Reconocimiento Sobresaliente a Rocío Alelhy Amillano Palacio

La Secretaría de la Contraloría General ha otorgado un merecido reconocimiento a Rocío Alelhy Amillano Palacio, del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (ITSPP), por su invaluable apoyo y compromiso en el proceso de presentación de la Declaración Patrimonial de Modificación 2024.

Este reconocimiento, que destaca por su carácter sobresaliente, subraya no sólo la dedicación y profesionalismo de Rocío Alelhy Amillano Palacio, sino también su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Es importante resaltar que este es el tercer año consecutivo en que Amillano Palacio recibe esta distinción, lo que demuestra su constante esfuerzo y excelencia en el cumplimiento de sus responsabilidades.

El logro de Rocío no es solamente un testimonio de su propio trabajo, sino también del compromiso de todo el personal del ITSPP, quienes han demostrado un alto nivel de eficiencia y cumplimiento en la presentación de la declaración patrimonial. Este tipo de reconocimientos no solo son un reflejo de la dedicación individual, sino también del trabajo en equipo y la colaboración de toda una institución.

La comunidad académica y administrativa del ITSPP se une en felicitaciones a Rocío Alelhy, celebrando su continuo éxito y reconociendo su importante contribución a la transparencia y la integridad institucional. ¡Enhorabuena, Rocío, por este merecido reconocimiento!

Día 25 de cada mes: Uniendo esfuerzos contra la violencia. En referencia a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 5.

Cada mes, nos unimos en un firme compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. En un mundo donde este flagelo persiste, es imperativo alzar nuestras voces y tomar medidas concretas. Desde la concientización hasta la acción legislativa, debemos trabajar juntos para crear un entorno donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de miedo y violencia. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más seguro y equitativo para todas.

En este sentido te compartimos el Artículo 5 de la «Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia».

ARTÍCULO 5.- Para los efectos de la presente ley se entenderá por:

I. Ley: La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia;

II. Programa: El Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;

III. Sistema: El Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres;

IV. Violencia contra las Mujeres: Cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público;

V. Modalidades de Violencia: Las formas, manifestaciones o los ámbitos de ocurrencia en que se presenta la violencia contra las mujeres;

VI. Víctima: La mujer de cualquier edad a quien se le inflige cualquier tipo de violencia;

VII. Agresor: La persona que inflige cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

REGLAMENTO DE BECAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO

El máximo Órgano de Gobierno del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, dentro de su XCII Reunión Ordinaria, de fecha 18 de junio de 2024 con fundamento en lo establecido en el Artículo 10, Fracción VI, de su Decreto de creación, a propuesta del Director General, en uso de su facultad contenida en la fracción V, del artículo 14, del mismo Decreto, ha tenido a bien analizar y votar la aprobación de las modificaciones y adiciones de su Reglamento de Becas, aprobado en sesión ordinaria, a los diez días del mes de junio del año 2024.

Asiste Jesús Rafael Sánchez Sebreros, a histórica develación con letras de oro de la leyenda «TecNM: 75 Aniversario»

En un evento de gran significancia, Jesús Rafael Sánchez Sebreros, director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Puerto Peñasco, asistió a la develación con letras de oro de la leyenda «TecNM: 75 Aniversario» en el Muro de Honor de la Cámara de Senadores, que se llevó a cabo este día 20 de junio.

El evento fue encabezado por el director general del TecNM, Ramón Jiménez López, y reunió a las y los directores generales de los 254 campus que conforman al del TecNM.

Este reconocimiento en el Muro de Honor celebra los 75 años de compromiso y excelencia educativa del Tecnológico Nacional de México, una institución que ha sido fundamental en la formación de miles de profesionales a lo largo de las décadas.

Jesús Rafael Sánchez Sebreros expresó su orgullo y emoción por participar en este acontecimiento histórico. «Es un honor ser parte de una institución que ha dejado una huella indeleble en la educación superior de nuestro país. Este reconocimiento refleja el esfuerzo colectivo de todos los que formamos parte del TecNM», comentó.

La develación de las letras de oro no sólo destaca la trayectoria del TecNM, sino que también subraya su impacto en la comunidad académica y su contribución al desarrollo tecnológico y económico de México. Este 75 aniversario marca un antes y un después en la historia del TecNM, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la innovación.

El evento contó con la presencia de legisladores, académicos y representantes de la comunidad educativa, quienes celebraron este logro con entusiasmo y reafirmaron su apoyo al continuo crecimiento y evolución del Tecnológico Nacional de México.

Convenio de colaboración entre TecNM campus Puerto Peñasco y la Agrupación George Papanicolaou fortalece la lucha contra el cáncer

En un paso significativo hacia la mejora de la salud pública y el fortalecimiento de la educación superior, el pasado 19 de junio se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco y la reconocida agrupación George Papanicolaou. Esta alianza promete ser un pilar en la detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama, de próstata y de pulmón, beneficiando a miles de personas en la comunidad y enriqueciendo la formación académica de los estudiantes.

La agrupación George Papanicolaou, conocida por su incansable labor en la lucha contra el cáncer, ha demostrado a lo largo de los años un compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar de la población. Su misión es clara: detectar a tiempo y salvar vidas. Este convenio permitirá a la agrupación ampliar su alcance y llevar sus servicios a más personas, especialmente a aquellas en situaciones vulnerables.

Por su parte, el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco se beneficiará al integrar a sus estudiantes en proyectos de servicio social y prácticas profesionales dentro de la organización, lo que enriquecerá su formación académica y les brindará experiencia práctica en el campo de la salud pública. Además, se fomentará la investigación conjunta y el desarrollo de tecnologías y métodos innovadores para la detección temprana del cáncer.

Bajo el lema «¡Mientras hay vida, hay esperanza!», la organización refuerza su mensaje de optimismo y lucha continua. La detección temprana es crucial en la batalla contra el cáncer, y esta colaboración asegurará que más individuos tengan acceso a diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

En la ceremonia de firma, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de la prevención y la educación en salud. «Este convenio no sólo fortalece nuestras capacidades técnicas y operativas, sino que también nos permite acercarnos más a las comunidades que más lo necesitan y formar a futuros profesionales comprometidos con la salud pública», afirmó un portavoz de la agrupación George Papanicolaou.

Este esfuerzo conjunto es una muestra del poder de la colaboración en pro de un objetivo común: la erradicación del cáncer. Con iniciativas como esta, la esperanza de una vida libre de esta enfermedad se vuelve cada vez más tangible.

La lucha contra el cáncer es una tarea ardua, pero con la unión de esfuerzos y el compromiso de organizaciones como George Papanicolaou y el Tecnológico Nacional de México Campus Puerto Peñasco, estamos un paso más cerca de vencerlo. ¡Mientras hay vida, hay esperanza!

Toma protesta Comité de Becas del ITSPP

Con la finalidad de dar cumplimiento al reglamento para becas del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, el día martes 18 de junio quedó formalmente protocolizado el Comité de Becas de este plantel educativo.

El director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros quedó como presidente; la Subdirectora Académica, Maritza Joana López Martínez, como secretaria; la subdirectora de Planeación y Vinculación, como vocal 1; el subdirector de Servicios Administrativos, Álvaro Martín Pérez Manjarrez, como vocal 2; la jefa del departamento de Servicios Escolares, Dulce Jaqueline Corral Cuadras, como vocal 3; y la jefa del departamento de Extraescolares y de Innovación y Calidad, Celia Yadira Sotelo Castro, como vocal 4, así como un docente tutor del semestre anterior, elegido cada vez que sesione el Comité previo a la sesión para la asignación de becas y un estudiante miembro del Comité Estudiantil, siendo el de mejor promedio del mencionado comité; En esta ocasión estuvo presente como docente tutora la maestra Luz Daniela González Guzmán.

En cada semestre el Comité se reunirá y establecerá el calendario de sus sesiones ordinarias, debiendo de celebrar cuando menos una antes de finalizar el semestre, con la finalidad de otorgar las becas correspondientes.

Dicho Comité de Becas tiene como objetivo principal gestionar y supervisar la asignación de becas a los estudiantes del Instituto, asegurando la transparencia y equidad en el proceso de selección, además se encargará de revisar las solicitudes, verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos, y otorgar las becas a las y los estudiantes que más lo necesiten, fomentando así su desarrollo académico y profesional.

El director general Jesús Rafael Sánchez Sebreros destacó la importancia de este comité en el apoyo a los estudiantes, resaltando que las becas son una herramienta esencial para garantizar que todos los alumnos tengan la oportunidad de continuar con sus estudios, independientemente de su situación económica.

Por su parte, la secretaria del Comité, Maritza Joana López Martínez, mencionó que se trabajará en la implementación de nuevos criterios y estrategias para ampliar el alcance de las becas, con el fin de beneficiar a un mayor número de estudiantes y fomentar la excelencia académica en el Instituto.

Club de Donadores Altruistas Correcaminos del ITSPP recibe merecido reconocimiento

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio de 2024, el “Club de Donadores Altruistas Correcaminos” del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, recibió merecido reconocimiento de parte del Hospital General de Puerto Peñasco, reconociendo de esta manera la gran labor y aporte que estudiantes de esta Casa de Estudios realizan a la comunidad al donar sangre de manera altruista.

El doctor Ramón Gerardo Espinoza Rubio, director General y la doctora Susana Samara Romero Aguilera, responsable del Banco de Sangre, agradecieron al ITSPP por ayudar a incrementar el porcentaje de donadores con que se cuenta en este Puerto.

En representación de este plantel educativo el químico Alejandro Argüelles García y el maestro Rogelio Fernández Rodríguez Ruelas, asistieron para recibir dicho documento, y reafirmaron el compromiso del ITSPP para continuar impulsando esta iniciativa que mucho beneficio trae para las familias de Puerto Peñasco y la región. Así mismo, hicieron una marcada invitación para que se acerquen al Hospital General a solicitar información y puedan formar parte de esta noble, importante y vital causa.

Trabajos de mantenimiento y reforestación en el TecNM campus Puerto Peñasco

Estamos orgullosos de compartir las siguientes imágenes que demuestran el espíritu de los trabajos de mantenimiento y reforestación en el Tecnológico Nacional de México campus Puerto Peñasco, transformando el plantel en un entorno más verde y acogedor. Este esfuerzo incansable es gracias a un grupo de héroes discretos que, día tras día, se dedica a mantener nuestras instalaciones en las mejores condiciones posibles. El personal de mantenimiento y servicios trabaja con una entrega y dedicación ejemplares, asegurando que cada rincón de nuestra institución brille con excelencia. Desde las primeras horas de la mañana, estos trabajadores se esmeran en embellecer y preservar los espacios que se convierten en el hogar educativo de cientos de estudiantes.

El liderazgo de Saúl Madero Torres, jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales, ha sido clave para que todos estos trabajos se realicen de manera eficiente y ordenada. Su coordinación y visión han asegurado que no sólo se mejore la comodidad de todos los que formamos parte esta Institución Educativa, sino también que se cree un ambiente propicio para una educación de calidad. En cada árbol plantado y cada área restaurada, se refleja el compromiso y el esfuerzo del equipo bajo la guía de Madero Torres, garantizando un futuro brillante y sostenible para nuestra comunidad educativa.

¡Muchas gracias y muchas felicidades!

Estudiantes del TecNM Puerto Peñasco visitan empresas líderes en Guadalajara


Del 13 al 18 de mayo, estudiantes y profesores del TecNM Campus Puerto Peñasco realizaron un viaje de estudios a Guadalajara, Jalisco. El objetivo del viaje fue visitar diversas empresas y aprender sobre sus procesos productivos y operativos.

El 14 de mayo, los visitantes recorrieron MARINELA DE OCCIDENTE, donde conocieron la historia de la empresa, sus medidas de seguridad y control de calidad, y disfrutaron de una dinámica de integración y degustaciones de productos.

El 15 de mayo, la delegación visitó la planta de YAKULT, donde asistieron a una conferencia sobre la historia y operaciones de la empresa y recorrieron las instalaciones. El 16 de mayo, visitaron la planta de BIMBO en Zapopan, donde se les explicó el proceso de producción de los diferentes productos de la marca.

El 17 de mayo fue dedicado a conocer la industria del tequila. Primero, visitaron la Destilería CONVIVENCIA en el pueblo mágico de Tequila, donde aprendieron sobre los diferentes tipos de tequila y los procesos de siembra, cosecha y transformación del agave. Posteriormente, visitaron la fábrica de JOSÉ CUERVO, donde observaron el proceso de destilación y degustaron diferentes tipos de tequila.

Además de conocer los procesos productivos, se destacó la importancia de la Ingeniería Industrial en cada una de las empresas visitadas. Algunas empresas solicitaron propuestas de mejora, lo que permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos a problemas reales. Este tipo de actividades son fundamentales, ya que les proporcionan una valiosa visión práctica del mundo empresarial. Los estudiantes pueden conectar los temas impartidos en el aula con la vida real empresarial, entender las problemáticas que enfrentan las empresas diariamente y ver cómo tendrán la oportunidad de tomar decisiones que mejoren el desempeño de los trabajadores, siempre cuidando los recursos de las instituciones.

El viaje culminó el 18 de mayo con el regreso a Puerto Peñasco. Esta experiencia no solo complementa la formación académica de los estudiantes, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos del mercado laboral con una perspectiva más amplia y enriquecida.

Las empresas visitadas fueron las siguientes:

  • MARINELA DE OCCIDENTE – Martes 14 de Mayo 15:00 hrs.
  • YAKULT Planta Guadalajara – Miércoles 15 de Mayo a las 13:00 hrs.
  • Planta BIMBO ZAPOPAN– Jueves 16 de Mayo a las 10:30 a.m
  • Tequilera o Destilería CONVIVENCIA – Viernes 17 de Mayo 12:30 hrs.
  • UNIVERSITARIOS MUNDO CUERVO – Viernes 17 de Mayo 16:30 hrs.