




Período: Agosto 2019 – Enero 2020 Del 13 al 15 de enero de 2020
¡ATENCIÓN EGRESADAS Y EGRESADOS! La empresa Coppel, tiene una vacante para ti.
Entérate en #EmpleaTec
¡ATENCIÓN EGRESADAS Y EGRESADOS! El Servicio de Administración Tributaria de Sonoyta, tiene una vacante para ti.
Entérate en #EmpleaTec
Como parte de las estrategias implementadas por los docentes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Puerto Peñasco, pertenecientes a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y para la evaluación de sus asignaturas se encuentra el diseño de proyectos integradores, los cuales consisten en un trabajo colegiado de diferentes asignaturas para la evaluación a través de un mismo producto. Se trabajó con proyectos de fabricación de software para diferentes empresas, los cuales fueron expuestos de forma oral.
Estos sistemas entregados son resultados de las actividades académicas que los estudiantes desempeñaron durante el semestre y forman parte de los proyectos integradores de las asignaturas: Taller de base de datos, graficación, fundamentos de ingeniería de software, bases de datos distribuidas, seguridad informática, gestión de proyectos de software y taller de investigación I, a cargo de sus respectivos docentes: M.Ed. Diana Elizabeth López Chacón, I.S.C. José María Gerónimo Pérez, L.I. Ana Balvaneda Soto Ayala, MTIC. Daniel Alonso Osuna Talamantes e I.S.C Ángel Eduardo Mendoza León.
El día martes 03 y miércoles 04 de diciembre 2019, se realizaron las pruebas de implementación de sistemas computacionales elaborados por alumnas y alumnos del quinto semestre tanto matutino como vespertino y séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, diseñados para las empresas de esta comunidad, esta actividad fue llevada a cabo con el apoyo y supervisión de la M.Ed. Diana Elizabeth López Chacón.
Los sistemas se encuentran actualmente en pruebas y mejoras, con el compromiso de los estudiantes de responder a los cambios que los clientes necesiten para que el servicio brindado cumpla con los estándares de calidad que cualquier desarrolladora de software pueda tener.
Con estas acciones se refrenda el compromiso del Tecnológico Nacional de México de brindar a la comunidad estudiantil una educación de calidad, con una orientación a la realización de prácticas en un ambiente real, dotando a los estudiantes de experiencia profesional con un valor curricular para su futuro.
Personal del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), recibió durante 20 horas, divididas en dos días, el curso-taller denominado “Fuerza, Interacción y Trabajo en Equipo”, el cual fue impartido por la reconocida Coach, Esmeralda Cambuston.
Mediante varias dinámicas y temas que se compartieron durante la capacitación, la ponente invitó y motivó a los participantes a la adopción de una cultura laboral productiva, eficiente y positiva, con la finalidad de ser cada vez mejores personas, ya que, recalcó, LAS PERSONAS, son lo más valioso que la Institución tiene.
En su mensaje, la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, enfatizó lo importante que es el que el personal de la Máxima Casa de Estudios, reciba este tipo de capacitaciones, las cuales transforman significativamente sus vidas y repercuten favorablemente en su desempeño laboral.
Esmeralda Cambuston, ha sido galardonada como: «Coach Empresarial Sonora 2018» y «Mujer Inspiradora del Siglo XXI», además ha sido merecedora de reconocimiento en varios Estados del País por más de 100 empresas, gracias a su trabajo durante 9 años transformando vidas.
Cuatro profesionistas que egresaron del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), recibieron el título profesional que les acredita y respalda como personas preparadas, con un alto nivel de competencia, éticos, líderes, creativos y emprendedores.
De la carrera de Licenciatura en Administración, obtuvieron sus títulos: Cisneros Mendoza Adalid y Ruiz Paredes Emilio; de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Saldaña Isaías Manuel Eduardo y de la carrera de Ingeniería Civil, Torreblanca Rivera Doria Liliana.
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, les felicitó por haber culminado con el más importante de los pasos durante su carrera, como es obtener el documento que los ampara como profesionistas y les invitó a continuar con su preparación en el siguiente nivel como puede ser una maestría o un doctorado.