Jóvenes estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), asistieron a una conferencia a cargo de personal de la Aduana ubicada en el municipio de General Plutarco Elías Calles, (Sonoyta), misma que se llevó a cabo en el Auditorio Institucional Ing. Mario Luis Yeomas Macías.
Con el tema, “Ventajas y Desventajas del Comercio Internacional para México – Sociedad, Economía e Inversiones”, los representantes de la aduana, Lic. Sara Nohemí Iracheta Rocha y Lic. Abraham García Collazo, explicaron al grupo de alumnado todo lo relacionado en cuanto a la inserción tanto de vehículos como de efectivo al interior del País.
Detallaron en qué consisten los centros tácticos como son: la línea internacional, la aduana de San Emeterio, la Garita de Almejas y el Aeropuerto Mar de Cortez.
Además, compartieron un comparativo de recaudación entre el período 2018-2019, gráficas de crecimiento, Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA), previsto en el artículo 150 de la ley aduanera, así como decomisos de mercancía de Seguridad Nacional, embargos de armas y cartuchos, derecho aduanero y franquicias, entre otros.
Se agradece al Ing. Ángel de La puerta Gerardo, presidente de Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio de Puerto Peñasco (CANACO), por el apoyo para la gestión y poder lograr que se lleven a cabo este tipo de actividades en beneficio de la comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios.
Alumnos y alumnas del primer semestre de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), realizaron una visita al complejo turístico Las Palomas Beach & Golf Resort, con el propósito de conocer las diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas de la planeación utilizadas en la empresa.
El grupo de estudiantes estuvo dirigido por el MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, docente que imparte la materia de Taller de Administración en el Instituto.
Durante su visita, y mediante conferencia por parte de personal de la empresa, el grupo de estudiantes, pudo conocer la necesidad de planeación en el mundo laboral y cómo ésta, ha llevado a crear una gran variedad de técnicas para su desarrollo, las cuales ayudan a lograr los objetivos, además de representar herramientas de auxilio para el sector administrativo o empresarial.
Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), recibieron una conferencia con el tema Motivación Laboral, esto como parte de las actividades que fortalecen el aprendizaje adquirido en las aulas.
Con un lenguaje claro y entendible, el Lic. Javier Muñoz Herrera, Gerente General de Hotel Playa Bonita, supo captar la atención de los y las estudiantes, quienes en todo momento estuvieron atentos y atentas a la conferencia y, al finalizar, no desaprovecharon la oportunidad para resolver sus dudas.
Muñoz Herrera, explicó que la motivación laboral es un factor que debe formar parte del día a día. A la hora de llevar a cabo un trabajo supone un cambio cualitativo, pero también una forma de mantener un ambiente agradable y proactivo.
Habló sobre los programas de incentivos, promoción laboral, definición de objetivos y funciones y correcta organización de la plantilla, así como qué es la actitud, la motivación, las prioridades, las metas, los logros y el apoyo que se requiere para lograrlas, además de la constancia, para poder lograr el éxito.
Además de compartir su experiencia laboral, Javier Muñoz, hizo del conocimiento de los alumnos y las alumnas su relación-experiencia personal, y cómo ésta ha sido parte fundamental para llegar a lograr el éxito del que hoy goza; sin duda alguna una conferencia llena de motivación y aprendizaje para el estudiantado que tuvo la oportunidad de asistir.
La estudiante de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), González Gómez Yssenia Yazmin, se encuentra participando en el programa, Jóvenes Universitarios en el Mundo Profesional (JUMP), de Grupo Vidanta, Jalisco, México.
“Grupo Vidanta, a través de su Programa Universitario Jump, junto con mis compañeros Mireya Ramírez y Oscar Luna, me ha permitido adquirir conocimientos y habilidades directamente de especialistas en Administración y Servicio. Realizo mis prácticas en el departamento de Recursos Humanos en el área de entrenamiento y desarrollo; impulsar el desarrollo de los colaboradores, participar en dinámicas, apoyar en eventos, ofrecer beneficios y herramientas de crecimiento, son algunas de las actividades que se llevan a cabo en el área. Es una gran experiencia ya que logro aplicar conocimientos teóricos y técnicos adquiridos en el ITSPP, que son evaluados por mis asesores L.A. Marina Agundez Valenzuela y Lic. Fabián Téllez Lora”, comentó Gómez Yssenia.
Las Residencias Profesionales del ITSPP son una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; con el propósito de resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales.
El proyecto de Residencia Profesional puede realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos, condiciones y características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia. La Residencia Profesional puede ser realizada a través de proyectos integradores, bajo el esquema de educación dual, entre otros.
Jump, es un programa de Grupo Vidanta que acerca a los estudiantes universitarios al mundo laboral con el fortalecimiento y desarrollo de las competencias profesionales.
Su objetivo es el de impulsar el desarrollo de habilidades que permitan la aplicación de los conocimientos teóricos y técnicos, adquiridos en las instituciones educativas. Además de generar nuevas competencias que facilitarán la inserción en el campo de trabajo. Grupo Vidanta a través de su Programa Universitario Jump, permite a los jóvenes adquirir conocimientos y habilidades directamente de especialistas en administración y servicio. Además, es utilizado como una plataforma de captura de talento.
Viviana Judith Alarcón Arreola, de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y Abraham Esau Contreras López, de la carrera de Ingeniería Civil, del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), participarán en la convocatoria “Mérito Académico en Ingeniería 2019”, evento impulsado por el Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y que año con año busca destacar el talento y alto desempeño de estudiantes de Ingeniería con más alto promedio.
En esta edición 2019, participaran las y los estudiantes inscritos en el séptimo semestre de los Institutos Tecnológicos, Universidades Tecnológicas y Universidades Públicas y Privadas del Estado de Sonora, así como quienes cursan el cuarto cuatrimestre de Técnico Superior Universitario.
La Ceremonia de Premiación se realizará este jueves 24 de octubre en el salón de Congresos del Tec de Monterrey, de la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Viviana Judith Alarcón Arreola, con promedio de 93.83, es una joven entusiasta, con valores, se ha caracterizado por su actitud positiva y de disponibilidad, tiene reconocimiento de ser una persona proactiva por parte de sus maestros y compañeros, responsable en todo su quehacer académico. Es una joven con excelente desempeño dentro y fuera del aula.
Desempeño y participaciones académicas:
Ha obtenido la beca de excelencia academia que otorga el ITSPP durante tres semestres consecutivos con un promedio excelente.
Ha participado en desfiles del 20 de noviembre del 2016, 2017 y 2018, así como en concurso de programación 2016, 2017, concurso robótica 2017 y concurso de ciencias básicas en 2018.
También tuvo importante participación a durante visitas a empresas locales como son: Palomas e Islas del Mar.
Asistió al Congreso Sistemas y Tecnologías de la Información, en la Ciudad de Monterrey en noviembre de 2018 y asistió a la promoción de la carrera mediante demostración de legos a alumnos de nivel preparatoria en el mismo año.
Participó en la Semana de Ciencia y Tecnología en 2016, con demostración de legos, así como en actividades comunitarias y extraescolares.
También fue partícipe en la Instalación y organización de captura de materiales de biblioteca escolar y de educación de equipo de cómputo, en la Escuela Ventura G. Tena.
Desarrolló software a la comunidad para un restaurante de sushi en 2018
Llevó a cabo servicio tecnológico en la escuela primaria Vicente Guerrero, re-estructurando el cableado del aula de medios y biblioteca en 2019.
Abraham Esau Contreras López, con promedio de 92.5, se ha distinguido en el Instituto por mantener promedio sobresalientes en todos los semestres.
El semestre pasado estuvo becado por el Sindicato de Trabajadores Académicos del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco.
Ha participado en concursos de Ciencias Básicas regionales. En el 2017 de igual manera tuvo participación en la Olimpiada del Conocimiento en el Tecnológico Superior de Cananea, tuvo participación en el curso taller dirigido a los arquitectos de Puerto Peñasco denominado Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión en las instalaciones del ITSPP. Así mismo presentó propuesta en el curso taller impartido por la empresa titular del pegamento PVC.
Forma parte de la selección de fútbol del Instituto. Asistiendo
A LA COPA TEC de huatabampo en el 2018 y actualmente a la de Cananea Son.
Es considerado por la comunidad estudiantil y docente como un
alumno ejemplar, estudioso, y respetuoso con sus compañeros.
Tres docentes de la carrera de Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP) asistieron al Curso de Cultura Turística para personal de contacto, impartido por la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora.
Esto como una estrategia del Estado por impulsar la calidad en el servicio a los turistas. El ITSPP a través de la Licenciatura ofrece una formación precisa en valores y calidad hacia el sector turístico de tan gran importancia para el Puerto.
Las docentes que asistieron y fueron capacitadas como multiplicadoras de dicho programa son: Marina Agúndez, Trinidad Portillo y Daniela Gonzalez
El Museo y Centro de Visitantes Shuck Toack, ubicado en el km. 72 de la carretera Peñasco-Sonoyta, fue visitado por estudiantes que cursan el quinto semestre en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, con la finalidad de Analizar los impactos de las actividades humanas sobre la naturaleza.
El MAC. Claudio Ruiz Moroyoqui, docente que imparte la materia de Desarrollo Sustentable, comentó que el grupo de estudiantes que llevó a cabo dicha visita, pertenece a la carrera de Licenciatura en Administración.
Además, durante su visita alumnos y alumnas pudieron disfrutar de una exhibición museográfica moderna con pantallas interactivas, videos e imágenes relativas al Desierto Sonorense y en específico del Escudo volcánico El Pinacate y Gran Desierto de Altar, todo esto con un gran contenido cultural en beneficio de la conservación de la naturaleza
Como parte de su formación como profesionistas, alumnas y alumnos del quinto semestre de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), realizaron una visita a Sandy Beach Esmeralda Resort R. de R.L. de C.V., con el objetivo de conocer la manifestación de Impacto Ambiental como estudio para permiso de construcción y/o edificación.
El docente responsable de llevar a cabo esta importante actividad es el M.A.C. Claudio Ruiz Moroyoqui, quien imparte la materia de Desarrollo Sustentable en el plantel.
Con dinámicas como estas, el ITSPP otorga al alumnado, un complemento de suma importancia para reforzar los conocimientos adquiridos en el salón de clases.
El inicio de un cambio social puede ser lento, pero en el momento en el que se pone en marcha es difícil pararlo, y eso es lo que está ocurriendo con la igualdad de género. La igualdad no quiere decir que hombres y mujeres sean lo mismo, sino que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no pueden depender del sexo, por tal motivo los estudiantes del 3er Semestre de la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales, del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, tuvieron una charla por parte de la Psicóloga Reyna Vallejo, acerca de Igualdad de Género donde el grupo se muestra muy participativo y atento ante la importancia de dicho tema.
Con el propósito de conocer las instalaciones y oferta educativa del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), alumnos del (CAM), Comunidad Educativa de Adolescentes Monte Albán, visitaron y e interactuaron con las diferentes áreas de las que se compone la Máxima Casa de Estudios.
Por parte del departamento de vinculación, se preparó un programa especial que incluyó mensaje audiovisual de alumnos del Tecnológico Nacional de México, así como un vídeo especial dando a conocer la las carreras e infraestructura del Instituto.
Durante este recibimiento que se llevó a cabo en el Auditorio Institucional, Ing. Mario Luis Yeomans Macías, los estudiantes también fueron informados de la campaña que se está llevando a cabo por parte del Tecnológico Nacional de México, “Espacio 100% libre de plástico de un solo uso”, misma que se desarrolla en cada uno de los 254 Campus, Unidades y Centros para promover acciones hacia una nueva cultura del cuidado y preservación de nuestro entorno.
De igual forma, cada jefe de división de las cuatro carreras, apoyado con material en vídeo, explicó las ventajas que tiene cada una de las carreras y cómo éstas ayudan a una mejor inserción en el ámbito laboral en nuestra ciudad y región.
Posteriormente el grupo de adolescentes de la Comunidad Monte Albán, tuvieron la oportunidad de experimentar el funcionamiento de los diferentes laboratorios con los que cuenta el ITSPP, como son: laboratorio de Alimentos y Bebidas de la carrera de Licenciatura en Administración, el laboratorio de Ingeniería Civil, de Ingeniería Industrial y el de programación de la carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales.