
Alumnos que cursan la carrera de Ing. en Sistemas Computacionales en el Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, participaron en el evento Hackatón Raspberry Pi 2020, el cual fue organizado por la Secretaría de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, los días 27 y 28 de febrero, en Hermosillo, Sonora.
Jesus Abdiel Coronado Ortega, Diego Sandoval Rodríguez, Carlos Gilberto Noriega Luévano y Froylán Rios Olivas, son quienes, asesorados por el docente José María Gerónimo Pérez, representaron al Instituto y lograron obtener el tercer lugar en el evento que se enfoca en la Innovación Tecnológica en los sectores: Minero, Automotriz y Aeroespacial del Estado de Sonora.
La Directora General, L.E. María Jesús Reyes Ortiz, hizo extensiva la felicitación a los alumnos que dignamente representaron al Campus, en un evento tan importante para la Innovación Tecnológica que se está viviendo en la actualidad, además de complementar su formación académica y reforzar sus habilidades para poder convertir las ideas en productos reales y viables.
Las autoridades responsables de la organización e inauguración del evento, manifestaron que el objetivo de este concurso es fomentar la creatividad y la innovación en los estudiantes de educación superior y vincularlos a las necesidades de la industria inteligente, así como fomentar el intercambio de experiencias y el trabajo en equipo entre estudiantes de Educación Superior y la industria en el área de nuevas tecnologías. Como dato relevante, es la quinta vez que se realiza este concurso y se ha llevado a cabo de manera consecutiva desde el año 2016.
La mecánica del evento consistió primeramente en la impartición de un taller sobre el manejo de la tarjeta Raspberry Pi, para garantizar el mismo nivel de conocimiento en el dispositivo en todos los participantes, posterior a ello, cada equipo realizó la presentación de su proyecto y al final cada uno votó para elegir a los ganadores.
Cabe mencionar que para participar en el concurso, fueron seleccionados 72 estudiantes que formaron un total de 18 equipos de las diferentes Instituciones Educativas de Nivel Superior del Estado de Sonora, entre las que podemos mencionar: Universidad Estatal de Sonora, Tecnológico Nacional de México, Campus Hermosillo, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Universidad de Sonora, Universidad Tecnológica de Etchojoa, Tecnologico Nacional de México, Campus Nogales y por supuesto el Tecnologico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco.



