Obtienen alumnos del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, tercer lugar en el concurso Hackatón Raspberry Pi 2020.

 

Alumnos que cursan la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales en el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participaron en el evento Hackatón Raspberry Pi 2020, el cual fue organizado por la Secretaría de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, los días 27 y 28 de febrero, en Hermosillo, Sonora.

Jesus Abdiel Coronado Ortega, Diego Sandoval Rodríguez, Carlos Gilberto Noriega Luévano y Froylán Rios Olivas, son quienes, asesorados por el docente José María Gerónimo Pérez, representaron al Instituto y lograron obtener el tercer lugar en el evento que se enfoca en la Innovación Tecnológica en los sectores: Minero, Automotriz y Aeroespacial del Estado de Sonora.

La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, hizo extensiva la felicitación a los alumnos que dignamente representaron al Campus, en un evento tan importante para la Innovación Tecnológica que se está viviendo en la actualidad, además de complementar su formación académica y reforzar sus habilidades para poder convertir las ideas en productos reales y viables.

Las autoridades responsables de la organización e inauguración del evento, manifestaron que el objetivo de este concurso es fomentar la creatividad y la innovación en los estudiantes de educación superior y vincularlos a las necesidades de la industria inteligente, así como fomentar el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo entre estudiantes de Educación Superior y la industria en el área de nuevas tecnologías. Como dato relevante, es la quinta vez que se realiza este concurso y se ha llevado a cabo de manera consecutiva desde el año 2016.

La mecánica del evento consistió primeramente en la impartición de un taller sobre el manejo de la tarjeta Raspberry Pi, para garantizar el mismo nivel de conocimiento en el dispositivo en todos los participantes, posterior a ello, cada equipo realizó la presentación de su proyecto y al final cada uno votó para elegir a los ganadores.

Cabe mencionar que para participar en el concurso, fueron seleccionados 72 estudiantes que formaron un total de 18 equipos de las diferentes Instituciones Educativas de Nivel Superior del Estado de Sonora, entre las que podemos mencionar: Universidad Estatal de Sonora, Tecnológico Nacional de México, Campus Hermosillo, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Universidad de Sonora, Universidad Tecnológica de Etchojoa, Tecnologico Nacional de México, Campus Nogales y por supuesto el Tecnologico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco.

Atraen carreras del TecNM Campus Puerto Peñasco a estudiantes del Cobach plantel Caborca

Gran interés mostraron las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH), plantel Caborca, por los planes educativos que ofrece el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Puerto Peñasco.
Uno a uno, las y los alumnos que están por egresar y convertirse en futuros Correcaminos, se acercaron al personal de los diferentes departamentos para solicitar información detallada sobre la carrera de su interés.
Durante la estancia del personal del Campus en el Colegio de Bachilleres, informaron al alumnado sobre los beneficios y las ventajas que ofrece el TecNM, como son: acreditaciones, especialidades que brindan cada una de las carreras y los programas de becas con los que se cuenta y que son de gran beneficio durante su permanencia en este Instituto.

Llega oferta educativa del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco a Gral. Plutarco Elías Calles

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (COBACH), de Gral. Plutarco Elías Calles, (Sonoyta), conocieron los planes educativos que se imparten en el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Puerto Peñasco.
Personal que llevó la representatividad del Campus, otorgó tres becas a estudiantes que manifestaron estar 100% convencidos de continuar sus estudios de nivel superior en la Máxima Casa de Estudios de este Puerto.
Las alumnas y los alumnos que están por egresar del Cobach Sonoyta y que presenciaron la exposición de las carreras con las que cuenta el Instituto, aprovecharon la visita para despejar todas sus dudas en cuanto a Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. Industrial e Ing. Civil, así como Lic. en Administración.

Estudiantes de CECYTES Puerto Libertad reciben oferta educativa del TecNM Campus Puerto Peñasco

El Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco (TecNM), llevó a cabo la promoción de su oferta educativa a estudiantes próximos a egresar del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECYTES), en Puerto Libertad, municipio de Pitiquito, Sonora.
Personal del departamento de Vinculación y Planeación, Vinculación y Extensión, Jefes de Carrera, Extraescolares y Servicios Escolares, detallaron a alumnas y alumnos las ventajas que ofrece el TecNM, Campus Puerto Peñasco en cada uno de sus planes educativos.
Apoyados con material promocional y audio visual, los representantes del Campus, dieron a conocer, tanto las instalaciones, como becas, movilidad y eventos especiales que se llevan a cabo para reforzar el aprendizaje adquirido en el aula.

Participan Banda de Guerra y Escolta del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, en eventos conmemorativos al Día de la Bandera

La Banda de Guerra y la Escolta del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participaron en eventos conmemorativos al Día de la Bandera Nacional, convocado por la Dirección de Acción Cívica y Cultural del Ayuntamiento de Puerto Peñasco.
Como primer evento, la Escolta del Instituto se presentó el día 21 de febrero del presente, al concurso de Escoltas que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal, en donde después de haber tenido una excelente presentación obtuvo el primer lugar.
En un segundo evento, llevado a cabo en el Malecón Fundadores el día 23 de Febrero del presente, la Banda de Guerra del Instituto fue invitada de honor al concurso de Bandas de Guerra de instituciones educativas de nivel medio y medio superior, en donde realizó una magnifica exhibición que disfrutaron los presentes.
La tercera participación del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, se llevó a cabo el 24 de febrero del presente, durante esta importante celebración, fue invitada a encabezar los honores a la bandera frente a Palacio Municipal, momentos antes de iniciar el desfile conmemorativo al Día de la Bandera, en el que participaron instituciones educativas de los diferentes niveles educativos de este Puerto.
La Directora General del Campus, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, felicitó a las y los jóvenes que representaron, con mucho orgullo, al Instituto en la conmemoración de una fecha tan importante como lo es el Día de la Bandera, un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad que junto a su escudo y colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

Asiste Directora del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco a primera reunión nacional 2020 de Directores de Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM

La Directora General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, asistió a la primera reunión nacional 2020 de Directores de Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM, llevada a cabo en Puebla, Puebla.

Durante el evento se analizaron escenarios Nacionales e Internacionales que intervienen en procesos formativos de profesionales del Tecnológico Nacional de México, institución que cuenta con más de 600 mil estudiantes en todo el Territorio Nacional.

Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública en el País, llevó a cabo la entrega de certificados de Espacio 100% Libre de Plástico y fue también el encargado de clausurar el evento, en el que estuvieron presentes Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México; Fernando Chapa Lara, Director General del Instituto Tecnológico de Puebla y Delia Aidé Orozco Hernández, Directora Adjunta del Desarrollo Tecnológico e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En este importante encuentro, se reunieron los 254 directores de los Institutos Tecnológicos y Centros del País para trabajar en el rumbo de la Educación Superior Tecnológica en México, en donde los temas principales fueron: Presentación del PDI 2019-2024 y del PTA 2020; Ponencia de la Secretaría Académica de Investigación e Innovación; Ponencia de la Secretaría de Extensión y Vinculación; Impacto en la implantación de las Estrategias de Austeridad 2019 y compromisos para el 2020; Nuevas estrategias de Conacyt para impulsar el desarrollo tecnológico e innovación del País, Ponencia de la Dirección Jurídica y Ponencia de la Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados.

En su mensaje, el Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México, dijo “Agradezco mucho a la comunidad del Tecnológico Nacional de México, que está hoy bien representada por los directores y directoras, por el loable esfuerzo que llevan a cabo en cada uno de sus Campus para hacer de esta institución un gran referente de la educación superior tecnológica de nuestro país. Gracias a este empeño, el año pasado logramos un conjunto de resultados de gran trascendencia para nuestra consolidación, que me gustaría enumerar brevemente”.

“En primer lugar, logramos incrementar nuestra matrícula en 8,190 estudiantes, pasando de 608,283 a 616,473, lo que significó un aumento en el nivel licenciatura de 1.32 por ciento y en el posgrado de 4.5 por ciento. Tuvimos 75,981 egresados y 57,098 titulados, es decir, para ambos casos, alrededor del 7 por ciento más que en el ciclo anterior”, remarcó.

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco entrega constancias de certificación de idioma Inglés TOEFL

El Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, hizo entrega de siete constancias de acreditación del idioma Inglés Test Of English as a Foreign Language (TOEFL ITP) a estudiantes, personal docente y miembros de la comunidad que aprobaron el examen.

Quienes recibieron dicha certificación son: el alumno Brian Ibarra del segundo semestre de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales; la alumna Martha Ximena Valdez Corona, quien cursa el sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial, los docentes Ezequiel Aispuro, Sergio Arturo Ochoa y Francisco Javier Tánori, así como Armando Noriega y Luis Valenzuela, éstos dos últimos, miembros de la comunidad que acudieron a este Centro Certificador para obtener un documento que les avale el nivel de inglés que dominan.

En su mensaje, la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, remarcó la importancia del idioma Inglés para que los egresados puedan obtener su título profesional, mismo que aplica para los cuatro planes educativos que se ofertan en el Campus.

Celebró el hecho de que el Instituto continúe brindando este tipo de certificación tanto para la comunidad estudiantil, como docente y comunidad en general, he hizo extensiva la invitación para que se aproveche esta oportunidad.

“A los trabajadores que de alguna manera necesitan una certificación porque así se les pide, como a nuestros maestros que tienen que estar acreditados para poder impartir la enseñanza del Inglés, les digo que vamos a seguir brindando la oportunidad de seguir certificando a la gente, hemos certificado escuelas y así o seguiremos haciendo con quiénes lo requieran”, remarcó.

El TecNM Campus Puerto Peñasco lleva a cabo renovación de espacios y actualización de equipo en Centro de Cómputo

Gracias a las gestiones realizadas para obtener un remanente del año 2018, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, llevó a cabo la renovación de espacios y actualización de equipos en el Centro de Cómputo en el edificio “A” del Campus.

Durante significativa ceremonia de corte de listón, a manera de inauguración, la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, explicó que el recurso que quedó como remanente en el año 2018, fue tramitado durante todo el 2019, para que fuera etiquetado y devuelto precisamente para la renovación y compra de este equipo, mismo que, se pudo adquirir una vez llevadas a cabo las licitaciones ante el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE).

Resaltó el hecho de ser el primer Centro de Cómputo que se instala en dicho edificio desde que se inició esta Institución, además de que actualmente se están renovando 35 equipos con características nuevas, por lo que las y los estudiantes tienen equipos a la vanguardia en tecnología y que cumplen con las expectativas de una escuela de nivel superior como lo es este Tecnológico.

Detalló que los equipos son Marca Dell, con procesados i5 de octava generación, memoria RAM de 8 Gigabyte, disco duro de 1 Terabyte, Windows 10 Profesional y monitor de 22 pulgadas.

Asimismo, añadió, “con el apoyo del Departamento de Recursos Materiales se realizaron mejoras visibles en el cableado de red y de corriente eléctrica, a través de un muro que oculta el cableado y ofrece mejor aspecto al área y mayor seguridad para los usuarios. El Departamento de Centro de Computo reestructuró completamente el cableado de red, se cambió el proyector de la sala por un modelo más reciente con conectividad HDMI y se configuraron los equipos totalmente para que el alumnado haga buen uso de ellos con los programas requeridos por el área académica para sus prácticas”.

Agregó que el renovado Centro de Computo en el edificio “A” es el que tiene mayor tiempo de uso en las Instalaciones ya que fue el primer laboratorio que se creó y que actualmente es de uso general para las 4 carreras que oferta la Institución.

Entre los beneficios con los que las usuarias y usuarios pueden contar con esta renovación podrían mencionarse:

► Equipos de cómputo con mayor rendimiento para las prácticas debido a sus componentes de hardware, compatibles con las aplicaciones tecnológicas del presente.
► Un área renovada que mejora el ambiente escolar con un espacio adecuado para las prácticas computacionales y con mayor seguridad.
► La mejor conectividad posible a través del mejoramiento del cableado de red y la contratación de mayor ancho de banda para los Laboratorios.
► La Institución tendrá capacitaciones de personal más fluidas y con mejores resultados a través de los nuevos equipos de cómputo con mejor rendimiento.
► Las academias tendrán más puntos a favor en evidencias para las acreditaciones de CACEI y CACECA correspondientes a las 4 carreras.
Reyes Ortiz, concluyó que este importante beneficio se extiende tanto a la comunidad estudiantil como al personal docente y administrativo, además de Instituciones de diferentes niveles educativos de la ciudad que solicitan el apoyo con las Instalaciones.

Entregan constancia a estudiantes que participaron en Concurso Nacional Transparencia en Corto

La Directora General del Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, hizo entrega de constancia de participación a alumnos y alumnas que participaron en XIV Concurso Nacional Transparencia en Corto, con el tema “Acciones ciudadanas en el combate a la corrupción”.
Durante la entrega, les felicitó por su entusiasta participación y les invitó a participar, en la convocatoria del 2020 y representar, nuevamente al Campus.