Una muy nutrida participación tuvieron alumnos y alumnas que cursan la carrera de Licenciatura en Administración en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), durante la conferencia titulada “Agencias de Viajes”, impartida por el Gerente de Reservaciones, de Las Palomas Beach & Golf Resort, Iván Osalde, esto como parte de las actividades de la materia Empresas Turísticas.
Las y los jóvenes del séptimo semestre matutino, aprovecharon el conocimiento, la experiencia y disponibilidad del ponente para despejar todas sus dudas sobre cómo se trabaja con las Agencias de Viajes.
Comprendieron las ventajas y desventajas de usar una Agencia, los beneficios y limitaciones que conlleva el hacer uso de Internet y la tecnología para hacer mercadeo, las estrategias y trato que se le da a un potencial cliente cuando el contacto se hace por medio telefónico, así como la promoción en base a las diferentes temporadas turísticas, entre otros.
5 docentes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), recibieron de manos de la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, merecidos estímulos económicos, gracias a su desempeño y dedicación en la impartición de la enseñanza a los y las jóvenes que estudian en esta universidad. Las docentes que recibieron el estímulo son: M.A.C. Gilda Elisa Tiznado Parra, docente de la carrera de Ingeniería industrial; M.Ed. Diana Elizabeth López Chacón, docente de la carrera de Ingeniaría en Sistemas Computacionales; M.Ed. Trinidad Portillo Cubillas, M.Ed. Maria Elena García Bribiesca y M.E.E. Luz Daniela González Guzmán, docentes de la carrera de Licenciatura en Administración, respectivamente. Reyes Ortiz, realzó el mérito que se merecen las docentes por el esfuerzo, dedicación y sobre todo, compromiso con la Institución y con el alumnado, “el ver que año con año ustedes reciben este cheque, significa que no han disminuido para nada el compromiso que tienen con la escuela y que cada año lo están refrendando; esto es producto de su trabajo y su esfuerzo”, remarcó. Reyes Ortiz, señaló: “el hecho de que 5 docentes reciban este estímulo significa que ustedes están en el estándar del mejor personal docente que tenemos aquí en la Institución y lo más curioso de todo es que son mujeres, y el compromiso de las mujeres es cada vez más fuerte y eso me da doble orgullo”.
Gracias a la correcta administración y uso de recursos del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), y con la premisa de proporcionar el equipo necesario a las y los estudiantes que practican alguna actividad extraescolar, la Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, entregó uniformes y equipo nuevo para las disciplinas de fútbol, música, béisbol y taekwondo. Felicitó tanto a las y los jóvenes por su excelente papel a la hora de representar a la Máxima Casa de Estudios durante los encuentros deportivos a los que asisten. “Cada año la Institución hace el mejor de sus esfuerzos para que todos los y las jóvenes que practican actividades extraescolares, estén bien representados, ya que es muy importante complementar esa educación integral que ustedes deben de tener y con la cual nosotros estamos 100% comprometidos”, remarcó. Agregó que todos deben de manifestar el sentido de pertenencia y mostrar siempre el orgullo de ser Correcaminos, “No estamos disparejos, ni en desventaja con alguna otra institución, los estándares de calidad nos dicen que somos tan competitivos como cualquier otra escuela y que las carreras y maestros que ustedes tienes, son de los mejor”, puntualizó.
Estudiantes próximos a egresar de la carrera de Licenciatura en administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), acudieron a las instalaciones del desarrollo inmobiliario Islas de Mar, para conocer las obligaciones fiscales de la organización, como son: Derecho Fiscal, Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuestos Estatales e Impuestos Municipales, entre otros.
El docente de la Máxima Casa de Estudios, L.C.P. Gustavo Alonso Franco Amador, informó que el grupo de jóvenes estudia actualmente el quinto semestre del turno matutino y que esta visita obedece a las actividades propias de la materia de Derecho Fiscal.
Durante su estadía en la organización, personal del área financiera de la organización, informó sobre procesos y procedimientos que se tienen que seguir para cumplir en tiempo y forma y mantener unas finanzas sanas.
Para complementar los conocimientos adquiridos en el salón de clase, estudiantes que cursan la carrera de Ingeniería Civil en el Institutito Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), llevaron a cabo una visita a Acueducto Independencia que se ubica en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
El Ing. Florencio Rivera Dorame, docente que imparte la materia de Potabilización y Tratamiento de Aguas Residuales, explicó que las actividades que los jóvenes universitarios realizaron fueron: visitar obra de toma, acueducto y reservorio, así como la planta potabilizadora del acueducto y una planta tratadora de aguas residuales.
Durante su estancia en la capital del Estado, las y los alumnos observaron una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano.
Una vez culminadas las actividades, docente y estudiantes, agradecieron a la Dirección General de Operación y Dirección General de Supervisión de Obra, por la disposición y facilidades para que el estudiantado del ITSPP, pudiera realizar este tipo de prácticas en sus instalaciones.
Con la finalidad de que estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), tuvieran la oportunidad de observar el proceso de construcción de tierras armadas, un grupo de alumnos y alumnas que cursan la carrera de Ingeniería Civil, acudieron al tramo carretero (Nogales, Sonora) en donde se encuentra la Construcción de un Puente.
OPOSON Construcciones y Servicios, empresa que lleva a cabo los trabajos en dicho puente, y la que permitió que el grupo de jóvenes del quinto semestre turnos matutino y vespertino del Plantel, llevaran a cabo esta actividad, bajo la responsabilidad de la Ing. Luz Marina Santos Burgos, docente que imparte la materia de Mecánica de Suelos en la Institución.
Las y los futuros Ingenieros Civiles, no perdieron detalle de cómo se asocia la tierra y elementos lineales capaces de soportar fuerzas de tensión. Observaron en el campo que estos últimos elementos suelen ser tiras metálicas o de plástico y aprendieron que el refuerzo de tales tiras da al conjunto una resistencia a tensión de la que el suelo carece por sí mismo, con la ventaja adicional de que la masa puede reforzarse única o principalmente en las direcciones más convenientes.
Con el objetivo de fomentar el interés por la Ciencia y Tecnología en los estudiantes de nivel Superior y Medio Superior a través de eventos que impulsan su espíritu competidor y creativo, desarrollando sus propios proyectos de robótica, se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco el 7mo. Concurso local y 1er. Concurso regional de robótica 2019.
El Auditorio Institucional Ing. Mario Luis Yeomans Macías fue el escenario en el que estudiantes de los dos niveles educativos, hicieron gala de sus habilidades en las dos categorías “Gallitos” y “Seguidor en línea”.
En la categoría “Gallitos” nivel Medio Superior, el primer se lo llevó Newland con el equipo POP 4.5 formado por Egan Magdiel Castro Fuentes y Oscar Eduardo Castro Sánchez; el segundo lugar fue para el equipo DRAGON FIVE de Newland, compuesto por Emilio Madueño Núñez y Génesis Martínez Orendai y el tercer lugar fue también para Newland con el equipo LEXIMIA cuyos integrantes Lexi Nicol Polina Iribe y Mia Aitzanie Sotelo Velarde.
En la misma categoría “Gallitos” pero en el nivel Superior, primer, segundo y tercer se los adjudicó el ITSPP con los equipos VENOM, para el primero, compuesto por Zabdiel Elenes Coronel, Jorge Luis Rentería Hernández y Beatriz Azucena Frayre Cervantes; el segundo lugar fue para el equipo BATIMOVILE 2000, compuesto por José Martin Padua Dionicio, Ángel Mizael Pineda Durán y Roberto Ramírez Valencia y el tercer lugar se lo llevó el equipo CHOYA MOVIL, formado por Yair Avena Silva, Bruno Castro Pazos y Federico Lizárraga Camacho.
En la categoría de “Seguidor en línea” nivel Medio Superior, el primer lugar fue para Cetmar #14 con el equipo THECHINOBLACK TIEMPO, con un tiempo de 13.39 segundos, formado por Jorge Martínez de Jesús y Jesús Alfredo Moreno Martínez; el segundo lugar también fue para Cetmar #14 con el equipo RUST-EZE, con un tiempo de 17.55 segundos, formado por Josué Daniel Castillo Juárez, Luis Alberto Blas Puentes, Abdeel Adrián Quintero Cruz y Eduardo Pérez López; el equipo BLACKY de Newland, se quedó con el tercer lugar, con un tiempo de 27.45 segundos, formado por Fátima Fernanda Bustamante Hernández y Valeria Mendívil Salgado.
También en la categoría se “Seguidor en línea” pero nivel Superior, el ITSPP se quedó con el primer, segundo y tercer lugar, con los equipos INFERNUS TIEMPO, con una duración de 10.95 segundos, compuesto por Oscar Montijo Figueroa, Alan Raymundo Alcalá Mendoza, Froylan Ríos Olivas y José Pablo Hernández Arciniega; LUCIFER, con un tiempo de 13.06 segundos, compuesto por Viviana Alejandra Álvarez Alonso, Celim Francisco Chávez Martínez, Luis Antonio Hernández Reza y Luis Alejandro Ortiz Herrera; y el equipo ATOM, con una duración de 13.64 segundos, y compuesto por Viviana Judith Alarcón Arreola, Eliezer Arroyo Zarate, y Gilberto Murrieta Flores, respectivamente.
Escuelas participantes fueron: Cetmar #14, Newland, CAM Monte Albán, Instituto Sonora y el anfitrión Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco.
Los coordinadores encargados de llevar a cabo este evento son: ISC José María Gerónimo Pérez, ISC Ángel Eduardo Mendoza León, ISC José Luis Acosta García, MED Diana Elizabeth López Chacón, LI Ana Balvaneda Soto Ayala, Ing. Brenda Dayana Bejarano García y MTIC Daniel Alonso Osuna Talamantes.
Los Jurados que tuvieron la responsabilidad de calificar a los equipos participantes son: ISC Carlos Andrés Rodríguez Rodríguez, Elizabeth Álvarez Vázquez, Carlos Enrique Badillo Barajas y Héctor Ignacio De los Reyes López.
Con la finalidad de que alumnos y alumnas del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) refuercen el conocimiento adquirido en el Plantel, un grupo de jóvenes que cursan el Programa Educativo de Ingeniería Civil, viajaron a la ciudad de Nogales, Sonora, para observar cómo es el proceso de construcción de una carretera.
La empresa que recibió a los jóvenes se llama Construcciones y Desarrollo Prodesa S.A. de C.V., misma que brindó todas las facilidades para que el grupo de estudiantes pudiera observar el procedimiento constructivo de una carretera, desde la obtención de la materia prima, trazo, maquinaria empleada, materiales de construcción y su debida aplicación en el tramo Imuris – Nogales.
El grupo de educandos estuvo encabezado por el docente Ing. Sergio Peralta Maldonado, quien imparte la materia de Carreteras en la Máxima Casa de Estudios.
Estudiantes que cursan el tercer semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), visitaron el Museo y Centro de Visitantes Shuck Toack de la Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.
La experiencia de esta actividad, permitió que alumnos y alumnas pudieran analizar el impacto de actividades humanas sobre la naturaleza y cómo estas acciones influyen negativamente en el funcionamiento del ecosistema.
El docente MAC Claudio Ruiz Moroyoqui, quien imparte la materia de Desarrollo Sustentable en el Plantel, remarcó lo importante que es el que alumnos y alumnas conozcan sobre las acciones del ser humano sobre el planeta y cómo, especialmente en el último siglo, ésta ha sido tan notable, que se puede afirmar que no existe ecosistema que no está afectado por su actividad.