Reciben estudiantes del TecNM campus Puerto Peñasco plática sobre Moda Colaborativa

Estudiantes que forman parte del Club Ecológico del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, recibieron interesante plática sobre cómo identificar, diferenciar y poner en práctica comportamientos afines a la moda colaborativa, particularmente la adquisición de ropa de segunda mano.

El regidor Jordán Castro González, encargado del área / comisión ecología, parques y jardines y recreación del H. Ayuntamiento y la psicóloga Lidia Elvira Fierros Maldonado, detallaron la importancia de hacer conciencia en la juventud para reutilizar prendas y contribuir así en el cuidado del medio ambiente.

Con actividades como esta, las y los jóvenes adquirieron las habilidades, competencias y el conocimiento necesario para llevarlas a cabo de forma pertinente, logrando así, crear una ciudadanía responsable respecto al medio natural, social y cultural en el que nos desarrollamos.

El M.Ed. Juan Carlos Gálvez Félix y el Lic. Claudio Ruíz Moroyoqui, responsables del Club Ecológico e ISO 14001, respectivamente, agradecieron el interés tanto quienes expusieron como de las y los estudiantes del Club Ecológico.

Estudiantes del grupo ecológico del Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, reciben plática sobre campaña 100% libre de plástico

Con el objetivo de concientizar y dar seguimiento a la campaña 100% libre de plástico con la que se cuenta en el TecNM campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo una importante plática con las y los jóvenes que se encuentran inscritos al club ecológico del Instituto.

Dicha charla, estuvo a cargo de los docentes M.ed. Juan Carlos Gálvez Félix y el Lic. Claudio Ruíz Moroyoqui, responsables del Club Ecológico e ISO 14001, respectivamente.

Fueron aproximadamente 23 estudiantes, que recibieron información detallada sobre el daño que se le está haciendo a nuestro planeta, y cómo crear una educación ecológica, cuidando y conservando nuestro medio ambiente.

Preparan firma de convenio TecNM campus Puerto Peñasco y Bioplan Landscaping & Architecture

Con la finalidad de mantener una evaluación positiva en política ambiental del Estado a través de la promoción de la participación y responsabilidad de la sociedad civil e iniciativa privada, el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, prepara la firma de convenio con Bioplan Landscaping & Architecture, informó el Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros.

El director general del Instituto, agregó que esta primera reunión obedece a intereses de ambas partes para avanzar en los términos y beneficios de los que formarán parte los dos organismos.

“Bioplan Landscaping & Architecture es una empresa especializada en el diseño & construcción de proyectos arquitectónicos, así como el diseño de jardines y mantenimiento, con especialización en la creación y diseño de espacios verdes y arquitectura de paisajes y construcción como sus servicios estrellas”, indicó. 

Dicha empresa es dirigida por el Arq. Jaime Loyola Muñoz, especialista y profesional en diseño y paisajismo, cuenta con más de 12 años de experiencia, “estamos seguros que pondrá sus conocimientos para la creación y construcción de proyectos arquitectónicos especialmente en jardines y paisajismo, con lo que estaremos muy orgullosos de mostrar otra cara tanto a nuestra comunidad educativa como docente”, remarcó Sánchez Sebreros.

Estuvieron presentes en la reunión, el coordinador de ISO 14001, Lic. Claudio Ruiz Moroyoqui y el docente Juan Carlos Galvez Felix, quien dirige el grupo ecológico del plantel, ambos interesados en que se diseñen jardines y paisajismo de acuerdo a las exigencias que marcan las normas ambientes.  

Personal del TecNM campus Puerto Peñasco recibe taller sobre ISO 14001-2015, Residuos Sólidos Urbanos y Club Ecológico

Con la finalidad de involucrar a todo el personal que labora en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo un taller en el que se les explicó de forma detallada en qué consiste la certificación ISO 14001-2015, Residuos Sólidos Urbanos y Club Ecológico, con que se cuentan en el Plantel.

Los docentes MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui y M.ed. Juan Carlos Gálvez Félix, responsables del programa ISO 14001 y Club Ecológico, respectivamente, fueron quienes, apoyados con material audio visual y diferentes dinámicas, ilustraron de forma general todos los aspectos de estos importantes programas.

Durante dicha plática, que será impartida por grupos de forma separada para dar cumplimiento a las normas de seguridad para evitar el contagio de Covid-19, los asistentes conocieron a detalle el impacto de los Residuos Sólidos Urbanos y los aspectos ambientales, con que se cuenta en el plantel, así como los beneficios de establecer el ISO 14001 y poder implementar así un plan de acción que permita enriquecer dichas normas.

Por su parte, el director general, Arq. Jesús Rafael Sánchez Sebreros, felicitó tanto a los docentes responsables como al personal asistente, quien, a través de su participación, mostró gran interés en involucrarse para continuar siendo lo que actualmente es el ITSPP, la Máxima Casa de Estudios, y una Institución de Educación Superior que es pionera y ejemplo en temas ambientales y ecológicos en Puerto Peñasco y la Región.

Se une ITSPP a Limpieza Costera Internacional 2021

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, a través de Club Ecológico, se unió a la campaña de Limpieza Costera Internacional 2021, evento convocado por las organizaciones: International Coastal Cleanup y Ocean Conservancy.

El Director General del ITSPP, C.P. Joaquín López Arredondo, quien acompañó a los jóvenes en esta importante actividad, felicitó a todos los participantes por apoyar en este tipo de actividades que buscan el cuidado del medio ambiente.