«Fomentando la Igualdad y No Discriminación en la Educación Superior»

El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, como un ente público, cuenta con un programa de actividades para la difusión constante en el cumplimiento de la ley General de Educación Superior en materia de igualdad sustantiva, no discriminación y acceso de las mujeres a una vida libre de violencia por parte de las instituciones de educación superior.

La LGES refleja los cambios y preocupaciones sociales de los últimos años, relativos al respeto y protección de los derechos humanos, a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, con énfasis en los distintos tipos de violencia que enfrentan las mujeres, así como las desigualdades de género en los espacios educativos; e incorpora los compromisos asumidos por el Estado mexicano en materia de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, no discriminación y acceso de las mujeres a una vida libre de violencias, sustentadas en el marco normativo nacional e internacional en la materia, y que se busca todas las Instituciones de Educación Superior (IES) del país apliquen.

En su Artículo 7. Menciona: 

La educación superior fomentará el desarrollo humano integral del estudiante en la construcción de saberes basado en lo siguiente: 

II. La consolidación de la identidad, el sentido de pertenencia y el respeto desde la interculturalidad que promueva la convivencia armónica entre personas y comunidades para el reconocimiento de sus diferencias y derechos, en un marco de inclusión social; 

V. La construcción de relaciones sociales, económicas y culturales basadas en la igualdad entre los géneros y el respeto de los derechos humanos;

VI. El combate a todo tipo y modalidad de discriminación y violencia, con especial énfasis en la que se ejerce contra las niñas y las mujeres, las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social, y la promoción del cambio cultural para construir una sociedad que fomente la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

TecNM campus Puerto Peñasco participa en Segundo Simulacro Nacional del 2023

En el marco del Segundo Simulacro Nacional del año 2023, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco se unió a esta importante iniciativa de preparación ante situaciones de emergencia. El simulacro, que contó con la participación de las 32 entidades del país, tuvo como objetivo concientizar, conocer, aprender y estar preparados ante los riesgos, amenazas y peligros naturales que puedan presentarse.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, expresó en un comunicado que la finalidad de este simulacro radica en probar la evacuación de inmuebles y evaluar la respuesta de los sistemas de emergencia ante distintos escenarios de desastre.

En esta ocasión, la simulación consistió en enfrentar un sismo de magnitud 7.8, localizado en Bavispe, Sonora, con una profundidad de 8 kilómetros, así como un ciclón tropical categoría 4. Estos eventos simulados permitieron poner a prueba la capacidad de respuesta y coordinación de la comunidad académica, estudiantil y del personal del TecNM campus Puerto Peñasco ante situaciones de alta complejidad.

El TecNM campus Puerto Peñasco reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad estudiantil y laboral, trabajando de manera conjunta con las autoridades competentes para fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante posibles contingencias, garantizando así un entorno seguro y preparado para enfrentar los desafíos que puedan presentarse en el futuro.

Estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco reciben una conferencia sobre la Central Fotovoltaica

Estudiantes que cursan los programas educativos de Licenciatura en Administración e Ing. Industrial, en el Tecnológico Nacional de México, campus Puerto Peñasco, tuvieron recibieron una conferencia de gran relevancia sobre el impacto ambiental y social de la Central Fotovoltaica en construcción en este municipio. Misma que será la más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial. Actualmente, se encuentra en la Fase I, secuencia II.

El propósito fundamental de esta Central Fotovoltaica es aprovechar el abundante recurso solar de la región para generar energía eléctrica y distribuirla en los estados de Sonora y Baja California.

Durante la conferencia, expertos del equipo responsable de la planta hicieron hincapié en los aspectos ambientales, como la gestión de residuos peligrosos, el manejo de residuos especiales y la preservación y reubicación de la flora y fauna local. Asimismo, se abordaron los impactos sociales, incluyendo la vinculación comunitaria, acciones de responsabilidad social, la promoción de la salud y la educación, y los beneficios tanto actuales como futuros que se esperan obtener.

Con esta valiosa charla, los estudiantes adquirieron conocimientos fundamentales acerca de un proyecto de envergadura que no solo busca aprovechar los recursos naturales, sino también generar impactos positivos en la comunidad y el medio ambiente.

Participación destacada del TecNM campus Puerto Peñasco en la Ecoferia 2023, «Sin contaminación por plásticos»

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Puerto Peñasco, se enorgullece de su importante participación en la destacada Ecoferia 2023, «Sin contaminación por plásticos», organizada por la dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable del Gobierno Municipal, CEDO, la Reserva de El Pinacate, la Reserva del Alto Golfo y otras instituciones ecologistas. El evento tuvo lugar en la Plaza del Camarón la tarde del pasado jueves 25 de mayo.

La Ecoferia 2023 se celebró con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el inspirador lema «Sin contaminación por plástico». Esta casa de Estudios de educación Superior, reconoce la importancia de esta temática y se compromete activamente en iniciativas que fomenten la protección y conservación del medio ambiente.

Un destacado grupo de estudiantes representó a nuestra Institución Educativa durante este trascendental evento, quienes estuvieron acompañados por el docente Claudio Ruiz Moroyoqui, responsable de la norma de Gestión Ambiental ISO 14001. La presencia de nuestro equipo en la Ecoferia demuestra nuestro interés y compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y la búsqueda de soluciones para mitigar la contaminación por plásticos.

El TecNM campus Puerto Peñasco, valora la oportunidad de colaborar con diversas entidades, tanto gubernamentales como organizaciones ecologistas, para abordar los desafíos ambientales de nuestro tiempo. Nuestra participación en la Ecoferia 2023 refuerza nuestra misión de formar profesionales comprometidos con la sustentabilidad y conscientes de su responsabilidad hacia el entorno natural.

A través de su destacada presencia en este evento, el Instituto reafirma su posición como una institución líder en la promoción de la conciencia ambiental y la adopción de prácticas responsables. Continuaremos participando activamente en iniciativas similares en el futuro, trabajando en estrecha colaboración con las partes interesadas para lograr un futuro más sostenible y libre de contaminación plástica.

Personal del TecNM campus Puerto Peñasco, recibe capacitación sobre programa 100% libre de plástico de un solo uso y 100% libre de humo de tabaco.

Personal docente del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibió importante capacitación sobre el programa 100% libre de plástico de un solo uso y 100% libre de humo de tabaco.

El Auditorio Institucional Mario Luis Yeomans Macías, fue el recinto en el que, Claudio Ruiz Moroyoqui, responsable del programa 100% libre de plástico y Gabriel Rivera Solís, responsable de innovación y calidad, explicaron la importancia de la no utilización de plástico de un solo uso, así como evitar el humo de tabaco tanto en la institución como fuera de ella.

Remarcaron que el TecNM campus Puerto Peñasco, es una Institución  Educativa que cuenta con certificado “TecNM: 100% Libre de Plástico de un Solo Uso”, otorgado por la Dirección General del Tecnológico Nacional de México al cumplir con los requisitos establecidos en la Convocatoria de este programa, llevándole a constituirse como una comunidad con alto compromiso en el cuidado del medio ambiente.

A su vez, informaron que el objetivo del programa 100% libre de humo de tabaco,  es el de reconocer a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones, como de protección a los no fumadores, a través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves. 

Coordinador de ISO 14001:2015 del TecNM campus Puerto Peñasco, Claudio Ruiz Moroyoqui, visita Instituto Tecnológico de Huatabampo

Con el objetivo de intercambiar experiencias en temas y actividades medio ambientales, el Coordinador de ISO 14001:2015, Claudio Ruiz Moroyoqui, visitó el Instituto Tecnológico de Huatabampo (ITHUA).

La reunión fue presidida por las autoridades anfitriones, Gabriel Silvestre Antelo Gastelum, Coordinador General del  Sistema Integrado de Gestión; Néstor Castro Lerma, Coordinador de Apoyo a la Titulación y Docente de asignatura Desarrollo Sustentable y la Fátima Margarita Rojas, Jocobi, Coordinadora Ambiental.

La Reunión fue muy gratificante ya que intercambiaron información que ayudará a ambas instituciones a fortalecer lazos de amistad y de futuros proyectos ambientales.

Da bienvenida TecNM campus Puerto Peñasco a estudiantes de nuevo ingreso

Emotiva ceremonia de bienvenida se llevó acabo por parte del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, para estudiantes que recién iniciaron el ciclo escolar 2022-2023.

Las y los jóvenes de nuevo ingreso, se dieron cita en el Auditorio Institucional Ing. Mario Luis Yeomans Macías, recinto en el cual, personal administrativo de la Institución llevó a cabo su presentación y funciones en esta Casa de Estudios.

Durante su intervención, el director general, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, agradeció a las y los nuevos correcaminos por elegir al Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco como la universidad que los formará como profesionistas.¡Bienvenidas y Bienvenidos jóvenes!

Asisten estudiantes del TecNM campus Puerto Peñasco a 29 aniversario de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

Estudiantes el grupo del club ecológico y alumnos que cursan el 4to. semestre de Lic. en Administración en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco,  se dieron cita en el Centro de Visitantes Schuk Toak para participar en las actividades programadas en el marco de los festejos del 29 Aniversario de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

Las y los estudiantes que asistieron pudieron apreciar la inauguración fotográfica: “El Jardín de las abejas nativas de México”, así como la interesante plática: “El Paraíso de las abejas solitarias, Desierto de Sonora”, por la fotógrafa Diana Caballero Alvarado.

De igual manera, estuvieron presentes durante la proyección de un documental y recorrido por las instalaciones.