Ayled Viviana López Castro. Egresada de éxito.

-¿Cómo fue tu desarrollo en el Tecnológico como estudiante?
Cuando ingresé estaba llena de dudas e inseguridades, miedo de no ser lo suficiente buena para esta carrera.
Tras nueve semestres, con altas y bajas, materias favoritas y otras no tan favoritas, todo ha contribuido a mi desarrollo personal, social, académico y profesional.
Me siento muy agradecida con todos y cada uno de los que me apoyaron en mi paso por esta escuela, motivándome a demostrar mi capacidad en cada oportunidad.
-¿Que materias estás aplicando más en tu área de trabajo?
Principalmente probabilidad y estadística, y seguridad e higiene.
-¿Cuál es tu área de trabajo?
Actualmente, trabajo en el área de seguridad operacional.
-¿Cuáles son tus funciones?
Soy responsable de la aprobación del Manual de Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional y sus actualizaciones de acuerdo a la NOM (Norma Oficial Mexicana) correspondiente, así como de implementar todo lo descrito en dicho manual.
De igual manera, llevar a cabo la gestión de riesgos, elaboración de reportes, mantener registro de accidentes/incidentes, y en base a ello realizar los estudios estadísticos necesarios para optimizar el sistema de seguridad operacional del Aeropuerto Internacional Mar de Cortez (AIMC)
¿Algún mensaje que quieras mandar a los estudiantes de Ingeniería Industrial del ITSPP?
Futuros ingenieros, siéntense capaces y no teman salir de su zona de confort, sí, somos industriales, pero no por eso estamos limitados a trabajar en una fábrica.
Afronten cada desafío con confianza, demuestren humildad para aprender porque lamento decirles que nunca lo sabrán todo, no se desanimen o rindan ante el fracaso, aprendan a ser líderes, esfuércense diariamente por qué su nombre se conozca, aprovechen cada oportunidad que tengan, no solo participen, involúcrense y realmente compitan por un primer lugar, que no solo se representan a ustedes, son un equipo, somos correcaminos, y somos parte de esta comunidad.
Recuerden que la ingeniería industrial es un campo dinámico y en constante evolución, aprovechen cada oportunidad para aprender y crecer, no se conformen con lo que saben hoy, lean, investiguen, y actualícense constantemente.

Egresados de éxito: Jesús Javier Mendoza Canedo

Nombre: Jesús Javier Mendoza Canedo
ITSPP Generación: Egreso 2015
Puesto actual: Director General
Empresa actual: Banco Santander México SA

Experiencia:

2009 – 2015 (6 años de experiencia)
Operadora de Personal Casa Ley 50
Jesús Javier inició su carrera como cajero de tienda, pero fue rápidamente ascendido a supervisor de cajas a los 18 años. En este puesto, sus responsabilidades incluían garantizar el cumplimiento de políticas y procedimientos, atención al cliente, arqueos y contabilidades de la caja general, así como el control de inventarios de la tienda.

2015 – 2019 (4 años de experiencia)
Radio Móvil Dipsa SA de CV (Telcel)
Durante este periodo, se desempeñó como Asesor Personalizado, encargado de atender a los clientes y promover productos como planes tarifarios y celulares. Su buen manejo de sistemas y habilidad en la gestión de ventas lo llevaron a ser responsable del Centro de Atención al Cliente.

2019 – Actualidad
Banco Santander México SA
Jesús Javier se incorporó al Banco Santander en 2019 como Ejecutivo de Cuenta Empresarial, brindando atención y servicio a las pequeñas y medianas empresas de Puerto Peñasco. Gracias a su excelente desempeño, fue promovido a Director de Sucursal, donde actualmente supervisa los procesos internos y las ventas generadas. Su principal motivación es apoyar e impulsar el crecimiento profesional de su equipo.

Egresados de éxito:Nombre: Ing. Manuel Arvizu Torres

Perfil:

  • Nombre: Ing. Manuel Arvizu Torres
  • Profesión: Ingeniero Civil

Experiencia

Ingeniero civil con 11 años de trayectoria en la construcción, con experiencia en la supervisión de obras públicas en el H. Ayuntamiento de Santa Ana, Sonora. En este rol, gestionó equipos de topografía y tecnología avanzada, como la estación total, GPS y nivel óptico, para llevar a cabo proyectos ejecutivos de pavimentación, instalación de redes de agua potable y desarrollo de alcantarillado sanitario y pluvial.

Además, ha colaborado en la formación de estudiantes, impartiendo prácticas profesionales en topografía a alumnos de la carrera de Ingeniería en Geociencias en la Universidad Estatal de Sonora (UES), campus Magdalena de Kino. Estas prácticas incluyeron tanto sesiones teóricas como prácticas en campo, con una duración total de 200 horas. También ha liderado cursos sobre el manejo de la estación total y el nivel óptico, orientados a estudiantes de nuevo ingreso y egresados.

En el ámbito privado, ha trabajado para Wilbel Construcciones S.A. de C.V., en Mexicali, Baja California, donde supervisó la construcción de un sistema de agua potable para la comunidad de Mesa Arenosa de Andrade (Villa Zapata), proyecto con una duración de siete meses.

Actualmente, es el fundador de su propia empresa, MA Ingeniería, Diseño y Construcción, en Santa Ana, Sonora. Entre las principales obras de la empresa destacan la construcción de redes de alcantarillado sanitario, viviendas unifamiliares, elaboración de proyectos ejecutivos, gestión de recursos para gobiernos municipales, deslindes de terrenos con GPS, levantamientos topográficos para plataformas habitacionales, y el cálculo de redes de alcantarillado sanitario y agua potable.

Egresada de éxito: Laura Meraz Rafin

ULTIMA FORMACION ACADEMICA:

Educación Superior: 2004 – 2009 Licenciatura en Administración, Opción Empresas Turísticas, Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (Titulo y Cedula Profesional).

EXPERIENCIA LABORAL:

ACTUALMENTE SE ENCUENTRA COMO GERENTE DE SUCURSAL DE CITIBANAMEX, SUCURSAL PUERTO PEÑASCO

  • 09 y 10 de Noviembre de 2005, Caborca, Sonora. “2do. Encuentro Regional de Administración y Contabilidad”. UNISON división de ciencias económicas y sociales, Departamento Económico Administrativo.
  • 14 AL 16 de Marzo de 2007, Hermosillo, Sonora. 1er Simposium Internacional de Administración y MercadotecniaCREA marketing” Más Sencillo de lo que Parece. Instituto Tecnológico de Hermosillo.
  • 09 de Diciembre de 2010, Puerto Peñasco, Sonora. 4 hrs. EPC. Curso “Comprobantes fiscales digitales 2011, Facturación electrónica”. Contadores Públicos Colegiados de Puerto Peñasco A.C.
  • 01 de Agosto 2021 a 23 de Febrero 2022, 100 Horas. “Programa de Certificación en Fundamentos de la Psicología Positiva”. Universidad Tecmilenio / Centro de Desarrollo de Competencias.
  • 01 de Enero 2009 – 31 de Marzo 2012. Empresa “Recolectores Ecológicos del Noroeste S.A. de C.V.” Puesto Auxiliar Administrativo. Actividades realizadas Facturación, redacción de contratos, oficios y reportes, calculo, control y pago de nomina, expedición de cotizaciones, trato directo con clientes y proveedores, entre otras.
  • 11 de Abril 2012 – 08 de Agosto 2014. Empresa “Soporte Ambiental Reciclados de Puerto Peñasco” Puesto Gerente Administrativo. Actividades realizadas Redacción de contratos, oficios y reportes, calculo, control y pago de nomina, trato directo con clientes y proveedores, Administración de cuentas bancarias y efectivo de caja, entre otras.
  • 02 de Julio 2015 – A la fecha. Empresa “Banco Nacional de México S.A.”

Puestos dentro de la empresa:

Operador cajero por un periodo de 2 años.

Administrador Interno por un periodo de 2 años.

Gerente de Sucursal, puesto actual con un periodo de 4 años 10 meses a la fecha.

Algunas actividades que se realizan:

Gestión de personal operativo, 4 operadores cajeros, 1 administrador, 4 banqueros y 2 ejecutivos AFORE.

Administración y manejo de efectivos y valores.

Revisión y control de expedientes de área de ventas y servicio.

Planificar actividades para el logro de las metas mensuales y anuales.

Supervisión de medidas de seguridad bancarias.

Atención directa a clientes.

Gestión de actividades de ventas y atención a clientes en las diferentes áreas, ventas, servicio y ventanilla.

Egresada de éxito: Diana Esmeralda Rubio López

Con experiencia:

•     Reclutamiento de personal de puestos operativos, administrativos y gerenciales a nivel nacional. Responsable de seleccionar al personal adecuado al perfil e incorporarlo a la empresa.  

•     Elaboración de contratos de trabajo, documentos de contratación, perfiles de puestos y descripciones de puestos.

•     Análisis de rotación de personal, búsqueda de métodos para combatir el índice de rotación.

•     Preparación de expedientes de personal, movimientos en IMSS, como altas, bajas y modificaciones de salario.

•     Elaboración y revisión de nómina del personal.

•     Relación estrecha y comunicación efectiva con proveedores que brindan servicios al personal, así como coordinación con contabilidad y finanzas para la ejecución de pagos de estos servicios.

•     Implementación de políticas y procedimientos de la empresa, así como la supervisión de las mismas.

•     Planeación, coordinación y gestión de la capacitación del personal.

•     Recorridos de seguridad e higiene y supervisar correcciones para cumplir con los lineamientos requeridos.

•     Desarrollo de planes de carrera para el personal de alto potencial en conjunto con los Jefes de área, así como el control y responsable de la ejecución de evaluaciones de desempeño del personal.

•     Revisión de presupuestos anuales en relación con el personal, ajustes de sueldos y necesidades del personal.  

•     Análisis del clima laboral mediante encuestas al personal y elaboración de planes de acción en conjunto con la gerencia.

•     Relación con instituciones universitarias para convenios de colaboración, así como con empresas privadas que otorguen beneficios al personal.

•     Planeación, organización y responsable de eventos del personal y festividades.

•     Responsable de la comunicación institucional de la empresa.