



¡GRACIAS!, por confiar en la oferta educativa de la Máxima Casa de Estudios, por nuestra parte, daremos todo nuestro esfuerzo por convertirles en profesionistas con un amplio sentido crítico, ético y de valores, a través de una educación académica íntegra y de calidad.
Como parte de la actualización y capacitación constante de las maestras y los maestros del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, 10 docentes recibieron su constancia de culminación satisfactoria por haber tomado el curso: “Introducción a la Neuro Pedagogía”, impartido del 27 de junio al 01 de julio del presente año por el Dr. Abelardo Mancinas González.
Quienes recibieron el documento fueron: Luz Daniela González Guzmán, Edgar Jesús Fajardo Tejeda, Javier Ortiz Vidaca, Diana Elizabeth López Chacón, Trinidad Portillo Cubillas, María Elena García Bribiesca, Ana Balvaneda Soto Ayala, Magnolia Eloisa Castro Valenzuela, Luz Marina Santos Burgos y María Isabel Gaytán Córdova.
Por su parte, el Director General, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, felicitó a las y los maestros por su compromiso al ser parte clave en el cambio indispensables para transformar la enseñanza en las aulas y en los planteles: “la actualización y la capacitación cobran gran importancia y se vuelven un pilar importante para atender al cambio curricular, por lo que será fundamental sensibilizar a las y los docentes respecto a la necesidad de este cambio”, enfatizó.
Teniendo como objetivo la coordinación y apoyo entre Institutos Tecnológicos, así como planes de posgrado y el Intercambio Deportivo y Cultural, el pasado 12 de julio, se llevó a cabo un encuentro entre representantes de los diferentes Tecnológicos del Estado de Sonora.
Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director general del Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, asistió, compartió y tomó nota de los acuerdos que se tomaron en esta importante reunión.
Entre las diferentes colaboraciones que se llevarán a cabo entre Institutos están:
Estuvieron presentes: Martha Patricia Patiño Fierro, directora del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme; Oscar Antonio Arangure Aguilera, director de la Universidad Tecnológica de Nogales; Gil Arturo Quijano Vega, director del Instituto Tecnológico de Huatabampo; Nancy Ma. Dávila Rodríguez, directora del Instituto Tecnológico Superior de Cananea; Amilcar Armando Tzel Hoil, director del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui; Jesús R. Sánchez Sebreros, director del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco y José Manuel Bacasegua Murillo, director de la Universidad Tecnológica de Etchojoa.
h
Con el objetivo de que el estudiante obtenga conceptos de electrónica y programación con microcontroladores, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo el curso de Programación en Arduino, del 04 al 15 de julio.
Dicho curso les permite a las y los participantes desarrollar prototipos para la automatización y la domótica (automatización de las casas y edificios).
El docente responsable de esta actividad, José María Gerónimo Pérez, comentó que este curso, en el que se atendió un total de 4 alumnos de nivel media superior y superior, está formado por 5 módulos: Arduino, Programación Arduino, Electrónica básica, Sensores digitales y Sensores analógicos
Dando culminación a dicho curso con la clausura oficial el día viernes 15 de julio, donde los alumnos presentaron sus proyectos finales para que los padres pudieran observar algunas de las actividades que fueron desarrolladas por ellos.