus consecuencias en el ámbito personal y laboral.

Este entrenamiento dinámico lleva a la reflexión para mejorar la calidad de la comunicación y atención al cliente. Así como centrarse en el servicio a los demás y rechazar el carácter centralizado en el «yo».

De igual manera, se habló sobre «Comunicación Creativa. Trabajo en Equipo», en donde se detalló cómo asumimos socialmente la importancia del trabajo en equipo, y cómo estas dinámicas y reflexiones nos llevan a meditar a cerca de nuestra actitud, y cómo mejorar el trabajo colaborativo.

Además de las charlas, las y los participantes participaron activamente en cada una de las actividades que se desarrollaron con la finalidad de entender mucho mejor cómo es trabajar en equipo.

Los encargados de dar dicha capacitación fueron: Mizza Adrián Herrera Martínez y Eduardo Antonio Romero Murillo.

 

Personal del TecNM campus Puerto Peñasco, recibe capacitación sobre programa 100% libre de plástico de un solo uso y 100% libre de humo de tabaco.

Personal docente del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibió importante capacitación sobre el programa 100% libre de plástico de un solo uso y 100% libre de humo de tabaco.

El Auditorio Institucional Mario Luis Yeomans Macías, fue el recinto en el que, Claudio Ruiz Moroyoqui, responsable del programa 100% libre de plástico y Gabriel Rivera Solís, responsable de innovación y calidad, explicaron la importancia de la no utilización de plástico de un solo uso, así como evitar el humo de tabaco tanto en la institución como fuera de ella.

Remarcaron que el TecNM campus Puerto Peñasco, es una Institución  Educativa que cuenta con certificado “TecNM: 100% Libre de Plástico de un Solo Uso”, otorgado por la Dirección General del Tecnológico Nacional de México al cumplir con los requisitos establecidos en la Convocatoria de este programa, llevándole a constituirse como una comunidad con alto compromiso en el cuidado del medio ambiente.

A su vez, informaron que el objetivo del programa 100% libre de humo de tabaco,  es el de reconocer a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones, como de protección a los no fumadores, a través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves. 

Estudiantes de Ing. Industrial realizan viaje de prácticas a Nogales, Sonora

Los días 25 al 27 de octubre del presente año, 37 estudiantes de 5° y 7° semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, acompañados de sus docentes MAC. Gilda Elisa Tiznado Parra e Ing. Jezaharel Rocio Ibarra Salazar, tuvieron a bien realizar visitas guiadas en 3 empresas distinguidas de la Cd. de Nogales, Sonora: Sonitronics S. de R.L. de C.V. Depto. Avnet planta de Bebidas Refrescantes de Nogales S.A de C.V. (Coca-Cola)y la empresa Winchester Interconnect.                               

En las visitas efectuadas, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, donde a su vez se brindó la información a los estudiantes sobre los diferentes procesos productivos que en ellas se desarrollan. Así mismo, se logró evidenciar los temas de diversas asignaturas de Ing. Industrial como Sistemas de manufactura, Gestión de los sistemas de calidad, Logística y cadenas de suministro, Control estadístico de calidad, Seguridad e Higiene, Admón. De operaciones, entre otras. Cabe mencionar que la oportunidad de vincular a los estudiantes con la realidad de su campo laboral es plenamente gratificante y motivador, puesto que logran asimilar los conocimientos teóricos con la práctica

ENTREGA DE PROYECTOS FINALES DE LOS ESTUDIANTES DEL 7MO y 5 TO SEMESTRE DE ISC

Tienes que añadir un widget, una fila o un diseño preconstruido antes de que puedas ver algo aquí. 🙂

El día miércoles 07 de diciembre estudiantes del 7mo semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales presentaron los proyectos integradores entregando software a empresas e instituciones de la comunidad.

Los diferentes grupos de jóvenes asistieron a las empresas a quienes se les desarrolló un proyecto de software durante el semestre, todo esto en compañía de sus docentes, Diana Elizabeth López Chacón, Ana Balvaneda Soto Ayala y Daniel Alonso Osuna Talamantes, quienes supervisaron y evaluaron cada uno de los proyectos para acreditar las materias de Bases de Datos distribuidas, Gestión de proyectos de software y Taller de investigación I respectivamente.

De igual forma el día lunes 5 de diciembre alumnos del 5TO semestre desarrollaron un proyecto integrador de software durante el semestre, los docentes a cargo fueron Diana Elizabeth López Chacón y Ana Balvaneda Soto Ayala quienes evaluaron las materias de Taller de Base de Datos y Fundamentos de ingeniería de software respectivamente.

Estudiantes del 7mo. Semestre, exponen Proyectos de Investigación

En busca de fortalecer el proceso de titulación de las y los alumnos del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, docentes de todos los planes de estudio, trabajan de manera enfocada para guiar el desarrollo de los proyectos de investigación de los alumnos de 7mo. semestre.

Futuros Ingenieros Civiles y Licenciados en Administración, presentan sus proyectos finales tras un año de trabajo, en espera de revisión por asesores externos para su validación, logrando así elevar los porcentajes de eficiencia terminal del campus.

En hora buena jóvenes en fase de egreso.

Equipo 2Candys+1 recibe premio del concurso Transparencia en Corto

En el marco del magno evento “Sonora por la Integridad”, del gobierno estatal en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, el equipo 2Candys+1 del Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, asistió para recibir de manos del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el premio al tercer lugar obtenido el pasado mes de Octubre, en el concurso Transparencia en Corto

Además del reconocimiento, Dulce Sarahy López Martínez, Naomi Giselle Infante Millán, y Karime Marcela Díaz Flores, quienes forman dicho equipo, se hicieron acreedoras a un cheque de 5 mil pesos.

En el evento, que busca promover la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos de combate a la corrupción, se entregaron además, premios a “Servidora y Servidor Público del Año” y “Premio Nacional de Contraloría Social 2022”.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó la importancia de la participación de la gente joven en este tipo de actividades, pues demuestran desde temprana edad la capacidad para analizar los actos de corrupción y eventualmente expresar su rechazo a este tipo de acciones que tanto daño han causado a la sociedad desde mucho tiempo atrás.

Se lleva a cabo entrega de reconocimientos a docentes de Actividades Extraescolares

Un merecido reconocimiento el que recibió personal docente de Actividades Extraescolares del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco.

Mediante emotiva ceremonia, que se llevó a cabo en el Auditorio Institucional Mario Luis Yeomans Macías, los docentes de las diferentes disciplinas, se llevaron los aplausos tanto de la comunidad estudiantil como administrativa y padres de familia, al hacer una demostración de lo que las y los estudiantes aprenden en esta Máxima Casa de Estudios.

En su mensaje, el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, les felicitó por su compromiso al compartir su conocimientos con el estudiantado, “soy un convencido de que lo mejor es una educación integral, y aquí estamos viendo el resultado de lo que se puede lograr cuando se tienen las ganas y el compromiso”, remarcó.