Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), que participan en clases de Taekwondo, como parte de actividades extraescolares, llevaron a cabo examen de evaluación y promoción de grado, a cargo del maestro ED. Ramón Velázquez Monge.
Recibieron diploma por su puntualidad y disciplina durante el semestre: Aguirre Escárcega Giovanna Abilene, Borbolla Juvera Eldrich, Felipe Isauro Silvino, Pérez Alcantar Julio Cesar y Portillo Alvarado Mario Orlando.
Así mismo, se reconoció y se premió con medallas a: Aguirre Escárcega Giovanna Abilene, Felipe Isauro Silvino y Gurrola Aguiar Kevin Alberto, por su destacada participación en el examen, obteniendo un promedio final de 9.0.
Durante la evaluación y promoción de grado, se calificó pateo, formas, teoría, defensa personal, combate y rompimientos.
Con la finalidad de elevar la calidad de la educación a través del equipamiento de los laboratorios, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), adquirió una impresora 3D y una máquina CNC para su uso en las prácticas por parte de docentes y estudiantes.
Estos dispositivos tienen una utilidad cada vez mayor en diferentes industrias y ahora también en los ambientes educativos de carreras de orden tecnológico, como es el caso de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, misma que se convirtió en la más beneficiada por la adquisición de estos equipos.
En el caso de las impresoras 3D, se trata de dispositivos que tienen la capacidad de replicar modelos o diseños tridimensionales digitales en objetos reales tangibles; utilizando una variedad de materiales distintos según el tipo de impresora, mientras que las denominadas CNC, son máquinas controladas por computadora, las cuales permiten la manipulación de una variedad de herramientas para la fabricación de componentes u objetos con una mayor precisión.
Con estos nuevos dispositivos, los alumnos podrán fabricar dispositivos o partes para los proyectos donde se involucra hardware, como es el caso de los concursos de robótica que se hacen cada año, así como para la realización de modelos o prototipos más funcionales y a medida, utilizados en Innovación Tecnológica.
Los equipos adquiridos son Impresora 3D Flashforge Guider II y Maquina Laser CNC3018 Router, los cuales se encontrarán instalados en los laboratorios de programación y redes en el edificio B de la institución y bajo resguardo de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Con estas acciones, las autoridades del ITSPP encargadas de la gestión y compra de los equipos, reafirman el compromiso de la institución por brindar más y mejores herramientas que garanticen una Educación Tecnológica de calidad y a la vanguardia.
Con RECOMENDACIÓN POSITIVA, culminó el proceso de auditoría por parte de la casa certificadora GCM GLOBAL, para la certificación ante el Sistema de Gestión Ambiental, tomando como referencia el estándar ISO 14001:2015, en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), misma que tiene validez internacional por GCL Internacional.
La evaluación, incluyó los 5 procesos principales: Planeación, Académico, Vinculación, Administración y Escolares; verificando que los procedimientos que los integran se apeguen a los requisitos de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, formando un Sistema de Gestión Integral (SGI).
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, se mostró complacida por el trabajo realizado por parte del personal que se involucró y puso todo su esfuerzo para lograr que las auditoras decidirán hacer una RECOMENDACIÓN POSITIVA por parte de la casa certificadora GCM GLOBAL, la cual determinará de forma final el dictamen.
Dicho proceso de certificación y transferencia en ambas Normas (Sistema de Gestión de Calidad y Sistema de Gestión Ambiental), fue asesorado, asistido y capacitado por la compañía CONINTEK ASESORÍA EN PROYECTOS S.A.S. Coordinando el proyecto el Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega junto a los integrantes del SGI del Instituto.
Reyes Ortíz, así como las personas auditoras, Anel Nájera y Gladys García, felicitaron a las y los responsables de cada departamento, ya que demostraron tener completo dominio de sus procesos y actividades e invitaron a que continúen en mejora continua, todo en beneficio de la Institución y de la omunidad Estudiantil.
Con el puntaje máximo al que ha llegado una Universidad, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), recibió el dictamen de Reacreditación para la carrera de Licenciatura en Administración, la cual se llevó a cabo por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), y tiene una vigencia de 5 años.
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, festejó el que la Máxima Casa de Estudios mantenga el alto nivel educativo de sus Programas Educativos.
Enfatizó que la Institución obtiene muchos beneficios al contar con este tipo de Acreditaciones, como son: el contar un consejo especializado, mayor oportunidad para obtención de recursos, estar en mejora continua, incrementar la competitividad de los egresados y obtener reconocimiento y prestigio social, así como elevar el nivel académico de los Programas Educativos con los que se cuenta.
Reyes Ortiz, agregó que el Programa Educativo de Licenciatura en Administración de Empresas fue acreditado por primera vez el 26 de marzo de 2014, también con una duración de 5 años, y que en enero de 2019 iniciaron los cursos y talleres a personal del Plantel para poder llevar a cabo de forma correcta los procesos de evaluación y certificación.
Las diferentes áreas que fueron visitadas son: personal académico, estudiantes, plan de estudios, evaluación del aprendizaje, formación integral, servicios de apoyo para el aprendizaje, vinculación y extensión, investigación, infraestructura, equipamiento, gestión administrativa y financiamiento.
Felicitó a todas y todos los involucrados por su entrega y compromiso para continuar con un nivel de excelencia en la formación académica que reciben alumnas y alumnos que continúan sus estudios universitarios en el ITSPP.
Es importante mencionar que CACECA es reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), como el único organismo acreditador para los programas de contaduría, administración y afines en el País, evaluando con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración.
La alumna Sindy Yareth Flores Sánchez, estudiante en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), obtuvo el tercer lugar durante la entrega del “Premio Pesca y Acuacultura Sustentables 2019”, llevado a cabo por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), esto en el marco del Día Mundial de la Pesca. Sindy Yareth Flores Sánchez, obtiene actualmente su preparación universitaria en el ITSPP, como Licenciada en Administración, cursa el quinto semestre de este Plan Educativo en el Plantel, lo que le ha ayudado a desenvolverse en el campo laboral aplicando sus conocimientos en Cooperativa Camayabelo S.A., en donde se desempeña como Asistente Administrativo. El proyecto, con el que participó en la categoría, “pesca comercial de pequeña escala”, se titula “Rescatando Peñasco”, el cual está enfocado hacia el sector pesquero local, tiene como principal función preservar las distintas especies marinas de la localidad a través de un arte de pesca innovador que convierte el sistema de captura más eficiente y productivo, con el objetivo de incrementar la diversificación de las especies marinas, respetando su ciclo de vida y de reproducción e implementando una herramienta sustentable para generar una mayor competitividad y especialmente como una necesidad estratégica para incrementar la producción del Puerto. La finalidad de este evento es resaltar las prácticas de pesca responsable, mediante mecanismos que dan cuenta de la sustentabilidad en el desarrollo del sector y en la búsqueda de elevar la calidad y estándares de innovación y desarrollo de tecnologías para una pesca y acuacultura sustentables, en beneficio de las pesquerías y las familias.
Con la finalidad de analizar, comprender y evaluar los enfoques modernos de administración de capital humano y sus tendencias globales, así como su aplicación real, alumnas y alumnos que cursan el quinto semestre de la carrera de Licenciatura en Administración en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), llevaron a cabo una visita a la empresa CASAGO.
La docente responsable del grupo de estudiantes es la M.Ed. Trinidad Portillo Cubillas, quien imparte la materia de Gestión Estratégica de Capital Humano II, en la Máxima Casa de Estudios.
El grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de ver cómo la intensificación de los cambios económicos, sociales y políticos, está forzando a las organizaciones a ir más allá de las declaraciones de misión y los programas sociales, además de que es tiempo que las empresas devuelvan el sentido al lugar de trabajo y la identidad humana al trabajador, entre otras.
Como parte del compromiso que tiene el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), con el sector productivo, y como una de las actividades del proyecto de extensión, se llevó a cabo el curso-taller titulado, “Trabajo en Equipo”, a personal de tres empresas de la localidad: Rocky Print, FreshCo Salads y GP Fumigaciones. Las docentes que, de manera muy profesional y dinámica, impartieron esta interesante capacitación son: M.Ed. Trinidad Portillo Cubillas y la M.E.E. Luz Daniela González Guzmán, esto con el objetivo de mejorar el funcionamiento de las empresas, fomentando la comunicación y confianza entre los colaboradores, permitiendo así las buenas relaciones de trabajo. Personal de todas las áreas de las compañías participantes, mostraron gran interés y participación en cada uno de los temas que comprendió el curso, obteniendo así las herramientas y conocimiento necesario para mejorar el nivel de eficacia del trabajo en equipo de una empresa. Durante el taller se vieron temas como: el reto de la nuevas conexiones, equipo de alto rendimiento y las condiciones para lograrlos, estudio de tiempo y movimientos, tipos de personalidad y análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), entre otros.
Con gran ánimo se llevó a cabo el quinto evento académico Reto Tec 2019 en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), evento que tiene como objetivo principal, el desarrollo de un espíritu competitivo entre estudiantes, promover el talento y la sana convivencia, así como el aprecio por la ciencia y la cultura. La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, fue la encargada de iniciar con los trabajos después de una emotiva ceremonia de inauguración.
Los planteles asistentes en esta ocasión fueron: Instituto Sonora, Centro de Estudios Tecnológicos del Mar # 14 (CETMAR) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Plantel Puerto Peñasco (COBACH). Los jóvenes participantes pudieron competir en modalidad individual y por equipos. El evento contó con más de 200 participantes.
Para dar cumplimiento a los requisitos que exige la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No discriminación, se llevó a cabo la inauguración de la sala de lactancia materna en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP).
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, y la Dra. Juana Ortega Saucedo, Directora del Centro de Salud de Puerto Peñasco, cortaron el listón inaugural de la sala que brindará un espacio confortable y digno para las mamás que así lo requieran.
Posteriormente, se llevó a cabo una interesante plática para personal y comunidad estudiantil de la Institución, por parte de la Lic. en Enfermería Yolanda Vargas Hernández, sobre cómo llevar una lactancia materna sin complicaciones.
Con este importante evento, se cumple en tiempo y forma con lo solicitado por a Norma NMX-R-025-SCFI-2015, la cual pide realizar acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades; brindando un espacio privado, adecuado e higiénico para la lactancia o extracción de leche, además de promover la lactancia materna en el centro de trabajo.
La alumna Cristina Licón herrera, quien cursa la carrera de Ingeniería Civil en el Plantel, fue la primera mamá en hacer uso del espacio acondicionado, única y exclusivamente para este fin.
Jóvenes estudiantes del quinto semestre de la carrera del Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), acudieron a LA LOTERIA RESTAURANTE, con el objetivo de experimentar el campo de acción en el que se desenvolverán como futuros profesionistas.
El docente comisionado para llevar a cabo esta práctica, es el LCP Gustavo Alonso Franco Amador, comento que durante su visita, alumnos y alumnas pudieron conocer las obligaciones fiscales de una organización al emprender un proyecto de negocios, así como los fundamentos de derecho fiscal como: Ley del IVA; ISR e Impuestos Estatales y Municipales.