Ayled Viviana López Castro. Egresada de éxito.

-¿Cómo fue tu desarrollo en el Tecnológico como estudiante?
Cuando ingresé estaba llena de dudas e inseguridades, miedo de no ser lo suficiente buena para esta carrera.
Tras nueve semestres, con altas y bajas, materias favoritas y otras no tan favoritas, todo ha contribuido a mi desarrollo personal, social, académico y profesional.
Me siento muy agradecida con todos y cada uno de los que me apoyaron en mi paso por esta escuela, motivándome a demostrar mi capacidad en cada oportunidad.
-¿Que materias estás aplicando más en tu área de trabajo?
Principalmente probabilidad y estadística, y seguridad e higiene.
-¿Cuál es tu área de trabajo?
Actualmente, trabajo en el área de seguridad operacional.
-¿Cuáles son tus funciones?
Soy responsable de la aprobación del Manual de Sistemas de Gestión de Seguridad Operacional y sus actualizaciones de acuerdo a la NOM (Norma Oficial Mexicana) correspondiente, así como de implementar todo lo descrito en dicho manual.
De igual manera, llevar a cabo la gestión de riesgos, elaboración de reportes, mantener registro de accidentes/incidentes, y en base a ello realizar los estudios estadísticos necesarios para optimizar el sistema de seguridad operacional del Aeropuerto Internacional Mar de Cortez (AIMC)
¿Algún mensaje que quieras mandar a los estudiantes de Ingeniería Industrial del ITSPP?
Futuros ingenieros, siéntense capaces y no teman salir de su zona de confort, sí, somos industriales, pero no por eso estamos limitados a trabajar en una fábrica.
Afronten cada desafío con confianza, demuestren humildad para aprender porque lamento decirles que nunca lo sabrán todo, no se desanimen o rindan ante el fracaso, aprendan a ser líderes, esfuércense diariamente por qué su nombre se conozca, aprovechen cada oportunidad que tengan, no solo participen, involúcrense y realmente compitan por un primer lugar, que no solo se representan a ustedes, son un equipo, somos correcaminos, y somos parte de esta comunidad.
Recuerden que la ingeniería industrial es un campo dinámico y en constante evolución, aprovechen cada oportunidad para aprender y crecer, no se conformen con lo que saben hoy, lean, investiguen, y actualícense constantemente.
Publicado en Comunicados, Egresados y casos de éxito.