Te presentamos la plataforma de alerta temprana http://SaludenSonora.mx donde los sonorenses podrán consultar y prevenir posibles casos de Covid-19

Estaremos trabajando las próximas 72 horas para solventar algún contratiempo del sistema. #QuédateEnCasa

Por tu apoyo, gracias.

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/secretaria.saludsonora/videos/660091031476078/?eid=ARCEw9KFsdJHrxhrPptItsssKvbThyp13HcmQRe6usGMfJP9-bo_-NE_ALp7SA3ujcIjOOSiBgz_lF8c

TWITTER:
https://twitter.com/ssaludsonora/status/1240403801917530113

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/p/B95EegLnNmG/?igshid=cajamdk1ng1zde3sq

Se prepara TecNM, Campus Puerto Peñasco para aplicar estrategia #Quedateencasa

La imagen puede contener: texto que dice "STOP I #quédate en casa"Personal Directivo, Administrativo y de Servicio del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, se prepara para aplicar la estrategia de prevención #Quedateencasa, que dio a conocer la Gobernadora del Estado Claudia Pavlovich Arellano, así lo notificó la Directora General del Campus, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, al señalar que este 20 de marzo será el “último” día de labores para todo el personal.
Mediante un encuentro con el total de colaboradores, Reyes Ortiz, explicó que dicha estrategia es la que mejor resultado ha dado en varios Países, mismos que han registrado casos mínimos de contagio por el virus Covid-19.
Detalló: “No son vacaciones, estos tres días que nos quedan, vamos a planificar cómo sacar el trabajo, ya sea de forma remota o llevarnos los pendientes y sacarlos desde nuestras casas”, puntualizó.
Referente a docentes, les instruyó para que coordinen la forma en que se continuará con las clases de forma virtual, de manera que no se interrumpa el calendario y programas escolares.
Además, desde el día de hoy, personal que sea madre, con niños menores de 4 años y personas de la tercera edad, ya no se presentaron a sus labores.
Reyes Ortiz, hizo hincapié en seguir al pie de la letra las indicaciones dadas por el Sector Salud, en cuanto a las diferentes formas de prevenir el contagio, principalmente con la medida #Quedateencasa.

INFORMACION DE ÚLTIMA HORA: A TODA LA COMUNIDAD DEL TECNM CAMPUS PUERTO PEÑASCO

En seguimiento las estrategias para la contención de la epidemia por la presencia del Covid-19, implementada por las Autoridades Educativas de Nivel Estatal y Federal, el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, suspende las clases presenciales a partir del día 17 de marzo, para ser reanudadas el 20 de abril.
Se hace la invitación a toda la comunidad del TecNM, Campus Puerto Peñasco, para que estén atentos a la información oficial que se emita a través de nuestras redes oficiales y página institucional, en donde estaremos dando a conocer la información que se vaya generando.
Se pide a todo el alumnado del Campus, ponerse en contacto con sus docentes y seguir sus instrucciones, ya que las clases continuarán de manera virtual, esto con la finalidad de evitar demoras o reajuste de calendario al finalizar el semestre.
Personal administrativo, docente y de servicio, continúa con sus funciones de forma normal, hasta tener instrucciones nuevas por parte de las Autoridades Educativas Estatales y Federales que indiquen lo contrario.
#Quedateencasa #somoscorrecaminos

Refuerzan medidas de prevención contra el virus COVID-19 (CORONAVIRUS)

Con la finalidad de reforzar las medidas de prevención contra el virus COVID-19 (CORONAVIRUS) la Directora General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, se reunió esta mañana con personal titular de Subdirección,Jefes de carrera, Vinculación y Planeación, así como del Departamento de Cómputo.

En la búsqueda proteger a toda la comunidad del Instituto, Reyes Ortiz, remarcó que se seguirán todas las instrucciones giradas por el Tecnológico Nacional de México, como son: limitar a uno el acceso al plantel, aplicación de gel en los filtros tanto a alumnos como a administrativos, continuar con la cloración en los edificios, aplicación de encuesta a alumnos, uso de plataformas digitales por parte de docentes, colocar displays con información oficial COVID-19, así como la suspensión de clases presenciales para alumnos del 20 de marzo al 20 de abril, entre otras.