Se ilumina de rosa el TecNM Campus Puerto Peñasco en la lucha contra el cáncer de mama

Con la elaboración de un listón humano de color rosa, así como el encendido de las luces del mismo color, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, se unió en la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este mes de octubre a nivel mundial.

El Director General del Instituto, C.P. Joaquín López Arredondo, fue quien encendió las luces rosas de la Máxima Casa de Estudios, como símbolo de sensibilización y lucha contra el cáncer de mama, así como alcanzar sus principales objetivos como: son una mayor visibilidad y conocimiento sobre el padecimiento, e impulsar ampliamente su detección precoz.

Momentos antes, docentes, administrativos y personal de servicios del plantel, formaron un listón humano de color rosa con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de detectar a tiempo este padecimiento y salvar la vida de las mujeres.

DCIM\105MEDIA\DJI_0052.JPG
DCIM\105MEDIA\DJI_0048.JPG

Equipo “Candys” del ITSPP pasa al Nacional del XVI Concurso de Transparencia en Corto 2021

El equipo “Candys” del Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, obtuvo el pase para el XVI Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2021, al ganar el segundo lugar en el Estado con el corto metraje denominado: “Promesas y más Promesas”.

Dicho equipo, que está formado por Karime Marcela Díaz Flores, Dulce Sarahy López Martínez, Andrea Yvette Gámez Martínez, Mara González Pino y Erika Priscila Luna Gortárez, representará a Sonora en la etapa Nacional en la categoría 19 – 25 años.

El Director General C.P. Joaquín López Arredondo, felicitó y entregó dos tabletas a las concursantes por su logro y por representar al Tecnológico Nacional de México, Campus Puerto Peñasco, en la etapa Estatal y ahora en la etapa Nacional, además de reconocer el gran apoyo por parte de la Titular de la Unidad de Transparencia Lic.Marcia Kamitzu Rodríguez Kinejara, coordinadora de la Convocatoria y enlace entre la Secretaria de la Contraloria General del Estado de Sonora.

Dicho concurso brinda la oportunidad de expresar en un vídeo de 90 segundos las ideas sobre la cultura de la transparencia y rendición de cuentas como mecanismos del combate a la corrupción. Este año se abordó el tema «Vigilancia Ciudadana para la Rendición de Cuentas”.