Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco Celebra el Primer Eco Tec en el Marco de la Semana de la Conservación

El pasado 27 de noviembre, el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco llevó a cabo con gran éxito el Primer Eco Tec, un evento con motivo de la celebración de la Semana de la Conservación. Este evento se destacó por su enfoque en la promoción de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, reuniendo a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad en actividades que fomentaron la conciencia ecológica.

Se presentaron temas comunes relacionados con la ciudad y sus desafíos medioambientales, los cuales reflejaron la belleza natural de Puerto Peñasco, así como los esfuerzos que se están llevando a cabo para preservar su entorno.

Además, se celebró el primer concurso de rompecabezas, un evento que permitió a los participantes demostrar sus habilidades y trabajar en equipo para completar desafiantes imágenes con temáticas ecológicas. Este concurso fue una excelente oportunidad para involucrar a los asistentes de una manera divertida y educativa.

El evento también contó con un número musical interpretado por estudiantes, quienes compartieron su talento y entusiasmo en una presentación que enalteció el espíritu de la celebración. La música fue un toque especial que unió a todos los presentes en una jornada de reflexión y disfrute.

Los stands de venta, que representaron a diversas empresas locales, ofrecieron productos relacionados con la sostenibilidad, desde artículos ecológicos hasta iniciativas que promueven la conservación del medio ambiente. Este espacio fue un excelente punto de encuentro para los emprendedores y los asistentes interesados en aprender más sobre las opciones disponibles para un estilo de vida más verde.

En el foro, se contó con la participación de distinguidos expositores que compartieron valiosa información sobre sus respectivos campos de trabajo y su contribución al cuidado del medio ambiente. Entre ellos se encontraron:

  • Diana Guadalupe Cota Madero de Clean Waves, quien habló sobre la importancia de mantener limpias las costas y mares.
  • Esmeralda Félix Valenzuela de Oomislim, quien presentó soluciones innovadoras para la gestión de residuos.
  • Benjamín Ortega Blanco de Oomapas, quien abordó los esfuerzos locales en materia de agua potable y saneamiento.
  • Ángelica Mariam Arenas Obeso, de la Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable, quien ofreció una perspectiva sobre políticas y acciones a nivel municipal para promover la sostenibilidad.
  • Abelardo Castillo Rosas, del Centro de Estudios de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (CEDO), quien destacó la importancia de la investigación y la planificación territorial en la conservación del medio ambiente.

El Primer Eco Tec fue una oportunidad única para sensibilizar a la comunidad estudiantil y local sobre los desafíos ecológicos y las posibles soluciones, dejando un impacto positivo en la conciencia ambiental de todos los participantes. Sin duda, esta actividad se consolida como un referente en las acciones del Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco en favor de la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Publicado en Comunicados, ISO-14000.